En Que Estados Se Paga El Impuesto Cedular?

En Que Estados Se Paga El Impuesto Cedular
El tipo de impuesto Cedular más utilizado entre las entidades ha sido el impuesto por arrendamiento de bienes inmuebles, el cual se ha implementado en cinco de los seis estados, éstos son: Chihuahua, Guanajuato, Guerrero, Oaxaca y Nayarit.

¿Dónde se declara el impuesto cedular?

La declaración jurada se realiza a través del servicio con clave fiscal Ganancias Personas Humanas – Portal integrado, que ya vas a encontrar habilitado en tu menú. El servicio Ganancias Personas Humanas fue eliminado del listado de servicios habilitados.

¿Quién paga impuesto cedular 2022?

Los sujetos que operan con monedas digitales o criptomonedas están alcanzados por el Impuesto Cedular, debido a que la diferencia entre la compra y la venta de los activos se considera una ganancia. Para determinar el impuesto, el primer punto a considerar es la fuente de la renta.

¿Qué es el impuesto cedular en Yucatan?

Mérida, Yucatán, 28 de marzo de 2014 El pasado 19 de diciembre de 2013 se publicó en el Diario Oficial del Gobierno del Estado de Yucatán las reformas, adiciones y derogaciones que se hicieron a diversas disposiciones de la Ley General de Hacienda del Estado de Yucatán, la cual tuvo su última modificación el 19 de febrero de 2014, en donde se mencionan cambios relevantes como el impuesto cedular sobre los ingresos que obtengan las personas físicas que realicen actividades empresariales en el Estado de Yucatán, el cual describiremos a continuación.

Descripción El pago del impuesto cedular se realiza sobre la obtención de ingresos percibidos por personas físicas en forma directa o a través de establecimientos, sucursales o agencias, por la realización de actividades empresariales en el estado de Yucatán. Se acumulan los mismos ingresos y se reducen las deducciones autorizadas, que se establecen en la Sección I del Capítulo II del Título IV de la Ley del Impuesto sobre la Renta,

En el Régimen de Incorporación Fiscal en materia Federal se considera un descuento decreciente cada año, siendo del 100% para el primero. En materia Estatal no se establece descuento alguno. El impuesto anual o provisional se calculará de la siguiente manera: Ingresos Gravables hasta el mes que se declara – Deducciones Autorizadas hasta el mes que se declara _ = Base Gravable X 5% (tasa del impuesto cedular) _ = Impuesto cedular a pagar (este impuesto cedular tiene el tratamiento de deducción autorizada en el impuesto federal) – Provisionales de períodos anteriores _ = Impuesto a cargo del período El impuesto será de causación anual y se aplicará a la base la tasa del 5%.

See also:  Como Se Calcula El Impuesto Al Hospedaje?

¿Qué es el impuesto cedular en Quintana Roo?

Descripción RECAUDAR LOS IMPUESTOS POR PARTE DE LAS PERSONAS FÍSICAS QUE PERCIBEN INGRESOS POR LA ENAJENACIÓN DE BIENES INMUEBLES QUE SE UBIQUEN EN EL TERRITORIO DEL ESTADO. Fundamento Jurídico del Trámite LEY DE HACIENDA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO: ARTÍCULO 168-TER-C.- LOS CONTRIBUYENTES PODRÁN SOLICITAR LA PRÁCTICA DE UN AVALÚO POR CORREDOR PÚBLICO TITULADO, INSTITUCIÓN DE CRÉDITO O PERITO VALUADOR.

  1. LA SECRETARÍA ESTARÁ FACULTADA PARA PRACTICAR, ORDENAR O TOMAR EN CUENTA, EL AVALÚO DEL BIEN OBJETO DE LA ENAJENACIÓN.
  2. ARTÍCULO 168-TER-A.- SON SUJETOS DE ESTE IMPUESTO LAS PERSONAS FÍSICAS QUE PERCIBAN INGRESOS POR LA ENAJENACIÓN DE INMUEBLES QUE SE UBIQUEN EN EL TERRITORIO DEL ESTADO.
  3. ARTÍCULO 168-TER.- SON OBJETO DE ESTE IMPUESTO, LOS INGRESOS QUE SE OBTENGAN POR LA ENAJENACIÓN DE BIENES INMUEBLES DERIVADOS DE: I.- ACTOS POR EL QUE SE TRANSMITA LA PROPIEDAD, AUN EN LA QUE EL ENAJENANTE SE RESERVE EL DOMINIO DEL BIEN ENAJENADO.

