Ser propietario de un vehículo lleva asociado tener que pagar una serie de impuestos, Al comprar el vehículo, si es nuevo, se deberá abonar el IVA y el impuesto de matriculación. Si, por el contrario, el vehículo es de segunda mano, no se paga el IVA ni matriculación, pero sí que hay que abonar el i mpuesto de transmisiones patrimoniales,
El único impuesto que es común a los dos casos, y que hay que abonar todos los años, es el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM). El impuesto de circulación se instauró en 1990 y venía a sustituir al Impuesto Municipal sobre Circulación. Al final son, y han sido siempre, los Ayuntamientos los encargados de recaudar este tributo, que les supone a las arcas municipales casi un 5% del total de los ingresos anuales.
En la actualidad se calcula que está cerca de los 3.000 millones de euros de recaudación al año en toda España.
¿Cuántos años tiene un coche que no paga el impuesto de circulación?
Un coche catalogado como histórico o con más de 25 años no tiene que pagar el impuesto de circulación. Pero no siempre es así. La Ley Reguladora de las Haciendas Locales dice en su artículo 95.6 que los coches catalogados como históricos o con más de 25 años no deben pagar el impuesto de circulación, pero ¡cuidado! Porque los ayuntamientos tienen la potestad de aplicar o no esta Ley,
¿Qué es el impuesto de circulación de un vehículo?
El Impuesto de Circulación de un vehículo también conocido como IVTM, Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, sello o viñeta, es un impuesto obligatorio que se aplica sobre todos los vehículos a motor, permitiéndoles la circulación por las vías públicas de todo el país. Sus características principales son:
Se paga en el municipio dónde el vehículo tenga su dirección fiscal a día 1 de enero del año en curso. Debe coincidir con el municipio en el que esté empadronado su titular. El coste del impuesto puede variar en cada municipio y cada uno puede establecer excepciones, por ejemplo, por antigüedad. El impuesto de circulación debe ser abonado por parte del titular del vehículo.
Por ello, si te has mudado de municipio, es importante que solicites el cambio de domicilio fiscal de tus vehículos en el plazo de 15 días para que queden registrados en tu nuevo municipio.
¿Cuáles son los vehículos exentos del pago del impuesto de circulación?
Vehículos exentos del pago del Impuesto de Circulación o IVTM: Vehículos oficiales destinados a defensa o seguridad ciudadana, asi como los diplomáticos. Autobuses urbanos y vehículos de asistencia sanitaria como ambulancias.