Índice de contenidos ocultar
1 Ahorro en la iluminación
1.1 Lavadora
1.2 Refrigeradora o heladera
1.3 Plancha
1.4 Televisor y PC
1.5 Te puede interesar:
El otro día fui a pagar mi recibo de luz y me sorprendí al ver la enorme fila destinada a los reclamos. Casi todos se quejaban que la factura les había venido muy alta. Quizás algunos reclamos tenían validez, pero conversando con algunas personas me di cuenta que podían evitar estos contratiempos si hubieran seguido algunos consejos para ahorrar energía eléctrica en casa que podían ayudarles a asegurar su presupuesto mensual.
Ahorro en la iluminación
- Aprovecha la luz natural abriendo las cortinas de la sala y de las habitaciones.
- Apaga las luces que no utilices.
- Utiliza lámparas de bajo consumo.
- Mantén limpia las bombillas o focos. Recuerda que una lámpara sucia o en mal estado pierde hasta un 50% de su luminosidad.
- Reemplaza las bombillas antiguas por focos LED o ahorradores.
Lavadora
- Utiliza la lavadora con ropa llena, y en modo lavado económico.
- Lava siempre que puedas con agua fría (con el agua caliente, la lavadora utiliza el 80 % de energía).
Refrigeradora o heladera
- Procura abrir el refrigerador solo cuando sea necesario.
- Ubica la refrigeradora alejada de fuentes de calor.
- No guardes alimentos calientes. Así ocasionas más gasto energético del motor.
- Desconecta la refrigeradora si vas a ausentarte por un tiempo prolongado.
- Revisa que las gomas de la puerta estén en buenas condiciones.
Plancha
- No seques la ropa con la plancha.
- Junta la mayor cantidad de ropa para que realices el planchado en bloque.
- Nunca dejes la plancha enchufada, aparte de gastar energía es un riesgo para la seguridad.
Televisor y PC
- Enciende el televisor cuando realmente quieras ver un programa. Para escuchar música pon la radio, es mucho más económico.
- Si dejas de ver el televisor apágalo por completo, no lo dejes en standby.
- Apaga tu computadora si no lo estás utilizando: un aparato en posición de espera puede representar hasta un 70% de su consumo diario.
Espero que estos consejos para ahorrar energía eléctrica en casa te ayuden a ahorrar costos en tu próximo recibo de luz. Si tienes algún otro tip, compártelo. ¡hasta la próxima!