En Que Consiste El Impuesto A La Comida Chatarra?

En Que Consiste El Impuesto A La Comida Chatarra
La recaudación que obtiene el erario público a través del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a alimentos con alta densidad calórica —conocidos como comida chatarra— aumentó más de 30% en el primer semestre de este año. Datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público muestran que, de enero a junio de este año, entraron a las arcas del gobierno 12,782 millones de pesos, lo que significó un incremento de 31.2% en términos reales respecto al mismo periodo del 2017, cuando la recaudación sumó 9,283 millones de pesos.

De acuerdo con Adrián García, investigador de Ingresos del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), el aumento en la recaudación se debió a dos factores: en primer lugar, una mayor eficiencia del cobro del impuesto y, en segundo, por unas mayores ventas en los productos que se gravan.

El IEPS a la comida chatarra se creó con la reforma hacendaria del 2014. De esta manera, se paga una tasa de 8% por cada 100 gramos o mayor a los alimentos no básicos con alta densidad calórica, cuyo contenido energético sea de 275 kilocalorías. Durante el primer año de implementación de este gravamen, en el primer semestre logró recaudar 6,014 millones de pesos, cifra que incrementó 31.8% en el 2015, mientras que en el 2016 aumentó tan sólo 1.9% y, el año pasado, los ingresos por este IEPS crecieron 3.1 por ciento.

  1. La Ley de Ingresos de la Federación (LIF) para el 2018 estima que para este año se recauden 19,748 millones de pesos por este gravamen, 11% más que lo aprobado para el 2017.
  2. Por su parte, el IEPS que se aplica a las bebidas saborizadas, el cual también se creó en la reforma fiscal, le dejó al gobierno una recaudación de 12,525 millones de pesos, lo que significó un incremento de 2.4% real respecto a los ingresos que se obtuvieron en el mismo periodo del 2017.

Desde el 2014 se debe pagar un impuesto de 1 peso por cada litro de bebidas azucaradas. En el primer año el gobierno recaudó 7,231 millones de pesos, cifra que incrementó 31.9% en el 2015. Para el 2016 la recaudación desaceleró su ritmo de crecimiento a 15.2%, mientras que el año pasado presentó una caída de 4.9 por ciento.

¿Qué significa la comida chatarra?

El término ‘ comida chatarra’ se usa para describir los alimentos con poca cantidad de los nutrientes que el cuerpo necesita y con un alto contenido de grasa, azúcar y sal, elementos que el cuerpo puede obtener en exceso con mucha facilidad.

¿Cuáles son los alimentos no básicos con una densidad calórica de menos de 275 por cada 100 gramos?

Impuesto especial sobre producción y servicios

/td> En la Reforma Fiscal se agregaron nuevos productos gravados con el impuesto especial sobre producción y servicios, principalmente para reducir el consumo de alimentos de alto contenido calórico que han afectado la salud pública, así como el uso de contaminantes que dañan nuestro medio ambiente. Éstas son las novedades vigentes desde el 1 de enero:

Un peso por litro a bebidas azucaradas

/td>

Los productores e importadores tienen que aplicar el impuesto de un peso por litro a las bebidas saborizadas con azúcar, como:

  • Bebidas saborizadas.
  • Concentrados, polvos, jarabes, esencias o extractos de sabores que al diluirse permitan obtener bebidas saborizadas.
  • Jarabes o concentrados para preparar las bebidas saborizadas que se expendan en envases abiertos.

Están exentos de este impuesto:

  • Jarabes para la tos.
  • Sueros orales.
  • Leche en cualquier presentación.
  • Bebidas saborizadas elaboradas en restaurantes y lugares similares donde se proporcionen servicios de alimentos y bebidas.

/td>

Impuesto a alimentos no básicos con alta densidad calórica

/td>

Todos los alimentos que no sean básicos y que tengan más de 275 kilocalorías por cada 100 gramos de su peso, tienen ahora un impuesto de 8% en su producción e importación. Por estos alimentos nos referimos a:

  • Chocolates y productos derivados del cacao.
  • Dulces de frutas y hortalizas.
  • Cremas de cacahuate y avellanas.
  • Alimentos preparados hechos de cereales.
  • Helados, nieves y paletas de hielo.