II.- LA APORTACIÓN A TODA CLASE DE ASOCIACIONES O SOCIEDADES. III.- LA ENAJENACIÓN A TRAVÉS DE FIDEICOMISO EN LOS SIGUIENTES CASOS: A).- EN EL ACTO EN QUE EL FIDEICOMITENTE DESIGNA O SE OBLIGA A DESIGNAR FIDEICOMISARIO DIVERSO DE ÉL Y SIEMPRE QUE NO TENGA DERECHO A READQUIRIR DEL FIDUCIARIO LOS BIENES.

B).- EN EL ACTO EN QUE EL FIDEICOMITENTE PIERDA EL DERECHO A READQUIRIR LOS BIENES DEL FIDUCIARIO, SI SE HUBIERA RESERVADO TAL DERECHO. IV.- LA CESIÓN DE LOS DERECHOS QUE SE TENGAN SOBRE LOS BIENES AFECTOS AL FIDEICOMISO, EN CUALQUIERA DE LOS SIGUIENTES MOMENTOS: A).- EN EL ACTO EN QUE EL FIDEICOMISARIO DESIGNADO CEDA SUS DERECHOS O DÉ INSTRUCCIONES AL FIDUCIARIO PARA QUE TRANSMITA LA PROPIEDAD DE LOS BIENES A UN TERCERO.

EN ESTOS CASOS SE CONSIDERARÁ QUE EL FIDEICOMISARIO ADQUIERE LOS BIENES EN EL ACTO DE SU DESIGNACIÓN Y QUE LOS ENAJENA EN EL MOMENTO DE CEDER SUS DERECHOS O DE DAR DICHAS INSTRUCCIONES. B).- EN EL ACTO EN EL QUE EL FIDEICOMITENTE CEDA SUS DERECHOS SI ENTRE ESTOS SE INCLUYE EL DE QUE LOS BIENES SE TRANSMITAN A SU FAVOR.V.- LA TRANSMISIÓN DE DOMINIO DE UN BIEN TANGIBLE O DEL DERECHO PARA ADQUIRIRLO QUE SE EFECTÚEN A TRAVÉS DE ENAJENACIÓN DE TÍTULOS DE CRÉDITO O LA CESIÓN DE DERECHOS QUE LOS REPRESENTEN.

LO DISPUESTO EN ESTA FRACCIÓN NO ES APLICABLE A LAS ACCIONES O PARTES SOCIALES. VI.- LAS ADJUDICACIONES AUN CUANDO SE REALICEN A FAVOR DEL ACREEDOR. EN LAS PERMUTAS SE CONSIDERARÁ QUE SE EFECTÚAN DOS ENAJENACIONES. SE CONSIDERARÁ COMO INGRESO EL MONTO DE LA CONTRAPRESTACIÓN OBTENIDA EN EFECTIVO, BIENES, SERVICIO, O CRÉDITO, CON MOTIVO DE LA ENAJENACIÓN; CUANDO POR LA NATURALEZA DE LA TRANSMISIÓN NO HAYA CONTRAPRESTACIÓN, SE ATENDERÁ AL VALOR DE AVALÚO PRACTICADO.

CÓDIGO FISCAL DEL ESTADO DE QUINTANA ROO: ARTÍCULO 25. – LAS PERSONAS QUE CONFORME A LAS DISPOSICIONES FISCALES TENGAN OBLIGACIÓN DE PRESENTAR SOLICITUDES EN MATERIA DE REGISTRO ESTATAL DE CONTRIBUYENTES, DECLARACIONES O AVISOS ANTES LAS AUTORIDADES FISCALES ESTATALES, ASÍ COMO EXPEDIR LAS CONSTANCIAS O DOCUMENTOS, LO HARÁN EN LAS FORMAS QUE AL EFECTO APRUEBE LA SECRETARÍA, DEBIENDO PROPORCIONAR EL NÚMERO DE EJEMPLARES, LOS DATOS O INFORMES Y ADJUNTAR LOS DOCUMENTOS QUE DICHAS FORMAS REQUIERAN.

