Por Que Se Llama Impuesto Al Valor Agregado?

Por Que Se Llama Impuesto Al Valor Agregado
Concepto del Iva. – Por Que Se Llama Impuesto Al Valor Agregado Cuando hablamos del Impuesto a las ventas, nos referimos al impuesto que se cobra al hacer una venta, pero el concepto del Iva es un poco más profundo. Lo que el Iva en verdad significa, es que se impone un impuesto al valor que se le agrega a un producto, como pasamos a explicar.

¿Qué significa el impuesto al valor agregado?

¿Qué es el IVA? – El IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido) es un impuesto indirecto que grava el consumo. Es un incremento de un porcentaje en el precio de cada artículo que compramos y de cada servicio que recibimos. En cada compra pagamos el precio del bien más el porcentaje de impuestos que se le aplica a su coste. Por Que Se Llama Impuesto Al Valor Agregado

¿Cuál es la historia del IVA?

Surge en México a través de la publicación de LIVA el 22 de Diciembre de 1978, pero que entro en vigor hasta el 1ro de Enero de 1980. Sustituyendo directamente al Impuesto Sobre Ingresos Mercantiles que tenia una tasa del 4%.

¿Cuál es el origen del IVA en Colombia?

Decreto 435 (1971) Introduce en Colombia el Impuesto al Valor Agregado a los servicios: La causación se da al momento de la importación, las tarifas para dicho rubro aumentaron entre el 4%, 10%, 15% y 25%, valores significativos con relación al 3%, 8%, 10%, y 15%, respectivamente.

¿Cómo se llamaba antes el IVA?

El objetivo del artículo es explicar el establecimiento del impuesto al valor agregado (en adelante iva ) en México que entró en vigor en 1980 cuando sustituyó al impuesto sobre ingresos mercantiles (en adelante isim), vigente desde 1948.

See also:  Que Impuesto Se Paga Por Ganar Un Premio?

¿Cuándo y quién creó el IVA?

El 30 de diciembre de ese año, el general Augusto Pinochet y su ministro de Hacienda, Jorge Cauas, se reunieron con representantes de todo el empresariado para presentar al país las primeras reformas tributarias del gobierno; entre otras, el DL 825, que creó el IVA, con una tasa de 20%, la que bajó a 18% en 1998 y

¿Cuándo y quién creó el IVA?

El 30 de diciembre de ese año, el general Augusto Pinochet y su ministro de Hacienda, Jorge Cauas, se reunieron con representantes de todo el empresariado para presentar al país las primeras reformas tributarias del gobierno; entre otras, el DL 825, que creó el IVA, con una tasa de 20%, la que bajó a 18% en 1998 y

Adblock
detector