/td>

Excepciones

/td>

Considerando su importancia en la alimentación de la población, no quedan gravados con el impuesto especial sobre producción y servicios los siguientes productos: Cadena del trigo:

  1. Tortilla de harina de trigo, incluyendo integral.

    ¿Cuáles son los alimentos básicos con alta densidad calórica?

    De densidad calórica media nos encontramos con el pan, la carne magra y el pescado, mientras que los frutos secos, los dulces y los chocolates son de densidad calórica alta.

    ¿Quién inventó la comida chatarra?

    Nacimiento del término comida chatarra La palabra comida chatarra fue acuñada en 1951, pero la primera definición oficial llegaría solo en 1972 y fue acuñada por el científico nutricionista estadounidense Michael F. Jacobson.

    ¿Cuál es la comida chatarra que más daño hace?

    Bloque que muestra la firma del editor. – POR: Salud180.com Somos el sitio líder de estilo de vida en México y América Latina. Sumamos a los mejores expertos, para mejorar tu calidad de vida. El combate a la obesidad y sobrepeso en países como México o Estados Unidos, está fundamentado principalmente en la promoción de mejores hábitos de vida.

    Sin embargo, esta cultura suele verse influenciada de manera notable por los alimentos chatarra, y no sólo la de los restaurantes de comida rápida, sino que empieza desde los mismos hogares. Por ello, de acuerdo con el Centro para la Ciencia de Estados Unidos, te damos el top 10 de las comidas que más afectan la salud, no sólo porque te hacen aumentar de peso, sino también por el alto nivel de grasas que tienen, según información de Health.com: 1.

    Steak Down, Es un plato que contiene bistec de solomillo (24 onzas), acompañado de puré de papas y crema de espinacas. Su aporte es de 2570 calorías y 85 gramos de grasa saturada,2. Cheesecake. Una rebanada de cheesecake tiene 1540 calorías y 59 gramos de grasa saturada, 3. Batidos. Si una preparación de estas contiene helado, nueces, brownie, dulce de azúcar y caramelo, puede alcanzar hasta 1590 calorías por porción y 42 gramos de grasa saturada,4. Getting Stuffe, Platillo hecho de queso provolone y albóndigas en salsa marinara.

    • Además, tiene salsa con un toque de pimienta roja y fettuccine con crema de queso parmesano.
    • Aporta 1520 calorías y gramos 43 de grasas saturadas,5. Meltdown.
    • Sándwich preparado con queso mozzarella que se sirve acompañado de papas fritas.
    • Contiene 1260 calorías y 21 gramos de grasa saturada,6.
    • Hamburguesa con tocino ahumado.

    Una porción contiene 1250 calorías y 42 gramos de grasa saturada, sin mencionar que su porcentaje de sodio es altamente dañino, pues alcanza los 1590 miligramos. 7. Pollo frito. Una porción de seis piezas de pollo frito, como se sirve en los restaurantes de comida rápida, aporta unas 1500 calorías, según sus condimentos.8. Donas. Están prohibidas ya que engordan muchísimo y están llenas de grasas «trans», que son las más dañinas para el corazón,

    ¿Quién está obligado a pagar el IEPS?

    ¿ Quién está sujeto al pago del IEPS? Los sujetos obligados al pago del IEPS son las personas físicas, autónomos, y morales que enajenan los bienes relacionados con bebidas de contenido alcohólico y cerveza, tabacos, diésel, refrescos y bebidas hidratantes o rehidratantes.

    ¿Qué es el IEPS y para qué sirve?

    Es el gravamen que se paga por la producción y venta o importación de gasolinas, alcoholes, cerveza y tabacos, entre otros bienes, principalmente.

    ¿Qué impuestos paga el pan?

