Cómo solicitar la tarjeta de mejora de empleo online – Te adelantamos que en la mayoría de Comunidades Autónomas NO es posible solicitar tarjeta de mejora de empleo por internet. Hay otras en las que sí es posible hacer el trámite a través de una oficina virtual.
- Te recomendamos consultar a los Servicios de Empleo de tu C;
- Si el Servicio de empleo de tu región te permite solicitar la mejora de empleo online tienes varias posibilidades;
- Por un lado, hacerlo a través del DNI electrónico y pedir la tarjeta de mejora de empleo con certificado digital;
Por otro, hacerlo a través del sistema [email protected] o mediante tu usuario y contraseña. En cualquier caso, la documentación a aportar será la misma que si lo tramitas de forma presencial. De nuevo, te recordamos que en la mayoría de Comunidades tendrás que acudir en persona a las oficinas de empleo.
¿Cómo pedir mejora de empleo en el SEPE?
¿Cómo solicitar la tarjeta de mejora de empleo en Madrid?
¿Cómo se solicita la tarjeta de mejora de empleo? – Para solicitar al tarjeta de mejora de empleo, hay que acudir a los Servicios de Empleo de la Comunidad Autónoma correspondiente, y se hace a través de un trámite muy sencillo, igual que el alta como demandante de empleo. El proceso para solicitar la tarjeta de mejora de empleo es muy sencillo y muy similar al trámite para darse de alta como demandante de empleo:
- En primer lugar, tienes que dirigirte a los Servicios de Empleo de tu Comunidad Autónoma.
- Una vez allí, tienes que explicar que estás en activo y que deseas solicitar la tarjeta de mejora de empleo.
- Presentarás la documentación necesaria. Te explicamos cuál es en el apartado siguiente.
- Un técnico de empleo va a realizar lo que se conoce como «entrevista ocupacional», integrando tus datos como trabajador en la base de datos correspondiente.
Una vez que has realizado estos trámites, el Servicio de Empleo autonómico ya tiene tu perfil como trabajador, y puede informarte acerca de las ofertas de trabajo que más te interesan. De manera que se contribuye a la mejora de tu situación laboral, y a la realización de tus aspiraciones profesionales. [/seccion] [seccion pos=»4″].
¿Qué es la tarjeta de mejora de empleo?
La tarjeta de mejora de empleo es un documento similar a la tarjeta del paro, pero que pueden solicitar trabajadores que se encuentren activo y que quieran mejorar su situación laboral.
¿Cómo solicitar el paro en Zaragoza?
II) Solicitar la prestación en el SEPE (INEM) en Aragón – Una vez que se tiene ya la tarjeta del paro en Aragón, se pueden solicitar ayudas y prestaciones por desempleo , siempre que se cumplan los requisitos para acceder a cada una de ellas. El Servicio Público de Empleo Estatal es quien se encarga de las prestaciones por desempleo.
Al principio del artículo, hacíamos una distinción entre las oficinas de empleo autonómicas y la oficina de empleo estatal (SEPE o INEM). Ahora que estamos inscritos como demandantes de empleo en la oficina de nuestra comunidad autónoma, pasamos al siguiente paso que es ‘ Solicitar el paro en la Oficina del SEPE ‘.
En este listado se puede localizar la oficina de empleo que corresponde a cada domicilio. ¿Cuándo debo solicitar el paro? Tras la finalización de la relación laboral(despido, fin de contrato, etc), se deberá solicitar cita previa en la oficina del SEPE (INEM) para solicitar la prestación en un plazo de 15 días hábiles (no se tienen en cuenta sábados, domingos ni festivos).
Si se pasa el plazo no se pierde el derecho a la prestación, pero hay una penalización si se supera el plazo, se perderán los días de prestación entre la fecha en la que se generó el derecho a solicitar la prestación hasta el día en que finalmente se solicitó.
¿Es obligatorio pedir cita previa? Es imprescindible pedir cita previa en el SEPE para presentar la solicitud del paro (prestación contributiva por desempleo u otros subsidios).
- Pedir cita previa por teléfono llamando al 974 750 579 (Huesca), 978 990 579 (Teruel), 976 998 979 (Zaragoza) o al 901 010 210, general para todo España.
- Solicitar cita por internet.
Una vez se tenga la cita, se acude a la oficina, se presenta la documentación, la tarjeta del paro (DARDE) y la solicitud. A partir de ese momento, SEPE enviará una respuesta a la solicitud. ¿Qué documentos necesito para solicitar el paro? Se deberá presentar la siguiente documentación :
- La tarjeta del paro o Demanda de empleo.
- El impreso de solicitud de la prestación oficial del Servicio Público de Empleo, que en cualquier caso, se podrá obtener en la oficina.
- El DNI, NIE y Libro de familia, en su caso, del solicitante y quien aparezca en la solicitud.
- Certificado de empresa. Generalmente, la empresa lo enviará directamente al SEPE por vía telemática.
Puedes consultar y descargar el resto de impresos de solicitud de prestaciones y subsidios del SEPE. Más información:
- Información general de gestión de la demanda de empleo del INAEM
- Instituto Aragonés de Empleo
- Servicio Público de Empleo Estatal
Otros artículos que te pueden interesar:
- Cursos INEM Aragón 2019
- Recomendaciones para no perder el paro
- He olvidado sellar el paro, ¿qué sucede ahora?
Expertos en prestaciones y Derecho laboral Loentiendo es un portal de colaboradores independientes. Toda la información tiene un carácter meramente orientativo. Confírmela siempre en los Boletines Oficiales (legislación española), Servicios de información de las Administraciones Públicas o con su asesor legal. .