«El Impuesto Global Complementario es un impuesto personal, global, progresivo y complementario que se determina y paga una vez al año por las personas naturales con domicilio o residencia en Chile sobre las rentas imponibles determinadas conforme a las normas de la primera y segunda categoría.
- Afecta a los contribuyentes cuya renta neta global exceda de 13,5 UTA.
- Su tasa aumenta progresivamente a medida que la base imponible aumenta.
- Se aplica, cobra y paga anualmente» Lo indicado en en párrafo anterior es la definición textual de lo que indica el Servicio de Impuestos Internos, pero iremos más a fondo para buscar explicar en grandes rasgos y a la vez de manera no tan extensa, lo que deberíamos saber de este impuesto.
Para comenzar debemos saber que en Chile tenemos un sistema integrado en cuanto al pago de impuestos, si bien tenemos un Impuesto Corporativo (Impuesto de Primera Categoría), el cual afecta a todas las empresas que tributan en primera categoría, variando en cuanto a porcentaje según su sistema tributario, dicho impuesto cancelado se puede utilizar a favor para el pago de los impuestos de las personas naturales, esto hace que sólo tengamos dos impuesto finales, el Impuesto Global Complementario y el Impuesto adicional.
Ingresos del giro.Sueldos.Honorarios.Ganancias de capitales (Inversiones, cuentas de ahorro, entro otros)Retiros de 10 % (Cuando la ley no indique que quedan exentos)Arriendos percibidos.
Al mismo tiempo que tenemos ingresos que considerar, también contamos con rebajas, aunque no podemos hablar de una gran cantidad de ellas, ya que lo que busca este impuesto es que las personas cancelen en base a todos sus ingresos, pero los más comunes son los siguientes:
Intereses pagados en Créditos Hipotecarios o Dividendos Hipotecarios.Impuesto territorial pagado (Contribuciones)Pérdidas en operaciones capitales.Cotizaciones previsionales del empresario.APV
Ahora que ya sabemos que ingresos debemos considerar y cuales beneficios podemos encontrar para rebajar dicha base, nos falta aclarar la forma de calcular dicho impuesto, para lo cual tenemos una tabla, la cual es actualizada todos los años por el SII y que de manera escalonada cobra los impuestos correspondientes a todas las personas naturales con domicilio o residencia en Chile, dicha tabla también tiene unas pequeñas modificaciones para personas que trabajan en cargos públicos de elección popular y otros designados por el presidente, no obstante los dejaremos fuera y nos enfocaremos en la mayoría de la población, les dejamos la tabla de Impuesto Global Complementario de este año tributario 2022.
¿Cómo se calcula el impuesto global complementario o Impuesto Único de segunda categoría?
En Buk Starter nos importa tu progreso, y estamos comprometidos con que tu PyME salga adelante y lleves el pago de tus remuneraciones al siguiente nivel. El impuesto de segunda categoría es un tributo que se debe pagar de forma mensual por los trabajadores dependientes, pero tú como empleador eres el encargado de realizar el descuento en la liquidación de sueldo. Total Haberes imponibles y tributables : $929.240 Descuentos legales (Previsión, Salud y Seguro Cesantía): $175.347 Base Tributable: $929.240 – $175.347 = $753.893 El resultado lo debes buscar en la tabla de impuesto en donde deberás buscar en cual rango queda el total a rebajar y aplicarle el factor, y por último, el monto a rebajar. Total Impuesto a pagar = Base Tributable x Factor – Monto a Rebajar Ejemplo: $753.893 * 0,04 – $27.970,32 = $2.185 ¡Y listo! Con esto ya calculaste el impuesto por colaborador que debes pagar. Sigue autogestionando tus remuneraciones con Buk Starter, ¡y gana el control de tu PyME para llevarla al siguiente nivel!
¿Qué es la tabla de impuesto global complementario?
La Tabla de Impuesto Global Complementario presenta los tramos de la Renta Neta Global con sus respectivos porcentajes de tasas a aplicar y los montos a deducir del impuesto determinado según tasa.
