
Los robos a las casas están aumentando. Según estadísticas del INEI, 12 de cada 100 habitantes en el Perú sufrieron un robo o intento de robo en su vivienda recientemente. Por eso, las personas están buscando un sistema de seguridad que contribuya a resguardar la integridad de sus familias y al mismo tiempo lo que tanto les costó obtener.
Las modalidades más comunes para robar casas
Engaño:
Los delincuentes se hacen pasar como amigos o familiares de los propietarios de la vivienda y engañan a las empleadas del hogar quienes los hacen pasar.
Patas de cabra:
Aprovechando la casa vacía, los hampones rompen las cerraduras de las puertas empleando unas varillas de fierro conocidas como “patas de cabra”.
Trabajadores de empresas de agua y luz:
Los delincuentes se disfrazan como empleados de las empresas de agua potable y de electricidad que inventan cualquier desperfecto en la vivienda con tal de ingresar y cometer el robo.
Marca en la pared:
Marcan la pared o la puerta con un símbolo. Una ‘x’ indica que están de vacaciones, un círculo dice que abren la puerta y una cuna significa que hay una mujer sola. (Revisa más sobre las marcas aquí)
Días feriados: la policía advierte que la mayoría de robos ocurre en días feriados cuando las personas dejan sus casas y realizan un viaje.
¿Qué recomendaciones debo tomar?
Con tantas modalidades y porcentajes de robo o hurto a viviendas, es vital tomar las medidas de seguridad necesarias, tales como:
- Coordina con los vecinos un sistema de alarma y auxilio. Se recomienda organizar juntas vecinales.
- Asegúrate de quién es antes de abrir la puerta.
- Nunca des información por teléfono. Los niños deben aprender esta indicación.
- Revisa las cerraduras de puertas y ventanas antes de dormir.
- Anota las características de autos y personas que merodeen por el barrio.
- Si al ingresar a tu casa ves algo fuera de lo normal, no entres y da aviso a la policía.
Sistema de seguridad para el hogar
Actualmente, hay empresas que brindan sistemas de seguridad adaptadas a las necesidades de las personas, por lo que es recomendable contar con uno de estos servicios, por ejemplo, las soluciones de seguridad electrónica de Securitas cuenta con un sistema de protección contra intrusión y soluciones de videovigilancia. Incluso hay un servicio donde puedes ver tu hogar y todo lo que sucede allí desde tu teléfono celular.
Si deseas conocer más sobre cómo la tecnología contribuye a la seguridad de tu casa, te invito a seguir este enlace. Hasta el próximo Consejo Salvador.