3 Beneficios de tener cámaras en centros educativos
La inseguridad ciudadana que vive nuestra sociedad se está extendiendo a los centros educativos. Hace poco un par de jóvenes delincuentes asaltó a mi sobrino saliendo de su instituto. También sé de casos de escolares que han sido víctimas de bullying o secuestros al paso. Ni qué decir de los casos de venta de drogas que se dan en alrededores de los centros de enseñanza. Entonces, surge la pregunta ¿qué podemos hacer para reforzar la seguridad de los centros educativos?
Seguridad de nuestros estudiantes
Como padres, maestros y autoridades debemos tener como principal objetivo el de proteger a nuestros niños y jóvenes, los que cada día asisten a sus centros de estudios para cultivar sus conocimientos, o seguir una carrera profesional. Ellos cada día están más expuestos a:
- Asaltos a mano armada.
- Secuestros al paso.
- Venta de estupefacientes.
- Casos de bullying.
- Acoso sexual.
La videovigilancia y la seguridad en centros educativos
En la actualidad la seguridad tiene como mejor aliada a la tecnología. Yo confío bastante en las herramientas tecnológicas como la videovigilancia, ya que las cámaras otorgan una mayor sensación de seguridad porque disuaden a los delincuentes a cometer sus fechorías por temor a ser reconocidos.
De hecho, hoy en día la mayoría de los servicios y cámaras de videovigilancia cuentan con modernos sistemas avanzados que nos permiten ver en todo momento, estemos donde estemos, que está ocurriendo en los centros educativos.
Beneficios de tener cámaras en centros educativos
Protección interna de los escolares
Permite monitorear a los estudiantes ante alguna situación de riesgo de accidentes físicos en horarios escolares, además, de detectar objetos perdidos y la restricción de tránsito en áreas según horarios.
Protección perimetral
Mantiene al tanto acerca de los riesgos del perímetro, evaluando a vecinos, calles o avenidas colindantes al colegio.
Video a bordo en unidades escolares
Monitorea a los escolares transportados diariamente en sus diferentes rutas, a través de un servicio de rastreo satelital mediante GPS.
Muchos son los municipios que han comenzado a implementar el servicio de videovigilancia en zonas cercanas a los centros educativos y lo más importante: estas cámaras están interconectadas con la central de emergencia 105 de la Policía Nacional.
Recuerda, con las cámaras de videovigilancia se reforzará la seguridad. Esperemos que no ocurra nada malo, pero siempre es mejor prevenir que lamentar.
Hasta el próximo consejo, tu amigo Salvador Segura.