See also:  Qué Es El Impuesto A La Renta?

¿Cómo se calcula el impuesto cedular en Oaxaca?

Impuesto sobre Diversiones y Espectáculos Públicos – Es objeto de este impuesto la realización con fines lucrativos de cualquier diversión y espectáculo público, excepto todos aquellos por los que se esté obligado al pago del Impuesto al Valor Agregado.

Se entenderá como diversión y espectáculo público toda actividad de esparcimiento que se realice en un espacio donde se congrega el público para presenciarla, sea en teatros, estadios, explanados, terrenos, circos o recintos semejantes. Son sujetos de este impuesto las personas físicas, morales o unidades económicas, que habitual o eventualmente, obtengan un ingreso por realización y/u organización de cualquier diversión o espectáculo público en el territorio del Estado.

Es base del pago de este impuesto, el monto total de los ingresos obtenidos por la venta de boletos de entrada o participación a las diversiones, espectáculos públicos y derechos de mesa o reservados, cualesquiera que sea la denominación que se les dé, inclusive las de donativos, cooperación o reservación.

Las diversiones o espectáculos públicos organizados directamente por la Federación, Estado, Municipios o instituciones de beneficencia pública debidamente reconocidas. Las diversiones y espectáculos públicos cuyos cobros de derechos de entrada o participación estén gravados por el impuesto al valor agregado. Las representaciones culturales que se realicen por artistas o grupos independientes.

¿Cómo pagar el impuesto cedular?

Procedimiento simplificado – Si no estás inscripto en el impuesto y tus rentas financieras no superan los $200.000 en el período que estás declarando, podés optar por este procedimiento. Para realizar el trámite vas a tener que generar un VEP de la siguiente manera:

Ingresá al servicio con clave fiscal «Presentación de DDJJ y pagos». En el campo «grupo de tipo de pagos», seleccioná la opción Cedulares – rendición o enajenación valores o depósitos a plazo. En «tipo de pago», elegí la opción Cedulares – valores o depósitos – pago único (F.2121).

See also:  Quien Recauda El Impuesto De Industria Y Comercio?

El sistema te va a requerir ciertos datos, por ejemplo: el total de rendimientos o resultado bruto por titular en moneda nacional, sin descontar gastos ni deducción especial (alícuota del 5%), y el total del rendimiento o resultado bruto por titular en moneda nacional con cláusula de ajuste o moneda extranjera, sin descontar gastos ni deducción especial (alícuota del 15%).

¿Cómo pagar el impuesto cedular?

Procedimiento simplificado – Si no estás inscripto en el impuesto y tus rentas financieras no superan los $200.000 en el período que estás declarando, podés optar por este procedimiento. Para realizar el trámite vas a tener que generar un VEP de la siguiente manera:

Ingresá al servicio con clave fiscal «Presentación de DDJJ y pagos». En el campo «grupo de tipo de pagos», seleccioná la opción Cedulares – rendición o enajenación valores o depósitos a plazo. En «tipo de pago», elegí la opción Cedulares – valores o depósitos – pago único (F.2121).

El sistema te va a requerir ciertos datos, por ejemplo: el total de rendimientos o resultado bruto por titular en moneda nacional, sin descontar gastos ni deducción especial (alícuota del 5%), y el total del rendimiento o resultado bruto por titular en moneda nacional con cláusula de ajuste o moneda extranjera, sin descontar gastos ni deducción especial (alícuota del 15%).

¿Cómo se contabiliza el impuesto cedular?

Impuesto cedular por arrendamiento de bienes inmuebles – La determinación del impuesto cedular de una persona física que obtiene ingresos por otorgar el uso o goce temporal de bienes inmuebles (arrendamiento), se aplica en la Entidad Federativa en donde posee los bienes y se grava con una tasa de 5%.

Operación Concepto Cantidad
Base: Ingresos mensuales 85,000.00
Menos: Deducción opcional de 35% 29,750.00
Menos: Impuesto predial 750.00
Igual: Base gravable 54,500.00
Por: Tasa de impuesto cedular 5%
Igual: Impuesto cedular a cargo 2,725.00
Adblock
detector