
Cada vez son más los niños y jóvenes que pasan mayor tiempo en internet exponiéndose a situaciones de riesgo, como acoso (grooming), robos, bullying, abuso sexual, distribución de material pornográfico infantil. Desde hace mucho internet se ha vuelto un arma de doble filo y puede resultar peligroso si como padres no sabemos ser vigilantes con los contenidos que nuestros hijos ven en la Red. Está en nuestras manos prevenir que nuestros niños sean víctimas de delitos en Internet.
Juegos mortales
“La Ballena Azul” es un juego de desafíos lanzado a través de las redes sociales (Facebook). En apariencia inofensivo, con el tiempo se vuelve macabro. Exige a los participantes a cortarse los brazos, caminar por los bordes de edificios y finalmente incita al suicidio. Parecido a este juego es el “Choking Game” o el “Juego de ahorcarse” el cual ha causado muchas muertes en Estados Unidos e Inglaterra.
¿Qué es el grooming?
Es el acoso sexual de un menor de edad por parte de un adulto quien se hace pasar por niño o niña. El acosador elige a su víctima a través de las redes sociales y entabla un contacto a través de mensajes hasta obtener su confianza. Después de lograr una conexión especial termina por abusar sexualmente de ella.
Conoce más del grooming aquí.
Cómo protegemos a nuestros hijos de los delitos en internet
Como padres debemos incentivar la confianza para que nuestros hijos nos cuenten todo lo que sucede con ellos.
Además:
- Supervisa el tiempo que tus hijos pasan en internet.
- Una persona puede fingir decenas de personalidades en internet, por eso verifica con quién se está comunicando tus hijos en el chat. Recomiéndales que no acepten invitaciones de extraños.
- Evita tener la computadora en el dormitorio del niño, sino en una sala común.
- Jamás permitas que tu hijo o hija se encuentre personalmente con amigos que conoció en internet.
- Recuérdales que nunca entreguen por las redes sociales información personal como nombre o direcciones. También que lo piensen dos veces antes de publicar fotos y videos.
- No dejes fuera de tu supervisión el uso de las tablets y celulares con acceso a internet.
- Diles a tus hijos que te informen si han recibido mensajes obscenos, agresivos, de acoso sexual de personas desconocidas.
Fuente: Red Peruana contra la Pornografía Infantil
Asegúrate que tus hijos sepan cómo reportar el acoso y los delitos en internet, ten a la mano el número de la policía (105), también el de la División de Investigación de Delitos de Alta Tecnología (431-8908). El Ministerio de Educación publicó una página web donde también puedes hacer la denuncia respectiva en este enlace: www.siseve.pe.