Como Calcular El Impuesto Diferido 2020?

Como Calcular El Impuesto Diferido 2020
IMPUESTO DIFERIDO (Activo y pasivo por impuesto diferido) El activo y pasivo por impuesto diferido es un concepto contable que se debe medir por lo menos al cierre del ejercicio, en donde se refleja el efecto de las diferencias que se tienen entre las bases contables y fiscales denominadas diferencias temporarias y que determinan un mayor o menor gastos contable por impuesto de renta del periodo.

  • Trataremos de explicar este tema manejando un lenguaje básico y sencillo tratando de resolver las dudas y vacíos que se puedan llegar a tener.
  • Lo primero que vamos a decir, es que este no es un tema nuevo, aunque con la adopción de Colombia de las normas internacionales de contabilidad tomó cierta relevancia, desde nuestro antiguo decreto 2649 de 1993 ya existía el impuesto diferido, aunque con otra metodología de cálculo.

El problema era que por desconocimiento, muchas empresas no lo contabilizaban. Actualmente, este tema del impuesto diferido lo tratan la sección 29 de NIIF para Pymes y la NIC 12 de NIIF plenas; dependiendo del grupo de aplicación de marcos contables que le aplique a cada empresa.

  1. Ahora bien, Básicamente lo que debemos es comparar nuestro balance (Estado de situación financiera) contable y fiscal y sacar las diferencias por cada una de las partidas de activos y pasivo.
  2. Imaginémonos una hoja de cálculo donde tenemos en una primera columna los nombres de las cuentas, en una segunda columna los saldos contables, enfrente en una tercera columna los saldos fiscales y en una cuarta columna la diferencia.

Bases contables : Corresponden a las partidas del activo y pasivo que presentamos en el Estado de Situación Financiera, o lo que llamamos comúnmente el Balance General. Bases fiscales : Corresponden a las partidas del activo y pasivo que presentamos en la declaración de renta aplicando la normatividad del Estatuto Tributario nacional y demás decretos como el DUR 1625 de 2016).

See also:  Que Es El Impuesto Cedular Guanajuato 2022?

Teniendo estas diferencias por cada una de las cuentas o partidas, vamos a clasificar estas diferencias entre diferencias Temporarias y diferencias Permanentes. Diferencias temporarias: Son aquellas diferencias que tienen un efecto en el futuro respecto al impuesto de renta que pueden llegar a generar.

Para entender un poco mejor el tema, pensemos en la Propiedad planta y equipo y la cuenta de depreciación acumulada.

¿Qué es el IGV diferido Perú?

Es un beneficio tributario que permite a las micro y pequeñas empresas con ventas anuales de hasta 1,700 UIT prorrogar el pago del IGV de un periodo tributario hasta por tres meses, bajo las características y condiciones que a continuación iremos explicando.

¿Cuándo se paga el impuesto diferido?

¿Qué es el pago diferido? – Para comenzar, comprendamos que es un pago diferido y a que se refiere cuando hablamos de este mecanismo de pago. En principio, el pago diferido nace cuando dicho pago se realiza en una fecha determinada posterior a la operación o culminación de los hechos, es decir, cuando se genera la acción u operación en el mes 1, pero el pago se realizará en el mes 2 o siguientes.

  • Por ejemplo: El impuesto mensual sobre las compras y ventas de bienes y servicios es un pago diferido.
  • Por un lado, la figura de compras o créditos, donde si un contribuyente realiza una compra en el mes 1, podrá declarar el impuesto hasta en tres meses siguientes.
  • Y por otra parte, la figura de ventas realizadas en el mes 1 debe ser declarada en el mes dos.

Desde este aspecto, se habla de pagos diferidos cuando son acciones que contempla la ley para cumplir con los tributos. Sin embargo, también existe la figura de pago diferido cuando tenemos una fecha de pago y se solicita postergarla, y dependiendo del caso, se deberá incluir los intereses y multas correspondientes.

Adblock
detector