La seguridad remota en tiempos poscuarentena

Índice de contenidos  ocultar 
1 La seguridad remota permite estar alerta antes o en el momento exacto del problema
2 No más falsas alarmas que detengan el trabajo diario
3 Control de accesos en videovigilancia
4 Te puede interesar:

Mi amigo Marcelo tiene un negocio de alquiler de locales comerciales. Y como parte de los servicios que ofrece a sus clientes, además de los espacios en alquiler, les garantiza el mantenimiento del lugar y la seguridad.

A Marcelo le preocupaba cómo mejorar el sistema de seguridad de su local comercial luego de la cuarentena y es que, como todo empresario responsable, prefiere adelantarse a los problemas que puedan surgir sin poner en riesgo a su equipo de seguridad, ni a las personas que le alquilan los puestos de venta.

Por eso le recomendé que se animara por la seguridad remota, una forma de mantener en orden y bajo vigilancia lo que sucede en su local, y aquí te cuento más sobre lo que la seguridad remota significa.

La seguridad remota permite estar alerta antes o en el momento exacto del problema

La seguridad remota se vale de cámaras de videovigilancia para tener los ojos puestos en el lugar que se requiere custodiar. Esto permite que, ante la vista de las personas encargadas de esta área no se escape ningún detalle que ponga en riesgo la seguridad de las personas o del establecimiento mismo. Como hay un control en tiempo real, se pueden tomar medidas en segundos, antes un suceso determinado, para evitar que este pase a mayores.

Por ejemplo, si a través de la cámara de videovigilancia se llegara a identificar un evento de riesgo para los usuarios del establecimiento, estas ayudarían a tomar medidas inmediatas para evitar que este posible riesgo suceda.

No más falsas alarmas que detengan el trabajo diario

En el pasado, me cuenta Marcelo, una o dos falsas alarmas hicieron que se perdiera medio día de trabajo en su local, lo que perjudicó el trabajo de las personas que alquilaban espacios en él. Así que le conté a Marcelo que esto se reduciría o se llegaría a eliminar con la seguridad remota, y es que, si hay una alerta, se puede verificar mediante las cámaras si esta es real o no en segundos. Así si fuera real tampoco se perdería tiempo valioso en la verificación.

Control de accesos en videovigilancia

Un sistema de este tipo también permite un mejor control de las personas que acceden al lugar donde están instaladas. Así se puede registrar y tomar acciones del ingreso de personas no autorizadas.

Adicionalmente a esto, también le aconsejé a Marcelo que en la seguridad remota que integre a su local comercial, incluya soluciones de medición automática de temperatura corporal; después de todo, en los tiempos poscuarentena que estamos empezando a vivir, es importante seguir con los protocolos para reducir los niveles de posible contagio y, por ende, evitar que personas que tengan temperatura corporal superior a los 37.6° ingresen al local, en pro de mantener la seguridad  y salud de sus clientes y trabajadores.

  • Etiquetas
  • alarmas en Lima
  • empresas de seguridad
  • seguridad electrónica
  • sistema de alarmas
Adblock
detector