Tarifas –
- A través de la Resolución DDI-23117 del 11 de noviembre de 2021 se reajustaron los valores establecidos como promedio diario por unidad de actividades del impuesto de industria y comercio en el Distrito, para el año 2022.
- El artículo 3 del Acuerdo 65 de 2002 modificado por el artículo 6 del Acuerdo 780 de 2020 y por el artículo 4 del Acuerdo 816 de 2021, establece las tarifas vigentes para calcular el impuesto, una vez obtenida la base gravable se multiplica por la tarifa correspondiente al código de actividad desarrollada.
- La Resolución SDH-000265 del 13 de abril de 2021, adoptó y actualizó para la administración del impuesto de industria y comercio, avisos y tableros en el Distrito Capital de Bogotá, la Clasificación de Actividades Económicas-CIIU revisión 4 adoptada por el DANE.
- La liquidación del impuesto de industria y comercio será igual al resultado de multiplicar el valor determinado como base gravable por la tarifa correspondiente.
- Para la vigencia 2021 el artículo 4 del Acuerdo 780 de 2020 establece descuentos en el impuesto de Industria y Comercio para los contribuyentes que en el año 2020 hayan registrado disminución de sus ingresos netos gravables, respecto a la vigencia 2019.
- El código de actividad económica que ha diligenciado en el formato de inscripción ante la Cámara de Comercio corresponde a la codificación exclusiva de la Cámara; en consecuencia, al presentar sus declaraciones de industria y comercio deberá observar los códigos de actividad que la Secretaría Distrital de Hacienda ha establecido para el efecto.
- La actividad industrial es la producción, extracción, fabricación, manufactura, confección, preparación, reparación, ensamblaje de cualquier clase de materiales, bienes y en general, cualquier proceso de transformación por elemental que este sea.
- La actividad comercial es la destinada al expendio, compraventa o distribución de bienes y mercancías, tanto al por mayor como al por menor y las demás actividades definidas como tales por el Código de Comercio, siempre y cuando no estén consideradas por la Ley como actividades industriales o de servicios.
- La actividad de servicio es toda tarea, labor o trabajo ejecutado por persona natural, jurídica o por sociedad de hecho, sin que medie relación laboral con quien lo contrata, que genere una contraprestación en dinero o en especie y que se concrete en la obligación de hacer, sin importar que en ella predomine el factor material o intelectual.
¿Cómo se líquida el impuesto de Industria y Comercio y cada cuánto tiempo se paga?
Qué es el impuesto complementario de avisos y tableros? Es el impuesto que se paga por la instalación de avisos en el espacio público y se declara en conjunto con el de Industria y Comercio a la tarifa del 15% sobre el valor del impuesto de Industria y Comercio.
Cuáles son las actividades industriales que deben declarar y pagar el impuesto de Industria y Comercio? Son las actividades de producción, ex tracción, fabricación, manufactura, confección, preparación, reparación, ensamblaje de cualquier clase de materia les y bienes, y en general, cualquier proceso de transformación por elemental que éste sea.
Cuáles son las actividades comerciales? Las destinadas al expendio, compra venta o distribución de bienes y mercancías, tanto al por mayor como al por menor y las demás actividades definidas como tales por el Código de Comercio, siempre y cuando no estén considera das por la ley como actividades industriales o de servicios.
Y cuáles las actividades de servicio? Son todas las tareas, labores o trabajos ejecutados por persona natural o jurídica o por sociedad de hecho, sin que medie relación laboral con quien lo contrata, que generen una contraprestación en dinero o en especie y que se concrete en la obligación de hacer, sin importar que en ella predomine el factor material o intelectual.
Cuáles son las actividades no sujetas al Impuesto de Industria y Comercio? No están sujetas al impuesto de Industria y Comercio las siguientes actividades: 1.La producción primaria, agrícola, ganadera y avícola sin que se incluyan la fabricación de productos alimenticios o de toda industria donde exista un proceso de transformación, por elemental que éste sea.2.La producción nacional de artículos destinados a la exportación.3.La explotación de canteras y minas diferentes a las de sal, esmeraldas y metales preciosos, cuando las regalías o participaciones para el Distrito sean iguales o superiores a lo que corresponderá pagar por concepto del impuesto de Industria y Comercio.4.La educación pública, las actividades de beneficencia, culturales y/o deportivas, las actividades desarrolladas por los sindicatos, por las asociaciones de profesionales y gremiales sin ánimo de lucro, por los partidos políticos y los servicios prestados por los hospitales adscritos o vinculados al sistema nacional de salud.