    La venta de pan y pasteles está gravada con la tasa de IVA del 0%, a menos que la enajenación se realice en restaurantes, fondas, cafeterías y demás establecimientos similares, caso en el cual le corresponde la tasa del 16%. El impuesto especial sobre producción y servicios solo se causará cuando se trate de pan de dulce y pasteles, siempre que estos tengan una densidad calórica de 275 kilocalorías o mayor por cada 100 gramos. En Que Consiste El Impuesto A La Comida Chatarra Más información aquí De acuerdo a lo señalado, cualquier alimento que no pueda ser consumido en el mismo momento en que se adquiere no puede ser considerado como sujeto al gravamen a la tasa del 16% sino del 0%, y, por el contrario, la enajenación de cualquier alimento que pueda ser consumido en el momento mismo en que es adquirido, aún y cuando no hubiera instalaciones destinadas para ese consumo, tales como barras, mesas, sillas, etc., se considerará gravado a la tasa del 16%.

    ¿Cuánto es el impuesto a los alimentos?

    A dos días de que el INDEC de a conocer el índice de inflación de marzo, un nuevo estudio de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina ( FADA ) señaló la fuerte carga tributaria de los alimentos. Del precio de la carne, la leche y el pan, alimentos de primera necesidad para los argentinos, 1 de cada 4 pesos son impuestos,

    1. Según ese trabajo, e n la carne de vaca el 28% del precio final son los impuestos de la cadena; en pan francés la carga tributaria llega al 23% y el sachet de leche entera tiene una mochila impositiva del 26% de lo que pagan los consumidores.
    2. En los tres productos analizados es posible ver que 3 de cada 4 pesos de impuestos corresponden a tributos nacionales, en algunos productos incluso más.

    «En momentos donde la inflación se acelera, se tiende a discutir los precios, la cadena y los costos, pero en realidad el problema no es de un precio en particular sino del peso en sí mismo, nuestra moneda pierde valor de compra, el problema es mucho más amplio», advirtió FADA.

    • La entidad explicó que «tenemos un profundo déficit fiscal, que se financia emitiendo pesos.
    • Y a eso se suma la falta de confianza.
    • Esta situación se traduce en pesos que cada vez valen menos: eso es la inflación».
    • El trabajo arrojó que, en el precio del sachet de leche entera, el tambo representa el 35%, la industria el 32%, el comercio 7% e impuestos el 26%.

    De los impuestos que paga la cadena, 78% son nacionales, 18% provinciales y 4% municipales; el IVA representa el 67% de todos los impuestos. En tanto, del total que paga el consumidor por kilo de pan francés, el trigo representa el 13%, el molino el 4%, la panadería el 60% y los impuestos el 23%: del campo a la mesa, el precio del trigo se multiplica por 7,5. «El salto que se da en la panadería se debe a que en ese eslabón se combinan dos procesos: producción y comercialización. Tiene un uso intensivo de mano de obra, costos de servicios y costos de alquiler. Adicionalmente, las escalas de producción a lo largo de las cadenas son distintas, mientras el trigo y harina se realizan a gran escala, en la panadería se da de una forma más artesanal, por lo que los costos unitarios son mayores», puntualizó FADA.

    Además, indicó que a lo largo de toda la cadena la mano de obra representa el 34% del precio final, acumulado en gran parte en el sector panadero: por cada kilo de pan que un consumidor compra, paga $70 de salarios, $47 de impuestos y sólo $26 de trigo. El informe reveló también que entre febrero y la primera semana de abril de este año, el precio del trigo aumentó un 30% y maíz un 10%.

    «Teniendo en cuenta cómo influye el grano en los alimentos, el precio que paga el consumidor por el pan francés, no debería aumentar más del 4% por culpa del trigo o, en el caso del maíz, no debería aumentar más del 1,6% la carne porcina, o el 2,3% la carne aviar, 0,6% la leche y 1,1% la carne bovina.

    ¿Cuál fue la primera comida chatarra?

    Juntar un millón de dólares era el objetivo Antes de que McDonald’s se convirtiera en sinónimo de hamburguesas existieron los hermanos McDonald: Richard («Dick») y Maurice («Mac») se mudaron a finales de los años 20 desde New Hampshire a California para probar suerte como empresarios.

