Comienza la votación – La Cámara baja había vivido una intensa jornada de debate parlamentario, casi cuatro horas, en las que los distintos grupos habían dejado clara su postura sobre el sentido de su voto. El Gobierno no contaría esta vez con los apoyos de ERC y PNV, socios de investidura, que rechazaban la norma por poco ambiciosa y por las formas, respectivamente.
Sin embargo, el Ejecutivo de Pedro Sánchez contaba con los votos de Ciudadanos, del PdeCAT y con el sí de la dirección de UPN. Son las 18:27 horas cuando la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, da comienzo a la votación de la reforma laboral.
«Comienza la votación». ″¡Sí!». «¡No!». «¡No!». Murmullos. Miradas. Nervios.
¿Cuándo entra en vigor la nueva reforma laboral?
La reforma laboral entra en vigor este jueves, 31 de marzo, tras cumplirse los tres meses de plazo transitorio que dio la norma para la adaptación de las empresas a la nueva regulación, cuyo objetivo principal es frenar la temporalidad en el mercado de trabajo.
¿Cuándo comienza la nueva reforma laboral 2022?
La Reforma Laboral de 2022 – La Ley Núm. 41-2022 enmendó significativamente las disposiciones de la Ley de Transformación y Flexibilidad Laboral de 2017, mejor conocida como la Reforma Laboral de 2017. Esta ley entró en vigor el 20 de julio de 2022 y revierte parte de los cambios más importantes de la Reforma Laboral de 2017 para restituir y ampliar los derechos laborales de las personas empleadas de empresa privada.
- Si existe ambigüedad en alguna disposición de un acuerdo de empleo, las políticas o reglas establecidas por el patrono, se interpretará liberalmente a favor de la persona empleada.
- Si el patrono se reserva la discreción para la interpretación de sus políticas o reglas, debe reconocerse la reserva, siempre que la interpretación sea razonable, no puede ser arbitraria ni caprichosa, ni contraria a lo que se haya establecido en una ley especial.
¿Cuántos contratos temporales se pueden hacer en 2022?
Tipos de contratos temporales en 2022 – ¿Qué tipos de contratos temporales existen tras la entrada en vigor de las disposiciones normativas contractuales de la reforma laboral? Desde el 30 de marzo del año 2022 solo es posible celebrar dos tipos de contratos temporales: por circunstancias de la producción y por sustitución.
¿Cuánto tiempo tiene que pasar para que te hagan fijo?
Los contratos temporales son los aliados de las empresas. En muchas ocasiones los trabajadores encadenan renovación tras renovación hasta lograr el contrato indefinido o terminar su relación laboral. Sin embargo, una duda muy general es saber cuántos contratos temporales se pueden encadenar.
- La regla general establece que, estar contratado durante un plazo superior a 24 meses dentro de un período total de 30 meses, mediante 2 o más contratos temporales, implica para el trabajador adquirir la condición de trabajador fijo;
Tras la reforma laboral queda totalmente modificado el apartado quinto del artículo 15 del Estatuto de los trabajadores, significa que, si antes la condición de trabajador fijo se adquiría por haber estado contratado en un período de 30 meses durante un plazo superior a 24 meses, ahora los plazos han quedado reducidos a un período de contratación de 24 meses durante un plazo superior a 18 meses (de 24 a 18 meses).
¿Cuántos días se acumulan por vacaciones?
¿Cómo se calculan las vacaciones? – Los trabajadores con más de un año de servicio con un empleador, tienen derecho a 15 días hábiles de vacaciones, donde se le paga el sueldo íntegro. El trabajador acumula 1,25 días por mes de trabajo. Por ejemplo, en 8 meses acumulará 10 días de vacaciones.
- Éstas se concederán de preferencia en primavera o verano, considerándose las necesidades del trabajo realizado;
- El sábado se considerará siempre inhábil, para efectos del conteo de días de vacaciones ocupados;
Las vacaciones deberán ser continuas, pero el exceso sobre 10 días hábiles podrá fraccionarse de común acuerdo. .
¿Cuántos días de vacaciones según la nueva ley del Trabajo?
