Última actualización: 17 Octubre 2022 – 9:40a.m. Canal virtual
- Para liquidar y pagar el impuesto sobre vehículos debe registrarse e ingresar a la Nueva Oficina Virtual.
- Aquí puede ingresar al paso-a-paso-registrate-liquida-y- paga para registrarse, liquidar y pagar el impuesto.
Meer items
¿Cómo pagar impuesto vehicular 2022 Bogotá?
El primer paso será ingresar a www.haciendabogota.gov.co y dirigirse a la pestaña de ‘Oficina virtual’, que se encuentra en la parte superior de la pantalla. Una vez allí, tendrá que pulsar el botón ‘ Impuesto de Vehículos Automotores’ y seguido a esto, dar clic en ‘Liquida y Paga Vehículos 2022 ‘.
¿Cómo pagar en línea el impuesto vehicular en Bogotá?
¿Cómo hacer el pago por el impuesto de mi carro en Bogotá? – El pago del impuesto puede hacerse de dos maneras:
De forma presencial: Después de rellenar el formulario con tus datos personales (disponible en este enlace ), deberás dirigirte a cualquiera de los SuperCades de la ciudad o a una de las siguientes sucursales bancarias autorizadas: Banco Av Villas, Occidente, Colpatria, BBVA, GNB, Davivienda, Helm Bank, Citibank, Corpbanca, Popular, Bogotá y Bancolombia. En línea: Con tu tarjeta de débito/crédito a través de la página web www.haciendabogota.gov.co haciendo click en la pestaña «Pagos y Servicios» y luego en «Pagos PSE» colocar el número de la factura.
El servicio de descarga de facturas y liquidación de formularios es gratuito y está disponible las 24 horas del día los siete días de la semana.
¿Cuánto es la multa por no pagar el impuesto vehicular en Bogotá?
¡Pilas! Este viernes, 26 de agosto, vence el plazo para pagar el impuesto vehicular en Bogotá sin sanciones ni intereses. A la fecha, la ciudad recaudó más de $866.000 millones con este impuesto. Si aún no realizas este pago, te contamos cómo puedes hacerlo.
A través de la oficina virtual de la Secretaría de Hacienda de Bogotá : Aquí puedes hacer el pago debitando de una cuenta corriente o de ahorros. Presencialmente en bancos autorizados : Si prefieres puedes hacer el pago del impuesto vehicular en las siguientes entidades bancarias: Bancolombia, Banco de Bogotá, Popular, Occidente, Citybank, BBVA Colombia, GNB Sudameris, Davivienda y AV Villas. De manera virtual : también puedes utilizar diferentes medios electrónicos para realizar tu pago (portales bancarios, cajeros electrónicos y corresponsales financieros). Los bancos autorizados para este medio son: Occidente, Davivienda, Popular, BBVA (página web y PagaTodo), AV Villas, GNB Sudameris y Grupo Aval (en las cajas de los almacenes Éxito).
Tarifas para el pago del impuesto vehicular: Para la liquidación del impuesto vehicular para la vigencia 2022, según el Decreto 1739 del 16 de diciembre de 2021, la tarifa varía de acuerdo con su valor comercial. Te puede interesar: Galería, la Bogotá de antaño, un recorrido por la capital Vehículos particulares : todos los automóviles, camperos, camionetas, station wagon, vehículos de carga y de pasajeros.
Desde $ 0 hasta $ 50.954.000 – Tarifa del 1,5 %. Desde $ 50.954.001 hasta $ 114.644.000 – Tarifa del 2,5 %. Desde $ 114.644.001 en adelante – Tarifa del 3,5 %. Motocicletas de más de 125 cm3
Todos los avalúos: tarifa del 1,5 %. Sanción por no pagar a tiempo Después de este viernes, 26 de agosto, los contribuyentes que no realizaron el pago incurrirán en mora y tendrán que cancelar el impuesto, además de exponerse a una sanción de pago por extemporaneidad, más la suma de intereses moratorios.
¿Cómo se hace el pago por PSE?
Si usted es de los que a pesar de las medidas restrictivas que impone la cuarentena decretada por la expansión de la covid-19 en el país necesita estar al día en obligaciones como el pago de la seguridad social, servicios públicos, la administración del conjunto residencial y hasta compra de alimentos y medicamentos, hoy lo puede hacer sin necesidad de salir de la casa, a través del botón de Pagos Seguros en Línea (PSE).
