Cuando Pago Impuesto A La Renta?

Cuando Pago Impuesto A La Renta
Pago de Impuesto anual a la renta o Devolución solicitada El plazo para presentar el formulario 22 anual de la Renta, según ley vence el 30 de Abril de cada año, salvo las excepciones contenidas en al artículo 69° de la Ley de la Renta.

¿Cuánto se paga de Impuesto a la Renta en Perú?

El impuesto a la renta es un tributo que se determina anualmente, tiene vigencia del 01 de enero al 31 de diciembre. Si eres persona natural el impuesto se aplica a los ingresos que provienen del arrendamiento u otro tipo de cesión de bienes muebles o inmuebles, acciones u otros valores mobiliarios.

También del trabajo realizado de forma dependiente o independiente, siempre que no se realices actividad empresarial. Conoce los tipos de rentas que puedes generar, si eres una persona natural que no realiza actividad empresarial: Rentas de Capital – Primera Categoría : generadas por el arrendamiento, subarrendamiento o cualquier tipo de cesión de bienes muebles o inmuebles.

El pago debes hacerlo tú mismo y corresponde al 6.25% sobre la renta neta (equivalente al 5% sobre la renta bruta). Rentas de Capital – Segunda Categoría : corresponde a venta de acciones o valores mobiliarios, intereses por colocación de capitales, regalías, patentes, rentas vitalicias, derechos de llave y otros.

Las rentas de Cuarta Categoría: corresponden a servicios prestados de manera independiente de cualquier profesión, ciencia, arte u oficio. También, están aquí los trabajadores del Estado con contrato CAS, los directores, consejeros regionales y regidores municipales. Si estos ingresos se complementan con actividades empresariales o viceversa, el total de la renta que se obtenga se considerará como renta de Tercera Categoría es decir una renta empresarial. Rentas de quinta categoría: son los ingresos obtenidos por el trabajo personal prestado en relación de dependencia (planilla), incluidos cargos públicos, tales como sueldos, salarios, asignaciones, gratificaciones, bonificaciones, aguinaldos, comisiones, compensaciones en dinero o en especie, gastos de representación y, en general, toda retribución por servicios personales.

See also:  Que Son Las Actividades No Objeto Del Impuesto?

Para estas rentas, se tomará en cuenta el periodo de tiempo en que se perciban, entre el 1 de enero y el 31 de Diciembre. Se considerarán percibidas cuando se encuentren a disposición del trabajador, aunque este no las haya cobrado en efectivo o en especie.

Rentas de Fuente Extranjera: provienen de una fuente ubicada fuera del territorio nacional. No se categorizan y se consideran para efectos del Impuesto, siempre que se hayan percibido. Por ejemplo, la renta obtenida por alquilar un inmueble en el extranjero, los intereses obtenidos por certificados de depósitos bancarios de entidades financieras del exterior, la renta obtenida por prestar servicios en el exterior, entre otras.

El impuesto se aplicará con tasas progresivas acumulativas de 8%, 14%, 17%, 20% y 30%. Es decir, a mayor ingreso en el año, se pagará más. Accede a estas páginas, si deseas calcular el monto de tus impuestos de primera categoría, segunda, cuarta y quinta,

¿Qué pasa si no pago impuesto a la renta?

¿Qué pasa si no pagas el impuesto sobre la renta? – Si no pagas el impuesto a la renta, se generarán multas e intereses en tu deuda, El Servicio de Impuestos Internos declara en su sitio que «esta deuda se reajustará en el mismo porcentaje de aumento que haya experimentado el Índice de Precios al Consumidor (IPC) el mes anterior a que venciera el plazo y el último día del período de pago».

Por ejemplo, si tenías que presentar tu declaración de impuestos en abril y lo haces en junio, tu deuda se reajustará según el IPC entre febrero y abril. Al reajuste ya aplicado, si demoras menos de 5 meses en regularizar tu situación tributaria se aplicará una multa del 10%. Si sobrepasas ese periodo, la multa aumentará en un 2% por cada mes y día de atraso.

Como si fuera poco, a los impuestos súper reajustados se suma un 1,5% de interés por cada mes y fracción que demoraste en pagar. Al parecer, deber al fisco es una camisa de once varas. Por eso, te recomendamos mantener tus cuentas en orden y saber muy bien las fechas para realizar este trámite en caso de que debas hacerlo según el impuesto sobre la renta que debes declarar.

See also:  Como Cubrir El Impuesto De Sucesiones?

¿Cuándo debo pagar impuestos a la Sunat?

Este trámite se realiza hasta el mes siguiente de recibido el ingreso, de acuerdo a su último dígito RUC, según el cronograma de obligaciones mensuales de la Sunat, registrando como periodo tributario el mes en que percibiste el ingreso.

¿Cuánto es el Impuesto a la Renta Perú 2022?

En el caso de los trabajadores en planilla, este año pagarán IR quienes ganen más de S/ 2,300 al mes. Para realizar el cálculo del Impuesto a la Renta (IR) a pagar por los trabajadores con rentas de quinta categoría (en planilla), a sus ingresos anuales (14 sueldos) se les deduce 7 UIT, que será S/ 32,200 este 2022, ya que la UIT subió de S/ 4,400 a S/ 4,600.

Por ello, quienes ganen hasta S/ 2,300 al mes no pagarán IR el 2022 (2,300 x 14=32,200). ¿Cuánto pagarán de IR los trabajadores que ganen más de 7 UIT este 2022? Al monto de ingresos excedentes a las 7 UIT se le aplica una tasa del IR, diferenciada por tramos. Así, si el monto sobrante de las 7 UIT se ubica hasta en 5 UIT, se aplicará una tasa de 8% sobre este monto y el resultado será el impuesto a pagar.

Para el tramo entre las 5 hasta 20 UIT, la tasa del IR será de 14%. Para el tramo entre las 20 y 35 UIT la tasa de IR será de 17%; para el tramo entre las 35 y 45 UIT la tasa será de 20% y para el tramo superior a las 45 UIT la tasa será de 30%. Tomando en cuenta estas variables, quienes el 2022 ganen al mes entre S/ 2,301 y S/ 3,942, pagarán de IR entre S/ 1 y S/ 1,840. Cuando Pago Impuesto A La Renta Al respecto, Nathalie Ninuma, Socia de Impuestos de EY Perú, refirió que el alza de la UIT ayuda a los trabajadores pues implica que pagarán menos impuestos, tanto a nivel de remuneraciones máximas exoneradas del pago de IR (en el 2021 quienes ganaron hasta S/ 2,200 no tuvieron que pagar impuestos y ahora estarán exonerados quienes ganen hasta S/ 2,300) como en el nivel de impuesto a pagar.

«Con el alza de la UIT un mayor rango de remuneraciones estará alcanzada por una tasa más baja», refirió. Por ejemplo, con la tasa de UIT del 2021, quienes ganaron S/ 3,900 al mes tenían una parte de la renta gravada con una tasa de 14%, pero tras el alza de la UIT ahora toda su renta estará con la tasa de 8%, por lo que se reducirá el pago del impuesto a pagar.

En el caso de los trabajadores en planilla, la retención del pago del IR lo realiza el empleador vía descuentos en las boletas de pago mensual.

Adblock
detector