1 Consejos para prevenir incendios
Los días de descanso son perfectos para desconectarse y compartir momentos agradables con la familia y los amigos. También es común organizar comidas o parrilladas en casa, fogatas en la playa, paseos, excursiones, etc. Sin embargo, muchas de estas actividades han terminado en incendios por la mala manipulación de los insumos o equipos que producen fuego. Por eso, para evitar graves accidentes y quemaduras, quiero compartir contigo los siguientes consejos para prevenir incendios. Presta atención.
Consejos para prevenir incendios
- Si vas a organizar una parrillada revisa que todo esté en buenas condiciones.
- Sé cuidadoso al manipular la llave del balón de gas.
- No acumules material inflamable cerca del fuego.
- Mantén los fósforos y encendedores fuera del alcance de los niños.
- En las excursiones no dejes lámparas encendidas al ausentarte del campamento.
- No arrojes colillas de cigarro en los arbustos.
- No dejes velas encendidas.
- No conectes varios aparatos en un solo enchufe múltiple.
- Siempre que enciendas una fogata hazlo rodeado de piedras o arena para que los vientos no expandan el fuego.
- No es recomendable hacer fuego bajo un árbol o al lado de arbustos.
- No enciendas el fuego cerca de la carpa.
- Cuando abandones el lugar asegúrate de apagar bien el fuego, echándole agua, arena o tierra.
Recuerda:
- Si vas a salir asegúrate que no quede encendido ningún aparato que pueda originar un incendio (cocinas, estufas, ollas arroceras, etc.).
- Antes de salir de casa cierra la llave de gas.
- Lleva un extintor en tu vehículo.
Espero que estos consejos para prevenir incendios te sean de gran ayuda. No dudes en compartirlo con tus amigos o en las redes sociales. Hasta el próximo consejo salvador.