Cuando estas entidades realicen actividades industriales o comerciales, serán sujetos del impuesto en relación con tales actividades.5.La primera etapa de transformación realizada en predios rurales, cuando se trate de actividades de producción agropecuaria, con excepción de toda industria donde haya transformación, por elemental que ésta sea.6.El tránsito de las mercancías que atraviesen el territorio del Distrito Capital, con destino a un lugar diferente del Distrito.7.Las realizadas por el Instituto de Mercadeo Agropecuario IDEMA.
Nota: Quienes realicen las actividades no sujetas, enumeradas anteriormente, no están obligadas a registrarse, ni a presentar declaración, ni a pagar el impuesto de Industria y Comercio.
¿Cuál es la base gravable del impuesto de Industria y Comercio?
La base gravable del impuesto de industria y comercio está constituida por la totalidad de los ingresos ordinarios y extraordinarios percibidos en el respectivo año gravable, incluidos los ingresos obtenidos por rendimientos financieros, comisiones y en general todos los que no estén expresamente excluidos en este
¿Cómo calcular el ICA en Excel?
La fórmula sería =Importe neto+IVA-IRPF, es decir =A1+C1-E1.
¿Quién debe declarar Industria y Comercio?
Toda persona natural o jurídica que en jurisdicción de un municipio determinado ejerza una actividad industrial, comercial o de servicios, con o sin establecimiento, debe registrarse en Industria y Comercio y pagar el impuesto correspondiente a su actividad.
¿Cuándo se declara Industria y Comercio?
Hasta el 17 de junio puedes declarar y pagar ICA del segundo bimestre de 2022. Los contribuyentes pueden liquidar, presentar y pagar su obligación desde la Oficina Virtual de la Secretaría de Hacienda.
¿Cómo se líquida el impuesto de Industria y Comercio en Barranquilla?
Conozca el mecanismo en línea para declarar a tiempo el impuesto de industria y comercio – El impuesto puede pagarse por transferencia electrónica. miércoles, 22 de abril de 2020 18:39 Teniendo en cuenta las circunstancias actuales en las que mantenerse en casa es de vital importancia, la Secretaría Distrital de Hacienda y la Gerencia de Gestión de Ingresos del Distrito les recuerdan a los declarantes del impuesto de industria y comercio y complementarios el mecanismo adicional, establecido bajo la resolución DSH 001 de 2020, para hacer la presentación y pago del tributo a través de la página web de la Alcaldía de Barranquilla.
Ingresar a la página web de la Alcaldía de Barranquilla: www.barranquilla.gov.co Acceder a la sección Impuestos Distritales,Ingresar a la opción Industria y Comercio,Elegir el botón Registro e impresión de formularios para declaració n.Ingresar el NIT de la empresa sin el dígito de verificación.Completar la información solicitada y hacer clic en AceptarDiligenciar la información requerida en el formulario, llenar todos los campos y presionar el botón Continuar.Para finalizar, revisar nuevamente la información en los campos sombreados en color gris y presionar Imprimir Formulario.Automáticamente se descargará el Formulario para la Declaración de Retenciones y Autorretenciones – IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO, AVISOS Y TABLEROS Y SOBRETASA BOMBERIL en formato PDF.
¿Qué es el impuesto de Industria y Comercio y quiénes deben pagar el impuesto de Industria y Comercio?
Toda persona natural o jurídica que en jurisdicción de un municipio determinado ejerza una actividad industrial, comercial o de servicios, con o sin establecimiento, debe registrarse en Industria y Comercio y pagar el impuesto correspondiente a su actividad.
¿Cuándo existe el deber de declarar impuesto de Industria y Comercio?
¿Cuándo declarar y pagar el impuesto ICA? – Las personas pertenecientes al régimen común deberán declarar y pagar de forma bimestral dicho impuesto en las fechas estipuladas según el Calendario Tributario 2021, Los contribuyentes con declaraciones del 2018 que no excedan los 391 UVT realizarán el pago anualmente.