- Esta aplicación desarrollada por ACH Colombia, que lleva operando en el país desde hace 15 años, permitió que solo el año pasado se realizaran más de 95,5 millones de transacciones de manera remota, facilitando el pago de obligaciones a miles de personas.
- Si nunca ha realizado pagos a través de esta aplicación, aquí le contamos cómo hacerlo: 1.
¿Qué es el botón de pagos PSE? Es un servicio de ACH Colombia que le permite a las empresas vender o recaudar a través de internet, en el cual los clientes o usuarios autorizan, a través de la sucursal virtual de su entidad bancaria, el débito de los fondos con cargo a sus cuentas de ahorro o corriente.
Le puede interesar: Créditos subsidiados del agro durante la pandemia, en riesgo de fraude ) 2. ¿Cómo funciona esta herramienta? Si nunca ha pagado a través de esta herramienta, es necesario registrarse a través de cualquiera de las páginas web de empresas afiliadas al servicio. En la aplicación, elija si es persona natural o jurídica e ingrese sus datos personales.
Este paso no es necesario hacerlo de nuevo, para otro pago, solo ingrese su correo electrónico para hacer uso de la herramienta de nuevo. Este servicio está integrado a más de 6.000 empresas que realizan actividades de comercio electrónico y recaudo de facturas 3.
- ¿Cuál es el siguiente paso? – Ingrese al sitio web o página de la empresa a la que hará el pago, seleccione los productos o servicios a cancelar y liquide el pago.
- Una vez allí, se seleccione PSE como medio de pago.
- Debe seleccionar la entidad financiera donde tiene su cuenta bancaria y haga clic en pagar.
– Ingresar las credenciales de autenticación que exige su entidad financiera para autorizar el débito de los recursos de su cuenta. – PSE informa a la entidad financiera recaudadora y a la empresa la compra o pago.4. ¿Necesito descargar la aplicación para usarla? No.
Este servicio está integrado a más de 6.000 empresas que realizan actividades de comercio electrónico y recaudo de facturas, por lo tanto, lo que usted necesita para comprar con este método es realizar la inscripción al servicio, la cual se da en el mismo momento de hacer la primera compra o pago de servicio u obligación.5.
¿Debo revelar información clave para acceder a esta aplicación? Es necesario que si realiza pagos a través de este servicio provea sus datos personales como el número de cédula, correo electrónico, número celular, y nombre completo, para que la inscripción al servicio sea exitosa.
¿Cómo descargar la aplicación PSE?
Para usar la app PSE Móvil – https://www.youtube.com/watch?v=bkPLL-baqFk Los colombianos que realicen un pago por PSE desde su smartphone verán una nueva opción llamada ‘Pagar con PSE móvil’. Esta los dirigirá a la App Store o a Playstore, según corresponda, para acceder a la app.
- La app tiene la ventaja de ser liviana (2,3 MB), lo que hará que se descargue en pocos segundos, de acuerdo con la calidad de la conexión a internet,
- Una vez se descargue y se abra la app, se preguntará al usuario si desea continuar su pago.
- A continuación se mostrarán las pantallas del banco y del comercio por medio del cual desea realizar el pago o la compra.
Dichas pantallas estarán adaptadas para permitir un óptimo manejo desde el celular. Después, se debe seleccionar la forma de pago por PSE y el banco de preferencia del usuario. Es necesario hacer clic en la opción PSE Móvil. Si ya tiene la aplicación instalada, se remitirá al usuario de forma inmediata a la experiencia responsive.
¿Cómo pagar impuesto vehicular Cundinamarca por PSE?
¿Cómo pagar el impuesto vehicular 2022? – Para pagar el impuesto de vehículos sigue estos pasos:
- Ingresa en el portal https://impuvehiculo.cundinamarca.gov.co/vehiculos/index.html
- Luego, debes ingresar al menú «Liquidación y Pago» y en el submenú «Generar Autodeclaración».
- Ingresar la placa del vehículo
- Aparecerá un formulario que se deberá llenar con los datos solicitados.
- Al terminar, en la parte inferior de la pantalla aparecerá la opción de imprimir el formulario para pagar en los agentes bancarios autorizados (bancos AV Villas, Davivienda o BBVA para pagar con efectivo o cheque de gerencia).
- Para pagar por PSE, debes hacer click en el ícono y seguir los pasos.
Te invitamos a pagar tus impuestos a tiempo, y a descargar el informe Autofact antes de comprar un auto usado para conocer sus antecedentes.