Cómo evitar los accidentes en la cocina

Cocinar es divertido, te lo digo yo que muchas veces me he aventurado a sorprender con algún plato bien peruano a mis invitados. Debo aceptar que las primeras veces que me atreví a cocinar algo sufrí uno que otro accidente. Esta experiencia me permite brindarte algunos tips de cómo evitar los accidentes en la cocina.

  • Cocina limpia, cocina segura: siempre limpia lo que ensucies, en especial cuando esto va al piso como en el caso del aceite que puede ocasionar peligrosas caídas.
  • Tu vajilla a salvo: pon en las zonas altas de la alacena tus vajillas de loza o de material delicado y en las zonas bajas los objetos de plástico y ollas.
  • Aleja los objetos peligrosos: si tienes niños aleja los cuchillos o los productos de limpieza al alcance de su mano, ya que aún no son conscientes de los riesgos.
  • No conserves utensilios rotos: retira los vasos o vajillas rotas o rajadas que puedan ocasionar cortes.
  • Evita que se acerquen a la cocina: para evitar quemaduras evita que los niños entren en la cocina cuando alguien esté cocinando.
  • Horno seguro: coloca al horno un dispositivo que impida que los niños lo abran.
  • Llave de gas: cierra las llaves del gas al terminar de cocinar y revisa que estén cerradas cuando salgas a la calle.
  • Un kit de emergencias: ten a la mano un kit de emergencia o botiquín para hacer frente cualquier emergencia.
  • No te descuides: evita distraerte cuando cocines porque podrías quemarte, cortarte, etc. No cocines ni uses el celular al mismo tiempo. ¡Nada recomendable!

Los accidentes pueden sorprenderte en cualquier momento, la prevención siempre será la clave para lidiar con ellos. Que tu cocina sea un lugar seguro tanto para ti, como para tu familia. Sigue estos consejos de cómo evitar los accidentes en la cocina.

  • Etiquetas
  • consejo de seguridad infantil
  • consejos de seguridad
  • seguridad en el hogar
Adblock
detector