– Nadie podrá ser obligado a prestar trabajos personales sin la justa retribución y sin su pleno consentimiento, salvo el trabajo impuesto como pena por la autoridad judicial, el cual se ajustará a lo dispuesto en las fracciones I y II del artículo 123.
¿Qué dice el artículo 21 párrafo 9?
– La imposición de las penas es propia y exclusiva de la autoridad judicial. La persecución de los delitos incumbe al Ministerio Público y a la policía judicial, la cual estará bajo la autoridad y mando inmediato de aquél.
¿Qué nos dice el artículo 27 de la Constitución?
Artículo 27.- La propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los límites del territorio nacional, corresponde originariamente a la Nación, la cual ha tenido y tiene el derecho de transmitir el dominio de ellas a los particulares, constituyendo la propiedad privada.
¿Qué dice el artículo 5 de la Constitución?
Artículo 5o.- A ninguna persona podrá impedirse que se dedique a la profesión, industria, comercio o trabajo que le acomode, siendo lícitos.
¿Qué dice el artículo 7 de esta ley?
Artículo.7o.- Es inviolable la libertad de difundir opiniones, información e ideas, a través de cualquier medio.
¿Qué dice el artículo 14 y 16 de la Constitución?
217302 resultados para articulos 14 16 21 constitucionales
ARTÍCULO 14
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
ARTÍCULO 14 A ninguna ley se dará efecto retroactivo en perjuicio de persona alguna. Nadie podrá ser privado de la libertad o de sus propiedades, posesiones o derechos, sino mediante juicio seguido ante los tribunales previamente establecidos, en el que se cumplan las formalidades esenciales del procedimiento y conforme a las Leyes expedidas con anterioridad al hecho.
Diccionario de la Constitución Mexicana. Jerarquía y vinculación de sus conceptos
,(Artículo 14 constitucional). Conceptos relacionados, Garantías de la persona imputada
Diccionario de la Constitución Mexicana. Jerarquía y vinculación de sus conceptos
, en el Diario Oficial de la Federación el 14 » de enero de 1985 se reformó nuevamente la fracci\xC3″.21 de septiembre de 2000, se publicó en el Diario,Ley de amparo, Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los, Garantía de exacta aplicación de la ley penal
Diccionario de la Constitución Mexicana. Jerarquía y vinculación de sus conceptos
,(Artículo 14 constitucional). Conceptos relacionados, Garantías del ofendido o de la víctima
Diccionario de la Constitución Mexicana. Jerarquía y vinculación de sus conceptos
,Por su parte, el 21 de septiembre de 2000, se publicó en el Diario,Código Penal Federal. Publicación: 14 agosto 1931. Código Nacional de Procedimientos,Ley de amparo, Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los, Inviolabilidad de las comunicaciones privadas
Diccionario de la Constitución Mexicana. Jerarquía y vinculación de sus conceptos
,(Artículo 16 constitucional). Conceptos relacionados, Derecho de petición
Diccionario de la Constitución Mexicana. Jerarquía y vinculación de sus conceptos
( Artículos 8º y 35 constitucionales ). Concepto. El derecho, Datos personales
Diccionario de la Constitución Mexicana. Jerarquía y vinculación de sus conceptos
( Artículos 6, 16, 20 y 73 constitucionales ). Concepto. De, que esta misma disposición fue reformada el 14 de julio de 2011, para incluir a la trata de, Fundamentación
Diccionario de la Constitución Mexicana. Jerarquía y vinculación de sus conceptos
,(Artículo 16 constitucional). Conceptos relacionados, Artículo 14. Irretroactividad de la ley, garantía de audiencia, principio de legalidad en materia penal y civil
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
A ninguna ley se dará efecto retroactivo en perjuicio de persona alguna. Nadie podrá ser privado de la libertad o de sus propiedades, posesiones o derechos, sino mediante juicio seguido ante los tribunales previamente establecidos, en el que se cumplan las formalidades esenciales del procedimiento y conforme a las leyes expedidas con anterioridad al hecho.
¿Qué dice el artículo 22 constitucional?
Artículo 22.- Quedan prohibidas las penas de muerte, de mutilación, de infamia, la marca, los azotes, los palos, el tormento de cualquier especie, la multa excesiva, la confiscación de bienes y cualesquiera otras penas inusitadas y trascendentales.