    Su objetivo: conseguir juntar su primer millón de dólares antes de cumplir los 50 años. De que lo lograron no cabe duda, pero además, por el camino cambiaron para siempre la cultura gastronómica mundial.? ?Todo empezó con la hamburguesa de 15 centavos. En 1948, los hermanos ya gestionaban un exitoso restaurante «drive-in» en San Bernardino, una localidad que en aquel entonces tenía una población mayoritariamente de clase obrera.

    El negocio iba bien, pero los hermanos McDonald pensaron que podría ir aún mejor.? ?Así, decidieron renunciar a las camareras que acercaban la comida a los vehículos de sus clientes y reformaron la cocina hasta convertirla en una especie de escaparate de platos precocinados con autoservicio, que se vendían al otro lado del mostrador.

    Había nacido el concepto «fast food» (comida rápida) que revolucionaría el mercado de la restauración.? ?Los hermanos McDonald se inspiraron en el Fordismo, que ya había cambiado por completo la industria del automóvil: se introdujo un sistema de producción en cadena, llamado «Speedee Service System», de manera que los empleados sólo tuvieran que intervenir en contadas ocasiones en el producto final.

    Además, el menú se redujo notablemente y dejaron de estar permitidas las peticiones personales: hamburguesa, «cheeseburger», batidos y refrescos, además de leche, café, chips o pasteles completaban toda la carta. Las papas fritas que hoy tanto se venden no fueron introducidas hasta 1949.? Recomendamos : La comida en los mercados mexicanos ?Dick McDonald se ocupó de que el nuevo negocio tuviera un diseño adaptado a sus necesidades.

    Así, optó por baldosas blancas y rojas y un par de arcos dorados, con los que creía que el local sería más llamativo. Los arcos dorados se convirtieron en una M que acabaría siendo el famoso logo de la marca. ? ?El concepto de negocio desarrollado por estos dos hermanos resultó revolucionario. En los años 50 se produjo un florecimiento con ocho restaurantes de comida rápida en el suroeste de Estados Unidos y en torno a una veintena que utilizaban el sistema de los McDonald.

    La enorme demanda de batidoras despertó el interés del representante de empresarios Ray Kroc, quien, sorprendido por la cantidad de pedidos que recibía, partió a California para conocer de primera mano el fenómeno «fast food». Allí captó el potencial de la idea y convenció a los hermanos para que lo convirtieran en encargado de franquicias y expandirlo.? El 15 de abril de 1955, hace ahora 60 años, Kroc abrió en Chicago la primera filial de la empresa, que después se convertiría en la McDonald’s Corporation y, con ello, en el mayor grupo de negocios dedicado a las hamburguesas del mundo.

    ¿Qué es la comida chatarra 10 ejemplos?

    En la actualidad, es común escuchar la palabra «chatarra» para distinguir un tipo de alimentos, pero ¿qué se quiere dar a entender con ese término? De acuerdo con el Diccionario de la Real Academia de Lengua Española (RAE), este vocablo no sólo se utiliza para referirse particularmente a los metales viejos (trozos, aparatos que ya no funcionan, monedas, etc.), sino también para indicar que algo es de muy baja calidad alimenticia,

    1. En realidad la comida no está preparada con chatarra, esta expresión lo que nos indica es que son comestibles pobres en nutrientes, con un alto contenido de azúcar, grasa y sodio,
    2. Ejemplo de ello, los son las papas fritas, los refrescos, golosinas, pasteles, helados, bizcochos, algunas comidas rápidas, como hamburguesas, pizzas, hot dogs, etc.

    Hace unas semanas se quedó a dormir en mi casa mi sobrinita, me esmeré por prepararle una comida nutritiva, el menú consistía en: sopa de haba, pescado asado y ensalada verde. Le serví, y se puso a llorar, le pregunté: «¿Qué pasa?» entre lloriqueos, empezó a gritar que ella no quería eso y que no se lo iba a comer, la volví a cuestionar: «¿por qué no quieres?» Y me contestó: «es que tú no sabes cocinar como mi mamá».

