Puedes consultar el domicilio fiscal de tus vehículos desde miDGT, tu área privada de la Sede Electrónica de la DGT, accediendo con tu certificado o credenciales cl@ve al detalle de tus vehículos.
¿Qué tributos puedo domiciliar?
1. ¿Qué tributos puedo domiciliar? – Cualquiera de los tributos de vencimiento periódico, es decir, los que se pagan cada año, una vez conste como contribuyente en los padrones. Por ejemplo, el impuesto sobre bienes inmuebles, el impuesto sobre actividades económicas, el impuesto sobre los vehículos de tracción mecánica, la tasa de basuras, etc.
¿Cómo saber si se ha pagado el impuesto?
¿Cómo sé si he pagado el IBI? – El IBI es un impuesto municipal que deben pagar todas aquellas personas que son titulares de una propiedad, El pago del impuesto se basa en el catastro inmobiliario, si está tipificado como finca, entonces tendrá que pagar el IBI obligatoriamente.
El tipo de gravamen variará según la comunidad autónoma en la que te encuentres. Se trata de un impuesto anual y hay un período de pago, en el caso de que lo abones tarde tendrás una penalización. Puedes conseguir el recibo del IBI a través del Ayuntamiento o por internet en la mayoría de los municipios.
Para ello, tendrás que rellenar los campos obligatorios como el nombre, el DNI, el código tributario y el tipo de impuesto que se te obligaba a pagar. Una vez añadido, se generará el documento donde aparecerá finalmente si se ha pagado o no el dicho impuesto.
¿Cómo saber si mi presentación de impuestos se ha enviado a Hacienda?
A través de Internet – Para hacerlo online tienes que tener obligatoriamente un certificado digital o bien solicitar la Clave PIN de Hacienda. Cuando utilizas cualquiera de estas dos opciones para presentar tus impuestos trimestrales, Hacienda te dará si tienes el justificante de presentación de cada impuesto presentado.
Ésta es la mejor forma de saber si la presentación la has realizado correctamente y tus impuestos se han enviado a Hacienda, Un ejemplo de justificante de presentación sería el siguiente: yo misma estoy dada de alta como autónoma así que tengo la obligación de presentar cada trimestre el modelo 303 de IVA.
Como tengo certificado de firma digital, lo envío online, de forma que nada más darle al botón de «Firmar y Enviar» Hacienda me devuelve mi justificante de presentación: Si lo haces con tu Clave PIN, el resultado será el mismo y obtendrás un justificante de presentación como el del ejemplo anterior. El justificante de presentación tienes que guardártelo por si Hacienda te reclama la presentación de tus impuestos.
¿Cómo saber si el impuesto ha sido cancelado o no?
¿Qué vías tengo para saber si está pagado? – En muchas ocasiones, especialmente cuando el pago del impuesto se asocia a una cuenta bancaria, no se tiene certeza si el mismo ha sido descontado o no. Para saber si el tributo ha sido cancelado o no, dispones de tres opciones diferentes :
- solicitando un informe online a la DGT ( Enlace Oficial de la Dirección General de Tráfico),
- revisando tus extractos o movimientos bancarios o
- contactando directamente al Ayuntamiento.
El proceso de solicitud de este informe online es muy sencillo y, en caso de que no tengas certificado digital, también puedes acudir a una Jefatura de Tráfico. Para esta última opción también es necesario solicitar una cita previa en la DGT,