Cuando Un Impuesto Se Considera Progresivo?

Cuando Un Impuesto Se Considera Progresivo
¿Qué son los impuestos progresivos? – Los impuestos progresivos son aquellos gravámenes que se incrementan a medida que el contribuyente presenta una mayor capacidad económica. Es decir, mientras mayor sea la renta del obligado, mayor será el porcentaje que grave la base imponible. Cuando Un Impuesto Se Considera Progresivo Estos impuestos progresivos atienden al Principio de Progresividad tributaria que recoge la Constitución española, en su artículo 31.1. Este principio expresa que, cuanto mayor resulte la capacidad económica de un individuo, éste deberá contribuir en mayor proporción con el sostenimiento de los gastos públicos.

Continua, Es la progresividad en la que se aplica un mismo tipo impositivo a toda la base imponible, de acuerdo al tramo en el que se encuentre. Escalonada, Este tipo de progresividad se presenta cuando la base imponible es dividida en tramos ascendentes, cuyos montos serán gravados con un porcentaje distinto que, a su vez, irá incrementándose a medida que asciendan los tramos.

¿Qué es regresivo y progresivo?

Cómo se definen los impuestos regresivos y progresivos?. Dentro de la teoría económica existen dos conceptos para clasificar los impuestos, de acuerdo a su relación con el ingreso del contribuyente. Un impuesto progresivo es aquel cuya tasa de tributación o tarifa aumenta en la medida en que el ingreso aumenta, con lo cual el agente que más ingresos recibe debe pagar mayores impuestos porcentualmente.

Por ejemplo el impuesto de renta es considerado un impuesto progresivo en la medida en que los agentes con mayores ingresos deben pagar una tasa más alta. Por el contrario, un impuesto regresivo es aquel en el que se capta un porcentaje menor en la medida en que el ingreso aumenta. Un ejemplo de impuesto regresivo es el IVA a los bienes básicos porque afecta en mayor proporción a los agentes con menores ingresos.

See also:  Que Es La Autoliquidacion De Un Impuesto?

Cuál es la razón de la reciente salida masiva de recursos del sistema bancario en Rusia y cómo ha afectado las tasas de los títulos de deuda externa de este país?. El sistema bancario es el conjunto de entidades dentro de una economía que funcionan como intermediarios, canalizando los recursos de personas y empresas con superávit de recursos hacia los agentes deficitarios.

  1. En este proceso de intermediación se asume que una proporción significativa de los agentes depositarios no va a disponer de la liquidez de sus depósitos en el corto plazo.
  2. Sin embargo, algunos factores pueden alterar este equilibrio generando un retiro masivo de los depósitos.
  3. Existen dos corrientes clásicas que explican los retiros masivos de recursos del sistema bancario conocida como «corridas bancarias».

Friedman y Schwartz (1963) argumentan que el temor de los depositantes proviene principalmente de una pérdida de confianza en el sector bancario en su conjunto, originado por ejemplo en la caída de un banco grande o de una pérdida de confianza en la moneda.

Lo anterior desencadena en un retiro masivo de depósitos. Por su parte, Kindleberger (1978) explica que las crisis son parte de un ciclo que afecta tanto al sector financiero de la economía como al sector real. De tal forma, en el período máximo del ciclo el sector financiero otorga abundante crédito al sector real, basándose en expectativas de un crecimiento sostenido.

Bajo esta situación el sector real se encuentra altamente apalancado, y cuando se produce el cambio en la situación económica, los acreedores no pueden cumplir con los pagos de los préstamos. Durante el último mes seis bancos rusos incluyendo a uno de los más grandes (Banco Guta), se vieron forzados a detener los pagos bajo el temor de una corrida bancaria.

Esto ha generado un deterioro en la confianza de los depositantes, especialmente con el reciente mal rendimiento en los mercados locales. De tal forma, el riesgo de un (systemic spillover) por problemas de liquidez en instituciones bancarias creó un deterioro de las tasas de los títulos de la deuda externa Rusa.

Así, el Indice de Deuda Emergente (EMBI+) se ubicó al cierre de la semana en 322 unidades, 23 unidades por encima del cierre de la semana pasada.

See also:  Que Es El Impuesto Incremento Del Valor De Terrenos?

¿Cuáles son los impuestos progresivos en Ecuador?

Foto: Facebook «Él fue mi alumno, pero parece que no aprendió esa lección», recordó el economista Pablo Dávalos, exministro de Economía y docente de la Universidad Católica del Ecuador, al desmentir la afirmación del Asambleísta de PAIS Pabel Muñoz. Durante una entrevista en Ecuador TV, realizada el 23 de octubre, el legislador analizó las medidas económicas implementadas por el Presidente Moreno para enfrentar la situación financiera de Ecuador.

  1. Muñoz especificó que «En este momento la economía tiene una realidad que está marcada por el total de ingresos tributarios: 51% corresponde a impuestos progresivos, mientras que el otro 49% proviene de tributos regresivos «.
  2. El Servicio de Rentas Internas (SRI), en su documento sobre ‘Análisis de la regresividad del IVA en Ecuador’, determina la diferencia entre la progresividad y la regresividad en los tributos: «La progresividad puede describirse brevemente como el vínculo entre la desigualdad de la distribución del ingreso y la desigualdad en la distribución de la carga de un impuesto.

En otras palabras, es una manera de comparar la cantidad de impuesto que recae sobre un grupo de población en función del nivel de ingreso que acumula De esta manera, si los miembros de un grupo de hogares acumulan una menor proporción del ingreso total, con respecto a la proporción de carga fiscal que acumulan, el impuesto es regresivo («injusto»); de lo contrario, es progresivo o, en su defecto, proporcional».

Es decir, cuando el exSecretario de Planificación (2013-2015) afirmó que la mayor cantidad de impuestos recaudados en Ecuador son de carácter progresivo, se refiere a que ‘quienes más tienen, más pagan’. Sin embargo, la información oficial sobre este tema señala lo contrario. El SRI, en su documento sobre recaudación por tipo de impuesto 2016, cifró la recaudación en USD 11.135.082 millones.

Del total, el 54,74% corresponde a impuestos de carácter regresivo como: Impuesto al Valor Agregado (IVA) USD 4.463.084 millones, Impuesto a los consumos especiales (ICE) USD 680.975 millones, e Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) USD 952.067 millones.

Adblock
detector