Las vacaciones son el periodo de descanso que todos los trabajadores esperan cada año, es la forma de lograr un respiro en la rutina laboral y fomentar la convivencia familiar. Determinar cuánto corresponde de vacaciones por el primer año trabajado o cuántos días de vacaciones, le tocan a un trabajador por ley son algunas de las preguntas más frecuentes que suelen realizar los trabajadores.
- A continuación, te explicaremos como se establecen los días de vacaciones;
- El artículo 76 de la Ley Federal del Trabajo nos indica claramente cómo es que se otorgan las vacaciones en el trabajo;
- De conformidad con la Ley Federal del Trabajo;
– Los trabajadores que tengan más de un año de servicios disfrutarán de un período anual de vacaciones pagadas, que en ningún caso podrá ser inferior a seis días laborables, y que aumentará en dos días laborables, hasta llegar a doce, por cada año subsecuente de servicios. Lo anterior se ejemplifica de la siguiente forma:
- Año 1: 6 días
- Año 2: 8 días
- Año 3: 10 días
- Año 4: 12 días
- De 5 a 9 años: 14 días
- De 10 a 14 años: 16 días
- De 15 a 19 años: 18 días
- De 20 a 24 años: 20 días
- De 25 a 29 años: 22 días
- De 30 a 34 años: 24 días.
Es decir, si un trabajador laboro todo un año, tiene derecho al pago de vacaciones, esto es, si ingreso el 1 de enero de 2016 el derecho se genera hasta el 1 de enero de 2017, y de conformidad Artículo 81 de la Legislación laboral, las vacaciones deberán concederse a los trabajadores dentro de los seis meses siguientes al cumplimiento del año de servicios. Por lo que hace a los trabajadores que presten servicios discontinuos y los de temporada tendrán derecho a un período anual de vacaciones, en proporción al número de días de trabajos en el año. Durante el periodo de vacaciones el patrón deberá de cubrir el salario ordinario que comúnmente perciben los trabajadores durante los días que disfrute las vacaciones. Adicionalmente se le deberá cubrir al trabajador una prima vacacional equivalente a un veinticinco por ciento sobre los salarios que les correspondan durante el período de vacaciones. Las vacaciones jamás se deberán de compensar con remuneración alguna, es decir se tiene que otorgar el periodo a disfrutar. En caso de que la relación de trabajo termine antes de que se cumpla el año de servicios, el trabajador tendrá derecho a solicitar una remuneración proporcional al tiempo de servicios prestados. Los patrones tienen la obligación de entregar anualmente a sus trabajadores una constancia que contenga su antigüedad y de acuerdo con ella el período de vacaciones que les corresponda y la fecha en que deberán disfrutarlo.
- Después del cuarto año, el período de vacaciones aumentará en dos días por cada cinco de servicios;
- En caso de que no se llegue a otorgar las vacaciones, el trabajador contara con el término de un año, contado a partir de que éstas sean exigibles, para demandar el pago de las vacaciones y prima vacacional;
En caso de requerir asesoría: ¡No lo dudes, contáctanos! Llama al 01 800 911 7877 y 01 800 717 2942 para toda la República. Escríbenos al Correo electrónico: [email protected]. gob. mx Si vives en la Ciudad de México, podrás acudir a la Oficina Central ubicada en: Dr.
¿Cuántas horas de enfermedad se acumulan por mes?
Cálculo de horas
Número total de horas aborales durante un período de 6 meses | 520 horas |
---|---|
Número promedio de horas laborales cada día en un período de 6 meses | 520 horas ÷ 182 días = 2. 857 horas |
Derecho a Horas de Enfermedad Pagadas Suplementarias por COVID-19 de 2021 | 2. 857 x 14 = 40 horas |
.
¿Cómo quedan los contratos temporales tras la reforma laboral?
¿Qué ocurre con los contratos por obra y servicio y temporales que ya tuviese activos antes de la Reforma Laboral? – Según la Disposición Transitoria Tercera de la norma, los contratos para obra y servicio y contratos eventuales que se hayan celebrado antes del 31 de diciembre de 2021 podrán continuar hasta agotar su duración máxima.
¿Cuándo se publica en el BOE la nueva reforma laboral?
El BOE publicó el pasado 30 de diciembre de 2021 el Real Decreto -ley de reforma del mercado de trabajo, que finalmente entró en vigor el día 31 de diciembre, según lo dispuesto en el texto.