Impuestos a la importación – De acuerdo con la normatividad, las contribuciones que pueden causarse con la importación son las siguientes: Impuesto General de Importación (IGI o arancel). TASA VARIABLE. Como ya se explicó, este concepto depende de la fracción arancelaria y se expresa en tres formas:
- Ad valorem: porcentaje del valor en aduana de la mercancía.
- Específicos : tarifa monetaria específica por unidad de medida.
- Mixtos : una combinación de los dos anteriores.
Adicionalmente, estos aranceles pueden adoptar las siguientes modalidades:
- Arancel-cupo : se establece un nivel arancelario para cierta cantidad o valor de mercancías exportadas o importadas, y una tasa diferente a las operaciones que excedan dicho monto.
- Arancel estacional : se establecen niveles arancelarios distintos para diferentes períodos del año.
- Modificaciones por Decreto : se publican periódicamente en el micrositio de la LIGIE,
Impuesto al Valor Agregado (IVA). TASA: 16%, El Artículo 1 y 27 de la Ley del IVA establece este gravamen obligatorio a todas las personas físicas y morales que importen bienes o servicios en territorio nacional. En el caso de bienes tangibles, para calcular el IVA se considerará el valor del IGI, más el monto de este último gravamen y de las demás contribuciones y aprovechamientos que se tengan que pagar con motivo de la importación.
- Impuesto Sobre Automóviles Nuevos (ISAN).
- TASA VARIABLE,
- Los Artículos 1 y 2 de la Ley Federal del ISAN establecen la obligación al pago de este impuesto para las personas físicas y morales que importen en definitiva al país automóviles, siempre que se trate de personas distintas al fabricante, ensamblador, distribuidor autorizado o comerciante en el ramo de vehículos.
Se consideran «automóviles nuevos» aquellos modelos cuyo año de denominación sea posterior al de aplicación de la Ley, al del año en que se efectúe la importación o al de los 10 años inmediatos anteriores. La tarifa o tasa establecida (Artículo 3o. Ley Federal del ISAN) se aplicará al precio de enajenación del automóvil, incluyendo el monto del equipo opcional, común o de lujo, y sin disminuir descuentos, rebajas o bonificaciones.
Tipo de mercancía | Tasa | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
A) | Bebidas con contenido alcohólico y cerveza. | 26.5% al 53% | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
B) | Alcohol, alcohol desnaturalizado y mieles incristalizables | 50% | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
C) | Tabacos labrados (cigarros y habanos) | 30.4% y 160%. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
D) | Gasolinas | Tasa mensual variable. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
E) | Diesel | Tasa mensual variable. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
F) | Bebidas energetizantes (incluyendo concentrados, polvos y jarabes para prepararlas) | 25% | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
G) | Bebidas saborizadas (incluyendo concentrados, polvos, jarabes, esencias o extractos de sabores) | $1.00 por litro | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
H) | Combustibles Fósiles (incluyendo propano, butano, gasavión, turbosina, kerosenos, combustóleo, carbón mineral y otros) | Desde 6.15 centavos por litro (o en pesos por tonelada para sólidos) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
I) | Plaguicidas | 6 a 9% (según categoría de peligro de toxicidad aguda) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
J) | Alimentos no básicos (con una densidad calórica de 275 kilocalorías o mayor) – Botanas – Productos de confitería – Chocolate – Flanes y pudines – Dulces de frutas y hortalizas – Cremas de cacahuate y avellanas.
¿Dónde se debe pagar el impuesto de industria y comercio?Para el pago del impuesto de Industria y Comercio sobre las actividades industriales, el gravamen sobre la actividad industrial se pagará en el municipio donde se encuentre ubicada la fábrica o planta industrial, teniendo como base gravable los ingresos provenientes de la comercialización de la producción. ¿Que se puede traer de USA sin pagar impuestos?-¿Qué objetos puedo traer sin declarar?- Lo principal son los bienes de uso personal del viajero, que incluye las prendas de vestir, objetos de adorno, tocador, medicamentos, libros, revistas, documentos, entre otros, siempre y cuando sean de uso personal del viajero. ¿Cómo se calcula el ICA ejemplo?¿Cómo se calcula la retención? – Por ejemplo, ECA contribuyente del régimen común, realiza una compra de 10 millones de pesos en computadores a Milena, contribuyente del régimen simplificado. Tanto ECA como Milena tributan en Bogotá. (Ver gráfica 1) La retención se calcularía como se muestra en la siguiente tabla: Teniendo en cuenta el costo de los computadores ($10.000.000) la retención de ica se calcula así: 11.04 por 1.000 da un resultado de $110.400, menos el 2.5% de la Retefuente, que son $250.000. Entonces, de los $10.000.000 de base gravable, se descuenta el reteica ($110.400) y la retefuente ($250.000) para un total de: $9.639.600. ¿Cuándo se debe pagar el impuesto de Industria y Comercio?¿Cuándo se debe pagar el ICA? – Las fechas para pagar el ICA se establecen anualmente por la DIAN y la Secretaría Distrital de Hacienda de Bogotá. Para este año 2019, las fechas para pagar el ICA se establecieron en la Resolución Número DGC-000190: Por la cual se establecen los lugares, plazos y descuentos que aplican para cumplir con las obligaciones formales y sustanciales para la presentación de las declaraciones tributarias y el pago de los tributos administrados por la Dirección Distrital de Impuestos de Bogotá, DIB de la Secretaría Distrital de Hacienda.
