Conoce cuáles son los tipos de delitos financieros más comunes

Índice de contenidos  ocultar 
1 ¿Qué son los delitos financieros?

2 ¿Cuáles son los tipos de delitos financieros más comunes?

2.1 Pérdida o robo de la tarjeta
2.2 Duplicado de tarjeta o skimming
2.3 Te puede interesar:
2.4 Falsificación de cheque
2.5 Adulteración de cheques
2.6 Estafa con cheques
2.7 Lavado de dinero
2.8 Malversación

Entre los comentarios y sugerencias que la gente hace en este blog me piden que les comente acerca de los tipos de delitos financieros más comunes y cómo podemos prevenirlos. Si quieres enterarte al respecto, presta atención.

¿Qué son los delitos financieros?

Son acciones que se realizan para obtener un beneficio propio a costa de dañar la economía de otra persona, empresa o entidad bancaria. Estos delitos no son violentos, pero ocasionan pérdidas financieras a inversores y empleados e incluyen fraude, hurto y algunas otras violaciones de la ley.

Con el tiempo, los delincuentes financieros profesionales han incrementado su habilidad y sofisticación, gracias a los avances en la tecnología, tales como las computadoras, programas o software, etc.

¿Cuáles son los tipos de delitos financieros más comunes?

Pérdida o robo de la tarjeta

Sucede cuando una persona hace uso de una tarjeta que ha sido olvidada o robada, fingiendo ser el titular y realiza operaciones con ella.

Duplicado de tarjeta o skimming

Este delito implica la copia de la información de la banda magnética de una tarjeta legítima sin el conocimiento del titular. Este fraude no se conoce hasta cuando aparecen en los estados de cuenta.

Falsificación de cheque

Significa la fabricación completa de un cheque utilizando equipo de impresión.

Adulteración de cheques

Se trata de la utilización de químicos y solventes tales como acetona, líquido de frenos y removedor de manchas para modificar la escritura a mano y la información del cheque.

Estafa con cheques

Se presenta cuando un empleado expide un cheque sin la adecuada autorización. Los delincuentes roban un cheque, lo endosan y lo presentan para su pago en una compra local o en el banco en la ventanilla del cajero, utilizando una falsa identificación personal.

Lavado de dinero

Es el dinero obtenido por actividades ilegales y que necesita ser incorporado al sistema bancario para que pueda ser movilizado eficientemente de un lugar a otro y guardado en forma segura.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

  • ¿Qué es el phishing y cómo puedes evitarlo?
  • Tips para cuidar tu seguridad en las redes sociales
  • ¿Cómo evitar ser víctima de delitos en internet?

Malversación

Llamado también desfalco consiste en un delito que los funcionarios pueden cometer en el desempeño de sus funciones. En su condición de depositarios de los recursos públicos, desvían fondos con fines privados o particulares.

Ahora que conoces los tipos de delitos financieros, debes ser más cuidadoso con el manejo de tus cuentas personales, sobre todo con el uso de los cheques o tarjetas de crédito y débito. Hasta el próximo consejo de seguridad, tu amigo Salvador Segura.

  • Etiquetas
  • falsificación de cheque
  • lavado de dinero
Adblock
detector