Beneficios en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones en Andalucía – Andalucía es una de las Comunidades Autónomas en las que prácticamente se ha suprimido el Impuesto de Sucesiones y Donaciones para los parientes más cercanos, Con la finalidad de no perjudicar las adquisiciones por herencias ni por donación a favor del cónyuge y parientes directos, se establecen los siguientes beneficios:
¿Qué porcentaje se paga en Andalucía por el Impuesto de Sucesiones?
Los cambios de 2019 de las herencias de Andalucía – Desde Abril del 2019, los familiares directos como hijos, padres, nietos y cónyuges cuentan con una tributación correspondiente a un 1 por ciento, en todas las Herencias en Andalucía, La reducción del impuesto sobre la herencia era una de las principales promesas del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno,
¿Cómo tributan las herencias en Andalucía?
Hacienda quiere evitar que los parientes más lejanos abonen hasta un 70% – El consejero de Hacienda, Juan Bravo, en Córdoba 29/04/2021 Actualizado 30/04/2021 a las 12:29h. Cuando se recibe una herencia o una donación de un familiar no directo en Andalucía como, por ejemplo, un primo, hasta un 70% de la misma se queda ahora en manos de Hacienda.
- La cuantía que hay que liquidar en el impuesto de sucesiones y donaciones crece al alejarse el grado de parentesco con el fallecido, como resultado de la aplicación de los coeficientes multiplicadores.
- No es lo mismo que herede un hijo, un nieto o un cónyuge o que se haga una donación a un sobrino.
- La reforma fiscal que impulsan los partidos que sustentan el Gobierno andaluz, PP y Ciudadanos –con el apoyo parlamentario de Vox– reduce el tipo máximo de manera que no puede superar el 48% en el peor de los casos, según explicó ayer el director general de Tributos de la Junta de Andalucía, Manuel Vázquez, en un encuentro informal con periodistas en el que también participaron el consejero de Hacienda, Juan Bravo, el viceconsejero, Roberto Ochoa, y el secretario general del ramo, Ignacio Méndez.
«Por encima del 48% sería un impuesto confiscatorio», advirtió Bravo, Mendez especificó que «se ha tomado como referencia el 48% para igualarlo con el tipo máximo del impuesto sobre la renta (IRPF)». Para beneficiarse de este ahorro habrá que esperar al próximo 1 de enero de 2022, cuando se prevé que entren en vigor los cambios recogidos en la proposición de ley que promueven PP, Cs, y Vox en el Parlamento andaluz.
- Desde abril de 2019, los familiares directos (hijos, padres, nietos y cónyuges) sólo tributan un 1 por ciento, cualquiera que sea la herencia que reciban.
- De esta bonificación del 99% de la cuota no se beneficiaban hasta ahora los grupos III (hermanos, sobrinos, suegros, hijos del cónyuge y tíos) IV (que van desde primos a extraños).
la Junta calcula que los 42.000 contribuyentes van a ahorrarse en torno a 31 millones de euros La Junta da una segunda vuelta de tuerca a este tributo. Simplifica las tarifas y reduce los coeficientes multiplicadores, además de establecer bonificaciones para colectivos concretos.
Con la bajada prevista, la Junta calcula que los 42.000 contribuyentes van a ahorrarse en torno a 31 millones de euros, que la Agencia Tributaria de Andalucía dejaría de ingresar cada año: 17.000 contribuyentes por herencias y 25.000 por donaciones. Además de los topes máximos, los familiares del grupo III, como las personas que heredan de sus hermanos, ahora pueden ver reducida su liquidación en 7.993,46 euros.
Cuando la norma entre en vigor el próximo año, la rebaja aumenta hasta 10.000 euros. Las 41 reducciones previstas afectan a otros impuestos cedidos por el Estado a las comunidades autónomas: el de transmisiones patrimoniales y el de actos jurídicos documentados, el de patrimonio, los del juego y el especial para determinados medios de transportes.
¿Cuándo hay que pagar el Impuesto de Sucesiones en Andalucía?
Plazo para la autoliquidación del Impuesto – El plazo para presentar la autoliquidación del Impuesto de Sucesiones en Andalucía es de seis meses desde el fallecimiento del causante, Este plazo podrá ampliarse a otros seis meses más con el único requisito de solicitar esta prórroga durante los primeros cinco meses del plazo inicial.
¿Cuánto paga un sobrino por herencia en Andalucía?
Para el año 2022, Andalucía ha aprobado una importante modificación del Impuesto sobre Sucesiones que favorecerá a las herencias entre tíos y sobrinos, de manera que el límite máximo a abonar por los mismos será del 45% en lugar del 70% que venían abonando hasta el momento.