¿Qué contribuyentes deben pagar impuesto de Global Complementario?
Afecta a los contribuyentes cuya renta neta global exceda de 13,5 UTA. Su tasa aumenta progresivamente a medida que la base imponible aumenta. Se aplica, cobra y paga anualmente1.
¿Cómo se calcula el monto total tributable?
‘El monto total tributable es el resultado que se obtiene al restar el sueldo bruto con los descuentos de cotizaciones’.
¿Cómo se calcula la base imponible?
Tomamos como premisa que el IVA de la factura es del 21% Del total de una factura, por ejemplo 300€, hay que dividir la cantidad entre 1,21 La operación es: 300/1,21 El resultado de la división es la base imponible es 247,93€, que es la cantidad que realmente vas a cobrar neta por tu trabajo.
¿Qué es el impuesto de renta global?
Nogui Acosta, ministro de Hacienda, le anunció esta tarde a los diputados que el Gobierno avanzará con el proyecto de renta global dual, una iniciativa de ley negociada por la administración de Carlos Alvarado con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
«Este proyecto no representa necesariamente más impuestos, pero sí va a facilitar que las personas que más ganan paguen más», dijo el jerarca. Renta global se refiere al cobro de impuestos en el que las personas pagan el tributo de renta sobre la totalidad de sus ingresos, en vez de hacerlo por separado, como ocurre actualmente.
Así, por ejemplo, un médico que trabaja para la CCSS y que, a la vez, ofrece consulta privada, pagaría el impuesto sobre la suma de ambos ingresos. Si esa suma aumenta sus ingresos, entonces el impuesto será mayor. Lo mismo ocurriría con una persona que tenga dos empleos asalariados, o bien, dos actividades lucrativas independientes.
Acosta confirmó la intención de avanzar con renta global dual cuando la diputada Paulina Ramírez, del Partido Liberación Nacional (PLN), le preguntó qué hará el Gobierno con el acuerdo de equilibrio fiscal con el Fondo Monetario Internacional (FMI). «Sí, efectivamente nosotros tenemos claridad en que la propuesta de proyectos de ley que hizo el gobierno anterior era un popurrí de impuestos.
No representaba una visión integral y creemos que no eran viables por una simple razón; por ejemplo, casas de lujo, que me parece que tenía una lógica, no tuvo posibilidades y el impuesto a la lotería tampoco tuvo viabilidad. «Y sí consideramos que cambiar el modelo o el marco, en el cual se cobran los impuestos, en este país es razonable y es pertinente; y sí vamos a avanzar con el proyecto de renta dual «, declaró Acosta.
- Necesitamos tener un modelo mucho más integral de recaudación de impuestos y, por eso, el Gobierno tiene interés de discutir con el Fondo el proyecto de renta global dual.
- El modelo que tenemos hoy de base cedular permite que la gente pueda ir distribuyendo sus rentas entre diferentes opciones y pagar menos impuestos y eso me parece que no es razonable para los costarricenses», continuó.
Gobierno urge racionalizar el gasto público y le pone fecha a conversación con FMI La Nación consultó al ministro de Hacienda si se mantendrían condiciones del proyecto de renta global dual de la administración anterior, como la equiparación del monto a partir del cual deben tributar asalariados e independientes (actualmente, los independientes pagan mucho más tributo).
¿Cómo se calcula el impuesto de segunda categoría?
Para las ganancias obtenidas por otras rentas de segunda categoría. El cálculo del impuesto se determina aplicando la tasa del 6.25% sobre la renta neta, equivalente al 5% sobre la renta bruta.
¿Qué es el impuesto Global Complementario o Impuesto Único de Segunda categoría débito fiscal y o tasa adicional luego de la rebaja de créditos?
El Impuesto Global Complementario es un impuesto personal, global, progresivo y complementario que se determina y paga una vez al año por las PERSONAS NATURALES CON DOMICILIO O RESIDENCIA EN CHILE sobre las rentas imponibles determinadas conforme a las normas de la primera y segunda categoría.