Consejos para conservar los alimentos en verano

Índice de contenidos  ocultar 

1 Riesgos de comer en la calle

1.1 Te puede interesar:

El otro día visité la casa de mi amiga Janina quien me invitó a disfrutar de una deliciosa comida que había preparado. Yo traje unos refrescos, los cuales iba a ponerlos en la refrigeradora, pero cuando abrí la puerta salió un olor tan desagradable que solo reaccioné a cerrarla. Muy tarde Janina se dio cuenta que había guardado unos alimentos en mal estado que terminaron malográndose dentro del refrigerador.

Guardar la comida preparada para la cena o para el día siguiente, o prepararla para consumirla de un día para otro, puede resultar peligroso para la salud en temporada de verano. Incluso comer en la calle es arriesgarnos a intoxicarnos ya que por el calor los alimentos se descomponen más rápido.

Sigue estos consejos para conservar los alimentos en verano:

  • Una vez preparada la comida, sírvela en porciones que se van a consumir y el resto guárdala en la refrigeradora para que pueda consumirse en la noche.
  • No pongas comida caliente dentro de la refrigeradora. Espera que se enfríe.
  • Retira de la refrigeradora solo lo que tú o tu familia van a consumir. Si luego de calentar y consumir hubiera comida restante, no lo vuelvas a guardar, debes desecharla.
  • Es preferible que conserves los alimentos en envases de vidrio. Si utilizas tapers asegúrate de sellarlos bien.

Riesgos de comer en la calle

La mayoría de los puestos de comida en la vía pública no cuenta con las instalaciones necesarias para conservar los alimentos en buen estado. También hay otros factores como la limpieza a la hora de prepararlos. Todo esto puede provocar la descomposición de los alimentos.

Antes de elegir algún alimento que se vende en la vía pública, debes fijarte que el lugar y el vendedor presenten buenas condiciones de higiene y de conservación de los productos que vas a consumir.

Recuerda que los alimentos que están mucho tiempo a temperatura ambiente, suelen tener microorganismos que afectan la salud como la Salmonella, E. Coli, entre otras bacterias. La mayonesa, papa sancochada, triples, sándwiches, salsa golf, crema de rocoto y tártara son algunos de los productos más perecibles en este verano, lo cual aumenta el riesgo de sufrir intoxicaciones o diarrea al consumirlos.

Ten en cuenta que, en el verano, la mayoría de casos que se presentan en las emergencias de los centros de salud es por causa de alimentos cocidos en mal estado.

Espero que aproveches estos consejos para conservar los alimentos en verano. Si tienes alguna otra recomendación, no dudes en compartirla aquí o en tus redes sociales. Hasta la próxima, tu amigo

Salvador

  • Etiquetas
  • alimentación en verano
Adblock
detector