¿Cómo realizo el pago del impuesto de moto? – Para cancelar el impuesto de la moto en 2022 tienes dos opciones. La primera es desde la web de la Secretaría Distrital de Hacienda, Sin embargo, el enlace que te brindamos es únicamente para quienes residan en Bogotá. Cuando ingreses allí se te solicitarán los siguientes datos: placa, tipo y número de documento del dueño de la moto, año a pagar y deberás aclarar qué deseas hacer, si una consulta, declaración de corrección o el respectivo abono. Si lo prefieres liquidar el impuesto de moto de forma presencial, puedes hacerlo con la factura impresa en la ventanilla de los bancos que, a continuación, te indicamos:
BBVA GNB Sudameris Bancolombia Banco de Bogotá Davivienda AV Villas Banco Popular Citibank Banco de Occidente
Si vives en otra localidad, puedes hacer click aquí para conocer las oficinas autorizadas que reciben el pago del impuesto vehicular 2022, También es importante que conozcas cuál es la fecha límite para realizar este trámite y así conseguir un descuento del 10%,
- Esto varía de acuerdo a los números en los que finaliza tu placa: Si por algún motivo no pudiste efectuar el pago del impuesto de moto antes de este plazo, recibirás una multa por extemporaneidad correspondiente al 1,5% por cada mes de retraso.
- Esto se te sumará al valor total de la cifra, pero sin sobrepasar el 100% del mismo.
Cabe aclarar que ninguna sanción será menor a la mínima aplicable que para este año se ubica en $380.000. Si tienes alguna duda, consulta o reclamo puedes acercarte de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. a la dirección de la Secretaría en cuestión.
¿Qué motos están sujetas al pago del impuesto?
¿Qué motos están sujetas al pago del Impuesto? – En principio todas las motos y todos los vehículos están sujetos al pago del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, incluidos los eléctricos e híbridos, Y es que salvo excepciones, cualquier moto que esté matriculada en la Jefatura de Tráfico y no esté dadas de baja – aquí te explicamos cómo dar de baja tu vehículo – deben hacer frente al tributo.
- Las excepciones las marcan los vehículos destinados al transporte público de pasajeros, como los autobuses, los vehículos para el uso agrícola que cuenten con la correspondiente cartilla, las ambulancias, los vehículos diplomáticos y los de personas con movilidad reducida,
- Los vehículos históricos también ahorrarán en este impuesto, como ocurre con el seguro de moto clásica,
El uso que hagas de tu moto no incide en el impuesto, Es decir, si la utilizas para trabajar tendrás que pagar el tributo igualmente. Lo que sí podrás hacer es deducir el impuesto de circulación como autónomo siempre que sólo uses la moto para trabajar.
¿Por qué las motos no están obligadas a pagar impuestos?
No obstante, existe la falsa creencia de que determinadas motos no están obligadas a pagar impuestos. Tenemos que aclarar que esto no es del todo cierto, te contamos porqué. El primer impuesto al que te vas a enfrentar si te compras una moto es el IVA, si es nueva, o el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, si es de segunda mano.
¿Cómo saber el impuesto de moto que debes pagar en 2022?
Consultar impuesto de moto: paso a paso – Antes que nada, vale la pena explicar algunos datos sobre este impuesto. Lo principal es que está reglamentado por el Ministerio de Transporte y todos los dueños de motos que estén matriculadas deben abonarlo.
Además de este aspecto, es necesario indicar qué se toma en cuenta para determinar el monto del mismo. Esto es la marca, tipo de vehículo, ID, modelo, tonelaje, clase, cilindraje, entre otros. Ahora bien, si precisas averiguar el impuesto de moto que debes pagar en 2022, primeramente, tienes que saber que se realiza a través de la plataforma del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).
Tan solo sigue estas indicaciones para hacer el trámite: PASO 1. Dirígete al sitio web del organismo. PASO 2. Ingresa en la sección de » Consulta de vehículos por placa » que encontrarás casi en el final del inicio de la página. PASO 3. Automáticamente se abrirá una nueva ventana en la que tendrás que llenar varios casilleros y seleccionar la procedencia (si es nacional, extranjero o diplomático) y » Consulta por placa » (por VIN, SOAT, PVO, Guía de movilidad y RTM). PASO 4. Luego coloca el número de placa de tu moto, tipo y número de documento del propietario. PASO 5. Seguidamente, escribe la imagen de seguridad para proseguir con la consulta. PASO 6. Has click en » Consultar Información «. Una vez que hayas seguido las instrucciones anteriores, con los datos que obtuviste del RUNT tendrás que verificar en la » Tabla de Avalúos » (la encuentras en la página web de la Secretaria Distrital de Hacienda en el apartado de » Tablas y Resoluciones del Ministerio de Transporte «).
¿Cuándo se declaran los impuestos para motos?
Impuestos en Colombia para motos – Si posees una moto debes ser consciente que anualmente se declara el impuesto sobre vehículos automotores, Este impuesto es una obligación que deben cumplir los propietarios de vehículos gravados, incluso algunas clases de motos y vehículos de transporte público.