Cómo prevenir el hurto interno en tu negocio

Índice de contenidos  ocultar 
1 #1. Haz inventarios
2 #2. Cámaras de seguridad

3 #3. Conoce las referencias

3.1 Te puede interesar:
4 #4. No des las llaves de tu negocio a cualquiera

Mi primo Ignacio tiene un negocio de fabricación de calzado y le va muy bien, pero hace poco me reuní con él y me contó muy decepcionado que había despedido a un trabajador de su negocio porque descubrió que le había estado robando los últimos cuatro meses. Era un típico caso de hurto interno.

Me dio mucha pena saber esto porque Ignacio es una persona que confía mucho en la gente y siempre le da una oportunidad de trabajo a quien se lo pide. Le pregunté cómo se había dado cuenta y gracias a su respuesta puedo compartir contigo algunos consejos de seguridad para evitar el hurto interno.

#1. Haz inventarios

Ignacio siempre ha sido una persona muy disciplinada y suele hacer inventario de su negocio periódicamente, así se dio cuenta de que en los últimos seis meses había habido un notorio desbalance que provenía de su tienda de calzado.

Mi primo me dijo que si no hubiera seguido su rutina de hacer un balance periódico no se habría percatado de este desbalance en las finanzas de su empresa. Si bien las cifras no eran muy altas, según me cuenta, era obvio que algo estaba sucediendo. ¿Ves lo importante que es hacer inventarios?, me dijo.

#2. Cámaras de seguridad

Ignacio se dio cuenta que las cuentas no cuadraban en la tienda de calzado. Así fue que decidió instalar un sistema de cámaras de seguridad. En los videos pudo identificar quién era la persona que estaba jugándole mal a su negocio.

El sistema era simple y en un descuido del mal empleado se pudo captar infraganti. Recuerda que cuando instales cámaras de seguridad, por ley debes incluir algún letrero que indique que los estás grabando.

#3. Conoce las referencias

Un error que cometió Ignacio fue que no pidió referencias del empleado que contrató. Si las hubiera pedido habría notado que esta persona no tenía las mejores.

#4. No des las llaves de tu negocio a cualquiera

A veces por no llegar primero a nuestra tienda o empresa podemos dejar encargada la llave a nuestros empleados. Esto no es conveniente a menos que se tenga empleados de mucha confianza, sin embargo, se debe dejar en claro que jamás deben prestar la llave a empleados no autorizados.

La persona que traicionó la confianza de Ignacio tenía un duplicado de la llave y él no se enteró hasta que lo vio entrar fuera de horario a sustraer parte de la mercancía.

Espero que te sirvan estos consejos de seguridad para empresas. ¡No olvides pedir referencias antes de contratar a alguien!

  • Etiquetas
  • consejos de seguridad
  • seguridad para empresas
Adblock
detector