Los Impuestos son aportes establecidos por Ley que deben hacer las personas y las empresas, para que el Estado tenga los recursos suficientes para brindar los bienes y servicios públicos que necesita la comunidad. Los impuestos son los principales recursos con que cuenta el Estado para cumplir con sus cometidos.
¿Cuál es la importancia del impuesto a la renta?
Por Marisol Troncoso, académica de FEN, Universidad del Desarrollo para TRADE NEWS ¿Cuál es la importancia de la declaración de renta? – Un trámite al cual la mayoría de los contribuyentes nos vemos sometidos en abril de cada año es la confección de nuestra declaración de renta ya sea personal o empresarial.
La declaración de una persona residente en Chile es del Impuesto Global Complementario. Dicho impuesto es progresivo y tiene una tasa del 0 al 40%. Si pensamos en una empresa, el impuesto que debe declarar es el de Primera Categoría, cuya tasa es fija de un 25% o 27% dependiendo del nivel de ingresos anuales que tenga.
La declaración de renta es de suma importancia, ya que es una obligación tributaria del contribuyente informar las rentas que haya tenido y pagar los impuestos respectivos para que el Fisco tenga los recursos necesarios para llevar a cabo su Política Fiscal.
Si el contribuyente no realiza dicho trámite cometería una infracción tributaria y como consecuencia en caso de no pagar un impuesto, el Fisco cobraría reajustes, intereses y multas. La declaración de renta es la carta de presentación del contribuyente ante las instituciones financieras, debido a que a través de ella puede demostrar el nivel de renta a la hora que la institución evalúe la posibilidad de otorgar un crédito.
La declaración va a ser relevante para determinar el nivel de endeudamiento al que puede acceder el solicitante del crédito. Por último, en función de las rentas que el contribuyente declare va a poder justificar o no las inversiones que realice, ya que el Fisco cruza ambas informaciones.
¿Qué importancia tiene el sistema tributario en Cuba?
En Cuba el Sistema Tributario debe representar un instrumento activo de regulación y control de la actividad económica por parte del Estado, el cual debe conducir, junto a otras medidas a elevar: la motivación por el trabajo, la productividad, la eficiencia económica, la disciplina social y a garantizar la
¿Cuál es la importancia de los impuestos en Venezuela?
3 de julio de 2017 Globalmente, uno de los mecanismos utilizados con mayor frecuencia para sustentar a las naciones son los impuestos, un proceso que se ha modernizado desde la edad media cuando originalmente surgió. Estos aportes, fruto de los ingresos percibidos por los ciudadanos y las empresas así como de otras rentas, contribuyen con el crecimiento y desarrollo de los países.
- En Venezuela, el Impuesto Sobre la Renta (ISLR) es un arancel tributario que se declara y paga de manera obligatoria en los primeros tres meses del año (enero, febrero y marzo) al estado.
- Es calculado de acuerdo a los ingresos percibidos por el contribuyente durante el año fiscal anterior.
- Los montos que se deben cancelar al Fisco Nacional, son calculados en base a la Unidad Tributaria (UT) creada en 1994 y que representa un valor referencial impuesto por el ejecutivo nacional, fundamentado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Los impuestos representan una importante fuente de ingresos para el gobierno nacional, ya que posteriormente son reinvertidos en educación, salud, implementación de justicia y seguridad, así como otros temas fundamentales para el país. Es importante destacar que aquellos ciudadanos venezolanos sujetos a la norma, que incumplan ya sea con la declaración o el pago oportuno del ISLR serán objeto de sanciones por parte de la Administración Aduanera y Tributaria.
¿Cuál es la importancia de los tributos en el Perú?
Finalidad de la tributación : Proveer al Estado del dinero necesario para la defensa nacional, la conservación del orden público y la administración de sus diferentes servicios.
¿Cuáles son las consecuencias de no pagar los impuestos?
No presentar la declaración anual para personas morales y no pagar impuestos puede traer consecuencias como multas, recargos, gastos de ejecución, auditorías y embargos.
¿Por qué se paga el impuesto a la renta y cuando se realiza?
El Impuesto a la Renta es un tributo que se determina anualmente. Su ejercicio se inicia el 01 de enero y finaliza el 31 de diciembre. Este impuesto grava los ingresos que provienen del arrendamiento (alquiler), enajenación u otro tipo de cesión de bienes inmuebles y muebles, de acciones y demás valores mobiliarios (ganancias de capital) y/o del trabajo realizado en forma dependiente e independiente.