Tomando en cuenta este parámetro, las fechas para pagar el ICA en 2019 son:
Es importante señalar que, según lo establecido en el Parágrafo 1º del Artículo 2º de la Resolución Número DGC-000190, los contribuyentes del ICA pertenecientes al régimen común, cuyo impuesto a cargo (FU), correspondiente a la sumatoria de la vigencia fiscal 2018, no exceda de 391 UVT, es decir, $12.963.000, estarán obligados a presentar, por los medios virtuales adoptados por la Secretaría Distrital de Hacienda una única declaración anual por el año gravable anterior, a más tardar el tercer viernes del mes de enero de cada año. ¿Quién paga el ICA el comprador o el vendedor?¿Cuándo se aplica el Reteica y quiénes participan en el proceso? – El Reteica no es un tributo como tal; es la retención anticipada de parte del impuesto del ICA. Se efectúa durante transacciones comerciales: el comprador, al momento de adquirir un producto o servicio, retiene parte del pago que debe hacerle al vendedor,
Al momento de pagar el impuesto del ICA, el vendedor deduce el valor que se le retuvo por concepto de Reteica. Por su parte, el agente retenedor debe entregar el Reteica a su alcaldía municipal, en las semanas o meses siguientes de haberse efectuado la operación comercial. ¿Cuánto es el impuesto que cobra la aduana de México?El porcentaje de tasa global a cubrir es del 16% sobre el valor de la mercancía, sin embargo, existen casos específicos en los que el porcentaje es mayor. ¿Cuánto pagan en la aduana México?Revise su sueldo – Salario mínimo y máximo de un Agentes de aduana e inspectores de fronteras – de $8,417 a $39,367 por mes – 2022. Un/una Agentes de aduana e inspectores de fronteras gana normalmente un salario neto mensual de entre $8,417 y $20,508 al empezar en el puesto de trabajo. Tras cinco años de servicio, esta cifra se sitúa entre $12,557 y $30,084 al mes con una semana de trabajo de 48 horas. ¿Cómo calcular impuestos aduanales en México?Para calcular el IVA ( Impuesto al Valor Agregado) se deben sumar los valores anteriores, es decir el VEA, el IGI y el DTA; para posteriormente multiplicarlos por el 16% que corresponde a la tasa de IVA. ¿Cuál es el límite para no pagar aduana?
• Llena y entrega al personal de la aduana la Declaración de Aduana para pasajeros procedentes del extranjero. • Activa el semáforo fiscal. Si llegas por vía terrestre Si viajas a México en tu vehículo debes seleccionar alguno de los siguientes carriles: • Autodeclaración. Se elige cuando traes mercancía adicional a tu equipaje personal, o bien cuando excedes el monto de tu franquicia. • Nada que declarar. Se elige cuando sólo traes tu equipaje y no excedes tu franquicia. Importante: Los residentes en el extranjero pueden importar temporalmente su vehículo o embarcación. Franquicia Puedes traer hasta 500 dólares de mercancía sin pagar impuestos, adicionales a tu equipaje personal. Sólo será durante temporada vacacional, pero el resto del año la franquicia es de 300 dólares. En invierno el periodo del Programa Paisano es del 1 de noviembre de 2016 al 8 de enero de 2017.
En caso de no contar con éstos, el personal de la aduana podrá determinar el valor de la mercancía. Con tu franquicia no puedes introducir: • Bebidas alcohólicas. • Tabacos labrados. • Combustible automotriz, salvo el que se contenga en el tanque de combustible de tu vehículo. ¿Qué es lo que NO puedes ingresar al país? • Estupefacientes. • Peces vivos. • Depredadores de cualquier tamaño. • Imágenes de cualquier tipo que representen a la niñez de manera denigrante o ridícula, en actitudes de incitación a la violencia o a la destrucción. • Ropa usada que no forme parte de tu equipaje personal. ¿Qué es lo que SI puedes ingresar al país? • Bienes de uso personal, tales como ropa —incluido un ajuar de novia—, calzado y productos de aseo y de belleza, siempre que sean acordes a la duración del viaje, artículos para bebés, tales como silla, cuna portátil, carriola, andadera, entre otros, incluidos sus accesorios. Adblockdetector |