Como Actualizar El Impuesto Sobre Nomina?

Como Actualizar El Impuesto Sobre Nomina
En este artículo – En este artículo se describe cómo corregir la retención excesiva de impuestos de nómina de empleados en Microsoft Dynamics GP. Se aplica a: Microsoft Dynamics GP Número de KB original: 858712 Para corregir el error de retención excesiva de impuestos de nómina de un empleado en Microsoft Dynamics GP, siga estos pasos:

  1. En Microsoft Dynamics GP, seleccione Herramientas en el menú Microsoft Dynamics GP, configuración, nómina y, a continuación, seleccione Código de pago,
  2. Cree un nuevo código de pago que tenga un tipo de pago de Gastos empresariales, (Este es el único tipo de pago que le permite no incluirlo como salario de nuevo). Para ello, siga estos pasos. Nota: Este código de pago se usará para devolver el importe que se retuvo en exceso al empleado. Si tiene un código de pago existente que desea usar, puede omitir este paso.
    1. En la sección Sujeto a impuestos, desactive todas las casillas que aparecen.
    2. Asegúrese de que no aparece ningún código de compensación de trabajadores,
    3. Desactive la casilla Acumular vacaciones y la casilla Acumular tiempo de enfermedad,
    4. Desactive la casilla Salarios del informe, Al desactivar esta casilla, el dinero que ha reembolsado no se agrega a sus salarios brutos. Además, no se usa cuando se calculan los impuestos.
  3. En el menú Tarjetas, seleccione Nómina y, a continuación, seleccione Código de pago,
  4. En el campo Id. de empleado, seleccione el empleado que tenía impuestos retenidos en exceso.
  5. En el campo Código de pago, seleccione el código de pago del paso 2.
  6. Seleccione Guardar,
  7. Complete los pasos del 3 al 6 para cada empleado que tenga que ser reembolsado.
  8. En el menú Transacciones, seleccione Nómina y, a continuación, seleccione Entrada de transacción,
  9. En la ventana Entrada de transacción de nómina, escriba un identificador de lote en el campo Id. de lote,
  10. Escriba una transacción para cada empleado que necesite un reembolso. Asegúrese de seleccionar Código de pago en el campo Tipo de trx y, a continuación, seleccione el código de pago para el tipo de gastos empresariales que creó en el paso 2 en el campo Código, Especifique el importe para reembolsar al empleado en el campo de importe,
  11. Cierre la ventana Entrada de transacción de nómina. Cuando se le solicite, imprima el informe Auditoría de transacciones de nómina para comprobar que todo es correcto.
  12. Si todo es correcto en el informe auditoría de transacciones de nómina, compile las comprobaciones. Para ello, siga estos pasos:
    1. En el menú Transacciones, seleccione Nómina y, a continuación, seleccione Compilar comprobaciones,
    2. Especifique un intervalo de fechas para la compilación en la sección Fecha de período de pago,
    3. Seleccione Incluir deducciones, seleccione la opción Ninguno y, a continuación, seleccione Aceptar,
    4. Seleccione Incluir ventajas, seleccione la opción Ninguno y, a continuación, seleccione Aceptar,
    5. Seleccione Seleccionar lotes, seleccione el identificador de lote en el que guardó las transacciones en el paso 9 y, a continuación, seleccione Aceptar,
    6. En la ventana Compilación de comprobaciones de nómina, seleccione Compilar,
    7. Imprima el informe Archivo de comprobación de compilación para comprobar que todo es correcto y que no hay errores.
  13. En el menú Transacciones, seleccione Nómina y, a continuación, seleccione Calcular comprobaciones,

    ¿Cómo se paga el 3 sobre nómina?

    – El Impuesto sobre Nóminas se causará en el momento en que se realicen las erogaciones por el trabajo personal subordinado y se pagará mediante declaración, que presentarán a través de los medios electrónicos que establezca la Secretaría, a más tardar el día diecisiete del mes siguiente.

    ¿Cómo calcular ISN 2022?

