El impuesto retenido en una boleta de honorarios debe declararse y pagarse dentro de los primeros doce días del mes siguiente a su retención. Cabe señalar que son las personas obligadas a efectuar las retenciones las que deben declarar y pagar todos los tributos que hayan retenido durante el mes anterior.
¿Dónde se declaran las boletas de honorarios en el Formulario 29?
Declaración por Internet Formulario 29 Para declarar el Formulario 29 a través de Internet debe ingresar al menú Servicio Online, Sub menú Impuestos Mensuales opción Declarar IVA (F29), donde deberá digitar el Rut y Clave Secreta.
¿Cómo pagar retención de boleta de honorarios por Internet?
Ingresar al sitio Web del SII en Internet (www.sii.cl), sección Servicios On Line, menú Impuestos mensuales. Seleccionar el menú para declarar y pagar el Formulario 29, opción Declarar IVA (F29). Se solicitará autenticarse, para lo cual es necesario identificarse con su Clave tributaria y Rut o Certificado Digital.
¿Cómo pagar mis impuestos por transferencia?
Las personas morales deben efectuar el pago por Internet, mediante transferencia electrónica de fondos desde el portal de su Banco, digitando los datos de la Línea de Captura y el Importe total a pagar.
¿Cuánto tiempo puede estar una persona con boleta de honorarios?
Ahora bien, la ley no establece un tiempo determinado en el cual se pueda estar con boleta de honorarios, de manera que una persona puede trabajar como independiente toda su vida si quiere.
¿Cómo es el pago de honorarios?
¿Qué son los honorarios profesionales? – De acuerdo con la Ley Federal Del Trabajo, en México, el trabajador es la persona física que presta a otra un trabajo personal subordinado. Al mismo tiempo, en la misma normativa, se entiende por relación laboral a la prestación de un trabajo personal subordinado mediante el pago de un salario.
¿Qué características comunes encontramos en estas definiciones? la realización de un trabajo personal subordinado a otra persona y el pago de un salario. Estas son las características esenciales en la relación laboral empleado-patrón. Pero entonces ¿Qué son honorarios ? Los honorarios son el pago que reciben las personas que prestan un servicio de manera independiente a una empresa o individuo.
Esto quiere decir que estos colaboradores brindan un servicio, pero no hay subordinación en este vínculo y tampoco hay salario. Lo que hay es un pago por honorarios,
¿Qué pasa si no pago el formulario 29?
Las multas que deben aplicarse a un Formulario 29 declarado y pagado fuera del plazo legal corresponde a los reajustes, intereses (con tasa vigente por cada mes o fracción de mes de retraso), más la multa respectiva sobre los montos ya reajustados, según lo dispuesto en los artículos N° 53 y Nº 11 del artículo 97 del
¿Qué pasa si no declara sin movimiento?
¿Cuál es el procedimiento si deseo hacer la declaración por caja? – Si deseas hacer la declaración (y eventualmente el pago de impuestos por caja) debes presentar los formularios 29 y 50 disponibles en el menú de impuestos mensuales. Allí buscar la opinión declarar y darle click a la opción que indica «Pagar por Caja» (F29 y F50).
¿Cómo saber cuánto debo pagar en SII?
En el sitio web del SII ingrese en la opción ‘Impuestos Mensuales’. En la sección ‘Consultas y seguimiento a declaraciones (F29 y F50)’ deberá seleccionar la opción ‘Consulta Integral F29’. En la ‘Consulta Integral’, aparecerá la información asociada a las declaraciones de IVA (F29) presentadas.
¿Quién paga la retención de la boleta de honorarios?
Las instituciones que están obligadas a cumplir tal retención son las entidades fiscales y semifiscales de administración autónoma, munici- palidades, personas jurídicas en general o que obtengan rentas de la primera categoría y que estén obligadas a llevar contabilidad.
¿Cómo saber cuánto debo pagar en SII?
En el sitio web del SII ingrese en la opción ‘Impuestos Mensuales’. En la sección ‘Consultas y seguimiento a declaraciones (F29 y F50)’ deberá seleccionar la opción ‘Consulta Integral F29’. En la ‘Consulta Integral’, aparecerá la información asociada a las declaraciones de IVA (F29) presentadas.