Decálogo para evitar quemaduras en niños

Hace poco fui a visitar al hijo de mi amigo que estaba hospitalizado en el área de quemaduras. “Se quemó por una travesura”, me dijo tratando de apañar algún tipo de responsabilidad. Sin embargo, yo estoy convencido que estos accidentes siempre ocurren cuando se juntan estos factores: el descuido de los padres, la curiosidad propia de los niños y la falta de medidas de seguridad.

Por ese motivo, para evitar consecuencias lamentables, quiero compartir el siguiente decálogo que permitirán saber cómo evitar quemaduras en niños. Pon atención.

  1. Pide a un técnico que periódicamente revise las instalaciones eléctricas y las fuentes de calor como termas, las cuales deben estar en buenas condiciones.
  2. Instala en tu hogar un detector de humo, recuerda que es como un seguro de vida para toda tu familia.
  3. Cubre tomacorrientes (enchufes) para que el niño no pueda introducir sus dedos u otros materiales.
  4. No dejes electrodomésticos como radios, celulares, secadoras de cabello, etc. cerca de fuentes de agua, ni dejes que los niños jueguen con ellos.
  5. Impide el acceso al niño a todas las fuentes de calor: fuegos de cocina, horno, planchas, chimeneas, fósforos, etc. Los niños deben entender que se trata de zonas prohibidas.
  6. Si vas a bañar al niño llena la bañera primero con agua fría y después echa el agua caliente hasta que quede tibia.
  7. No tomes ni lleves líquidos o sólidos calientes con el bebé en brazos o si el bebé gatea en el mismo espacio.
  8. Prueba primero el alimento o líquido antes de dárselo al niño. Remuévelo bien y asegúrate que la temperatura es correcta.
  9. Pon fuera del alcance de los niños productos químicos que pueden causarle graves quemaduras como ácidos, insumos de limpieza, etc.
  10. Protege al pequeño de las quemaduras solares, no solo en espacios acuáticos (playa, piscina), sino en los paseos diarios, y en el parque también.

Recuerda también no permitir que el niño manipule pólvora ni fuegos artificiales en temporada navideña o de fiestas de fin de año.

Sería ideal que elabores un plan para determinar la manera más rápida de escapar de casa en caso de un incendio, o en todo caso tener a la mano los teléfonos de los bomberos (116) en caso de:

  • Si tu niño tiene quemaduras en cara, cuello o pecho.
  • Si tiene dificultades para respirar.

¡Aprende este decálogo de cómo evitar quemaduras en niños! Te ayudará a prevenir situaciones lamentables. ¡Tómalos en cuenta!

  • Etiquetas
  • quemadura en niños
Adblock
detector