    ¿Cómo calcular el Impuesto sobre la nómina? – Para poder calcular el Impuesto sobre la nómina necesitas conocer el monto de todos los conceptos que incluye. Ahora que ya los vimos en detalle es más fácil detectar cuáles de ellos aplican a tu empresa. En función de esto podrás hacer el cálculo.

    Base imponible $15.750 x tasa del 3% = $472,5 en concepto de ISN,

    Ten en cuenta que debes comenzar a pagar este impuesto una vez que realizas el primer pago a tus trabajadores, La declaración de esta carga se realiza todos los meses ante la Secretaría de Finanzas de tu Estado de forma online. La fecha de cobro del impuesto depende de cada entidad federativa.

    ¿Cómo se calcula el impuesto sobre nómina Queretaro?

    Cálculo del Impuesto ¿Qué es el Impuesto Sobre Nóminas? R= Es un impuesto estatal que se encuentra contemplado en la Ley de Hacienda del Estado de Querétaro y que grava la realización de pagos de dinero o en especie por concepto de remuneraciones al trabajo personal subordinado, también se incluye los pagos efectuados a personas físicas por concepto de honorarios, cuando no causen el impuesto al valor agregado.

    Se consideran remuneraciones al trabajo personal las siguientes: los sueldos y salarios; las cantidades pagadas por tiempo extraordinario, bonos premios, primas de antigüedad o por cualquier otro concepto, las comisiones, ayudas para despensa o transporte, así como cualquier otra cantidad o bien que se entregue como remuneración por un servicio personal.

    De igual forma se integrarán para el cálculo de este impuesto los pagos realizados a administradores, directores, comisarios o miembros de consejos directivos, de vigilancia o de administración de cualquier especie o tipo de sociedades o asociaciones.

    ¿Quiénes se encuentran obligados a pagar este impuesto? R= Se encuentran obligados al pago de este impuesto las personas físicas o morales que realicen pagos por remuneración a sus trabajadores. ¿En base a qué se debe pagar? R= La base que se deberá tomar para calcular este impuesto, será el monto total de pagos realizados por el patrón a sus trabajadores.

    ¿Cuál es la tasa o porcentaje de este impuesto? R= El impuesto a pagar será la cantidad que resulte de aplicar la tasa del 3% al total de las remuneraciones pagadas ya descontadas las 8 veces el Salario Mínimo General Vigente en el Estado elevado al mes.

    Inscripción al Impuesto ¿Qué debo realizar para hacer el pago de este impuesto por primera vez? R= Primero debo inscribirme en el padrón estatal de contribuyentes dentro de los diez días hábiles siguientes a la fecha de inicio de operaciones, mediante aviso que será presentado en el formato «Aviso de Inscripción al Padrón Estatal de Contribuyentes».

    No olvidemos que la autoridad pudiese sancionar a aquellos contribuyentes que no cumplan con la obligación de inscripción. ¿Cómo puedo realizar la inscripción? R= La inscripción se realiza por medio de google Chrome en la página de asistenciaspf.queretaro.gob.mx.

    Constancia de Situación Fiscal emitida por el SAT (Alta de la obligación) y Aviso de Cambio de Situación Fiscal presentado ante el SAT. (si aplica). Aviso de Registro Patronal (IMSS en el estado de Querétaro) Acta Constitutiva. Poder Notarial del Representante Legal Identificación Oficial del Representante Legal (Ejem. Pasaporte o IFE (vigente) Comprobante de Domicilio en el estado de Querétaro (no mayor a tres meses).

    En el caso de Persona Física el «Aviso de Inscripción al Padrón Estatal de Contribuyentes» (lo generará la página, y se deberá firmar y escanear para ingresarlo en los requisitos que se solicitan) Digitalizar los siguientes documentos:

      Constancia de Situación Fiscal emitida por el SAT (Alta de la obligación) y Aviso de Cambio de Situación Fiscal presentado ante el SAT.

      ¿Cómo obtener Cfdi del pago de impuesto sobre nómina?

        El Gobierno de la Ciudad de México cumple con lo establecido en la Reforma Fiscal 2014 Los comprobantes fiscales digitales se pueden obtener a través de la página de Internet de la Secretaría de Finanzas

      El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Finanzas, informa que desde el 26 de marzo está a disposición de los contribuyentes el sistema mediante el cual se pueden obtener vía Internet los Comprobantes Fiscales Digitales (CFDI) que amparan el pago de sus contribuciones, incluyendo productos y aprovechamientos.

