Como Generar El Impuesto Sobre Nomina?

Como Generar El Impuesto Sobre Nomina
Declaración impuesto sobre nóminas

  • Documentos necesarios
  • Costos
  • Opciones para realizar tu trámite En Línea: Realiza tu trámite en línea aquí. Presencial: Preséntate en las oficinas que ocupa la Secretaría de Finanzas ubicadas en Avenida Convención No.1810 Oriente, Del Trabajo, Código Postal 20180, Aguascalientes, con un horario de atención de lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas.

¿Cómo sacar el impuesto sobre nómina CDMX?

‘ARTÍCULO 158. – El Impuesto sobre Nóminas se determinará, aplicando la tasa del 3% sobre el monto total de las erogaciones realizadas por concepto de remuneraciones al trabajo personal subordinado.’ Es decir que ese 3% será el porcentaje por el cual debes de multiplicar tu nómina, y la cantidad resultante será el ISN.

¿Cuál es el impuesto sobre nómina en el Estado de México?

Artículo 3. – Es base de este Impuesto el monto total de los pagos realizados a que se refiere el Artículo 1. Artículo 4. – La cuota de este Impuesto se causará y pagará a razón del 2% sobre el monto total de los pagos a que se refiere el Artículo anterior.

¿Quién debe pagar el impuesto sobre la nómina?

Cómo se declara el ISN – Desde su primer pago que como patrón a cualquier trabajador, una persona física o moral queda obligada al Impuesto sobre Nómina, El ISN debe ser declarado cada mes ante la respectiva Secretaría de Finanzas del estado, antes del día 17. En caso de una suspensión de actividades, deberá ser declarado sin importar la ausencia de transacciones.

¿Qué grava para impuesto sobre nómina Sinaloa?

Se encuentran obligadas al pago de este impuesto las personas físicas y morales que, aún teniendo su domicilio fuera del Estado, realicen en el mismo, erogaciones en dinero o en especie por concepto de remuneración al trabajo personal subordinado, independientemente de la designación que se le otorgue.

Adblock
detector