¿Qué hago con mi mascota si me voy de viaje?

Índice de contenidos  ocultar 
1 Déjalos con una persona de confianza
2 Llévalo a una pensión
3 Lleva a tu mascota contigo

4 Que visiten a tu mascota

4.1 Te puede interesar:

Cuando nos vamos de viaje, pensamos solo en distraernos y disfrutar, no obstante, cuando dejamos en casa a nuestros queridos animales, no podemos disfrutar al máximo de nuestras vacaciones si no dejamos a nuestras mascotas seguras.

Si tienes mascotas y piensas viajar pronto, tranquilo, conoce todo lo que necesitas saber para que tu mascota esté sana y salva mientras estás de vacaciones lejos de casa.

Déjalos con una persona de confianza

Un primer consejo es que puedas dejar a tu mascota con una persona de confianza, ya sea un familiar o amigo que ame a los animales y esté dispuesto a cuidar de tu pequeño amigo en tu ausencia. Puede llevarlo a su casa o puedes pedirle a esta persona vaya a tu hogar, para que lo alimente, lo saque a pasear (si es perro) y le dé la atención necesaria.

Recuerda que es más fácil que acepten cuidar a tus mascotas en su casa cuando se trata de peces, aves o incluso gatos que son más solitarios; es un tanto más difícil cuando se trata de perros a quienes hay que sacar a pasear y jugar.

Llévalo a una pensión

En el país ya puedes encontrar establecimientos donde puedes llevar a tu mascota para que se aloje el tiempo en que estarás ausente. Usualmente están orientados a perros y gatos. Evalúa bien el lugar antes de decidirte por uno. Ve que sea seguro, limpio y le den la atención adecuada a tus mascota.

Lleva tu mascota contigo

Otra opción es que la lleves contigo, eso sí, debes asegurarte que el hotel o resort que admita animales. Lo mismo en relación al bus o avión en el que te traslades.

Que visiten a tu mascota

Esto no es lo más recomendable, pero si no consigues con quién se quede tu mascota durante tu ausencia, puedes pedir a amigos y familiares que visiten tu casa a diario durante tu ausencia, solo para alimentar y limpiar un poco, así  tu mascota no se sentirá  sola ni desatendida.

Recuerda que algunos animales, como por ejemplo los perros se suelen deprimir si se encuentran solos, pero es la única alternativa si no encuentras con quién dejarlos ni puedes llevarlos.

Si viajas y tienes un perro procura que tu tiempo de viaje no sea muy largo,  y es que los perros tienden a entristecer cuando no ven a sus amos por mucho tiempo, en especial cuando los dejas en un lugar desconocido como una pensión o en una casa que no sea la suya.

Tu amigo, el Agente Salvador

  • Etiquetas
  • dejar a la mascota
  • mascota en casa
  • mascota segura
  • mascota sola en casa
  • viaje sin mascota
Adblock
detector