    Me quedé pasmada, entonces le dije: «¿cómo hace de comer tu mamá?». A lo que respondió: «ella nos da de comer puras cosa ricas: hamburguesas, hot dogs, papas fritas, pizza, quesadillas y de postre pastel, galletas o frutas en almíbar con crema». ¿Por qué nos gustan estos alimentos que potencialmente nos hacen más daño que aquellos que nos nutren mejor, y la gente que acostumbra a consumirlos cotidianamente no puede dejar de comerlos? Su ingesta hace que el cerebro libere una sustancia llamada dopamina, la cual genera en el organismo una sensación de bienestar, placer y saciedad,

    Por eso cuando una persona está estresada, enojada o ansiosa se le antojan. De acuerdo con un estudio realizado por el Instituto de Investigación de Florida, ingerir cotidianamente comida rica en calorías y grasas genera una adicción similar al que causan la cocaína y heroína,

    Para demostrar esto hicieron un experimento con ratas, a un grupo le dieron alimentos bajos en calorías y altos en nutrientes, mientras al otro lo alimentaron con tocino, salchichas y pastel (BACKHAUSS, 2018). Los roedores del segundo grupo desarrollaron hábitos alimentarios compulsivos y se pusieron obesos,

    Además no sólo desarrollaron tolerancia al placer que les generaba dicha alimentación, sino que necesitaron comer cada vez más para desencadenar la misma sensación. Para medir el grado de adicción, los investigadores ofrecieron los mismos víveres a ambos grupos, pero acompañados de una descarga eléctrica en las patas.

    ¿Cómo se le puede llamar a la comida chatarra?

    La ‘ Comida Chatarra ‘ es la forma como popularmente en Colombia se denomina a los productos ultraprocesados. Según la OPS (Organización Panamericana de la Salud), dichos productos son inventos industriales que, en su mayoría, contienen pocos alimentos enteros o ninguno.

    ¿Cuáles son las causas de la comida chatarra?

    1. Factores biológicos – Este factor está relacionado con los efectos en el organismo que produce la comida chatarra y que nos llevan a querer comer más. En general, la comida chatarra produce una sensación de bienestar y saciedad debido a que estimula la producción de dopamina.

    • Este es un neurotransmisor que produce placer, relajación y bienestar.
    • Por esta razón, a menudo las personas se inclinan a consumir comida chatarra cuando sienten ansiedad o estrés.
    • De hecho, por mucho tiempo se ha relacionado el estrés con una dieta pobre,
    • Las personas tienden a comer en exceso alimentos altos en grasa, azúcar y calorías en circunstancias estresantes.

    Estos hábitos inducidos por el estrés fueron comprobados en una investigación realizada en la Universidad de Gante, en Bélgica 2, Esta investigación tenía como fin descubrir la relación entre el estrés causado por los exámenes y el cambio en la calidad de la dieta. En Que Consiste El Impuesto A La Comida Chatarra

    ¿Qué significa comida poco saludable?

    Los alimentos no saludables, comúnmente llamados ‘ comida chatarra’, son todos aquellos que no poseen un valor nutricional adecuado, es decir, que no aportan beneficios a la salud.

    ¿Cuál es el efecto de la comida chatarra en niños y adolescentes?

    Enfermedades crónicas – Los niños que consumen comida rápida de forma habitual tienen una mayor probabilidad de padecer enfermedades crónicas como la diabetes infantil, Por otro lado, los niños obesos también tendrán más probabilidades de desarrollar colesterol alto, hipertensión y enfermedades cardíacas en la edad adulta.

    ¿Qué es la comida chatarra Wikipedia?

    La comida basura​ (o comida chatarra ​) esta última denominación empleada en Bolivia, Panamá, Ecuador, Chile, Costa Rica, Colombia, México, Paraguay, Perú, Argentina, Venezuela y Uruguay,​ es un calco del término en inglés junk food) contiene, por lo general, altos niveles de grasas, sal, condimentos o azúcares ( que

    Adblock
    detector