Puntaje del Post En factura 123, se pueden grabar todo tipo de impuestos locales como el impuesto cedular o el impuesto sobre el hospedaje (ISH), es muy fácil y a continuación te mostramos como: 1.- Primero activar el Complemento en Configuración > Preferencias. Marcar la casilla de «Impuestos Locales». Habilitar Impuestos locales en Configuración En tu catálogo de productos en Factura 123 te recomendamos agregar los impuestos locales en tus Productos/Servicios.3.- Para grabar impuesto local, crea un Producto o edita uno existente y activa la casilla «Impuestos Locales».
Habilitar Impuesto en Producto 4.- Selecciona si el impuesto se retiene o se traslada y presiona el botón de mas para incluir el impuesto en el producto.
Agregar Impuesto a Producto 5.- Después de incluir el impuesto podrás ver listado de los mismos detallado, ahora presiona el botón «Guardar» para conservar los cambios.
Lista de Impuestos En la siguiente imagen animada puede ver el resumen de como agregar Impuestos Locales.
¿Cuál es la retencion cedular?
- Blog
- ¿Qué es el impuesto cedular?
Te contamos todo lo que tienes que saber del impuesto cedular y en qué entidades aplica. Los impuestos pueden ser Municipales, Estatales y Federales. Los Federales deben ser pagados por todos, pero en casos específicos aplican tarifas especiales, tal es el caso del IVA para las poblaciones fronterizas.
- Por otro lado, como seguro ya sabes, cada estado tiene la libertad de establecer impuestos a sus ciudadanos.
- Este tipo de gravámenes solo aplican a las personas que vivan dentro de los confines de esas entidades federativas.
- Un ejemplo de este tipo de impuestos es la tenencia vehicular que grava a la propiedad de automóviles; otro ejemplo son los impuestos cedulares.
A continuación, podrás conocer qué es el impuesto cedular. ¿Qué significa el impuesto cedular? Vayamos por partes. Un impuesto cedular es aquella contribución generada al realizar actividades específicas como persona física. Dicho gravamen se obtiene de las utilidades obtenidas por el contribuyente.
- Prestación de servicios profesionales.
- Otorgamiento de uso o goce temporal de bienes inmuebles.
- Enajenación de bienes inmuebles.
- Actividades empresariales.
La tasa que cada estado puede establecer para el cálculo y posterior pago de dicho impuesto va del 2% al 5% de lo obtenido. ¿Qué entidades tienen este tipo de impuestos? El cobro de este tributo no aplica en todos los estados. Para que una entidad exija el pago de impuesto cedular debe haber firmado un convenio con la Federación de manera que pueda cobrarlos en cada oficina recaudadora del estado.
- Chihuahua.
- Guanajuato.
- Guerrero.
- Nayarit.
- Oaxaca.
- Quintana Roo.
Si eres un contribuyente y realizas alguna o varias de estas actividades, busca asesoría para el cumplimiento de este impuesto, en particular si aplica en tu entidad. No olvides que, para el caso de la enajenación de bienes inmuebles o el uso o goce temporal de estos, el pago de impuesto cedular corresponderá al Estado en que se encuentren tus propiedades,
- Blog
- ¿Qué es el impuesto cedular?
¿Qué es una factura de impuestos locales?
Los Impuestos locales Los impuestos locales son los gravámenes fiscales creados por los Congresos locales de cada(.) Detalles del término » data-gt-translate-attributes=»»>impuestos locales son los gravámenes fiscales creados por los Congresos locales de cada estado del país para contribuir a los gastos públicos de los municipios en que residen los contribuyentes. Esto se lleva a cabo a través de la carga impositiva de los ingresos ordinarios y extraordinarios.
¿Cuánto es el porcentaje de retención de una factura?
Es el 6% sobre el importe de la operación.
¿Cómo se hace una factura de servicios profesionales?
2. Factura y pide factura – Para que compruebes tus ingresos, debes emitir facturas electrónicas por la prestación de tus servicios. Si tienes trabajadores, debes entregarle un comprobante de nómina por los pagos y retenciones que hagas. Puedes hacer facturas electrónicas a través de:
La aplicación gratuita del SAT, en sat.gob.mx. La aplicación de algún proveedor de facturas electrónicas. Mis Cuentas, en la sección Factura fácil.
Solicita factura por las compras que realices, y para que puedas incluirlas como gastos en tus declaraciones mensuales.