      Impuesto Predial Impuesto sobre Tenencia Vehicular Derechos de Agua Impuesto sobre Nóminas Impuesto sobre Servicios de Hospedaje Impuesto sobre Loterías, Rifas y Sorteos, entre otras

      Para obtener estos Comprobantes Fiscales, los contribuyentes deberán ingresar a la página www.finanzas.df.gob.mx, elegir el apartado de Facturación Electrónica, proporcionar su Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y los datos del pago por el cual se requiere dicho comprobante; una vez proporcionada la información, el sistema solicitará el registro del contribuyente y un correo electrónico al que se le enviará el documento correspondiente.

      ¿Cómo se entera el ISN en donde ya más tardar cuando?

      IMPUESTO SOBRE NÓMINAS (ISN) PREGUNTAS MÁS FRECUENTES REALIZADAS AL DEPARTAMENTO DE ASISTENCIA AL CONTRIBUYENTE 1. ¿Cuando y dónde se publicó el Impuesto sobre Nóminas? El 25 de Diciembre de 2004 se publicó en el Periódico Oficial «EL ESTADO DE COLIMA», el decreto No.158 mediante el cual se adiciona a la Ley de Hacienda del Estado de Colima el capítulo VII que establece el Impuesto sobre Nóminas, para entrar en vigor a partir del 1 de enero de 2005.2.

      1. ¿Quienes están obligados a pagar este impuesto? Las personas físicas, las morales y las unidades económicas que tengan erogaciones por renumeraciones al trabajo personal subordinado prestado dentro del estado.3.
      2. ¿Todas las personas que tienen un negocio tienen que pagar este Impuesto? No, solo las personas que realicen pagos por concepto de renumeraciones al trabajo personal subordinado prestado dentro del estado.4.

      ¿Donde y cuando me voy a inscribir? En la Receptoría de Rentas más cercana a su domicilio ov vía Internet en la página de la Secretaría de Finanzas del Estado (www.finanzas.col.gob.mx) utilizando el formato de inscripción autorizado.5. ¿Que documentos ocupo para inscribirme? Si el trámite lo realiza ante la Receptoría de Rentas, debe presentar: – Registro Federal de Contribuyentes.

      CURP. – Registro Patronal de I.M.S.S. – Identificación Oficial. – Comprobante de Domicilio – Documento que lo acredite como Representante Legal. Si la inscripción es vía Internet debe tener los documentos anteriores a la vista ya que son los datos que se requieren para el llenado del formato de solicitud misma que debe gravar e imprimir para verificar que ha quedado inscrito.

      Validándose con el sello digital y el número de cuenta estatal.6. ¿ Si actualmente pago otros impuestos estatales como el del servicio de enseñanza, ejercicio de profesiones o el de prestación del servicio de hospedaje, tengo la obligación de inscribirme? No, tiene la obligación de informar en el mismo formato de inscripción autorizado que s etrata de un aumento de obligaciones al Registro Estatal de Contribuyentes.7.

      ¿A partir de cuando se tiene la obligación de pagar? A partir del 1 de enero de 2005.8. ¿Cuando se tiene que pagar? El pago de este impuesto es mensual y se entera mediante declaración a más tardar el día 15 del mes siguiente a aquél en que se efectúe la retención.9. ¿Cuanto tengo que pagar? El 2% del total de las erogaciones gravadas, pagadas en dinero o en especie.

      o 10. ¿Donde tengo que presentar la declaración para su pago? En las Receptorías de Rentas de Colima, de los Palacios, Manzanillo, Tecomán y Villa de Álvarez y en la caja recaudadora del Complejo Administrativo del Gobierno del Estado; en las sucursales de los bancos Banamex, Bancomer, Banorte y Santander o vía Internet en la página www.finanzas.col.gob.mx mediante «Pago Fácil» con tarjeta de crédito o débito o con cheque en línea.11.

Adblock
detector