1 1# Nada de estrés o agresividad al volante. 2 2# Máxima concentración. 3 3# Cuidado con los atropellos. 4 4# Respeta siempre los límites de velocidad. 5 5# No hagas señas. 6 6# ¡Ojo con los semáforos en ámbar!. 7 7# Respeta los cruces y las rotondas. 8 8# Mantén los neumáticos de tu vehículo siempre en buen estado.
Usar siempre casco y demás implementos de protección. Respetar las indicaciones del semáforo: pasar solo en verde. Tener cuidado con los carros que se vayan a estacionar, ya que pueden golpear al abrirse la puerta. No conducir en las aceras (en el caso de la bicicleta), autopistas ni intersecciones.
¿Cuáles son las características de la seguridad vial?
Para que haya un buen funcionamiento de tránsito, debe existir seguridad vial, ésta consiste en el conjunto de leyes, normas, conocimientos y acciones de buena conducta por parte de las personas que utilizan las vías públicas, bien sean conductores, pasajeros, peatones, ciclistas, etc.
¿Qué es el Decálogo de seguridad vial?
Este decálogo está alineado a un esfuerzo global convocado por el grupo de colaboración de Seguridad Vial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
¿Cuántas son las normas de tránsito?
De acuerdo a esto existen 5 tipos en la clasificación internacionales: 1) Verticales: señales reglamentarias, de prevención y de información. 2) Horizontales: señales longitudinales, transversales y marcas especiales. 3) Luminosas: semáforos y señales luminosas vehiculares.
¿Cuáles son las normas para los conductores?
5 Reglas de tránsito para ser un buen conductor
¿Cuáles son los elementos de la seguridad vial?
Los elementos de la seguridad vial activa son aquellos que tienen como objetivo evitar que se produzca el accidente.
Seguridad vial activa para la vía
¿Cuál es la ley que regula el tránsito en Republica Dominicana?
La Ley 63-17 tiene por objeto regular y supervisar la movilidad, el transporte terrestre, el tránsito y la seguridad vial en la República Dominicana, igual que designar las instituciones responsables de planificar y ejecutar dichas actividades, teniendo al INTRANT como órgano rector y regulador.
¿Cuáles son las normas de tránsito en el Perú?
El reglamento de tránsito en el Perú, por ejemplo, establece que los límites de velocidad son los siguientes:
¿Cuáles son los 9 usuarios de tránsito y transporte en Colombia?
¿Cuál es la nueva Ley de tránsito 2021?
Las reformas a la Ley de Tránsito están vigentes. Desde el martes 10 de agosto del 2021, los conductores que hablen por teléfono al conducir, que irrespeten órdenes de agentes de tránsito o excedan los límites de velocidad no serán sancionados con pérdida de puntos en su licencia, como sucedía antes de los cambios.
¿Qué dice el nuevo reglamento de tránsito 2021?
Para el documento vigente en el 2021 incluye algunas modificaciones que buscan reforzar el combate a la impunidad en materia de seguridad vial. También pretenden inhibir las conductas que pongan en riesgo a las personas más vulnerables en la vía pública.
¿Qué es la Ley 241 sobre el tránsito vehicular?
‘Ningún vehículo debe ser conducido por, o sobre dicho espacio intermedio o isleta o cruzando los mismos, excepto en aquellos sitios en que hubieren brechas en el espacio intermedio o isleta o en el cruce de una intersección’, dice la ley.
¿Cuáles son las características de la seguridad vial?
Para que haya un buen funcionamiento de tránsito, debe existir seguridad vial, ésta consiste en el conjunto de leyes, normas, conocimientos y acciones de buena conducta por parte de las personas que utilizan las vías públicas, bien sean conductores, pasajeros, peatones, ciclistas, etc.
¿Cuál es el grupo con mayor riesgo de sufrir un siniestro vial?
De existir una senda peatonal, siempre se debe cruzar por ella (Foto Mundo Maipú). En las grandes ciudades, los peatones se identifican como el grupo con mayor riesgo de sufrir un siniestro vial.