3 Los celulares y los niños
Aunque suene exagerado, el celular se ha vuelto parte de nuestras vidas, tanto que si lo olvidamos o nos roban sentimos una sensación de vacío. Sin embargo, es sabido que su uso prolongado puede generar graves daños a nuestra visión. Incluso, en los últimos años han aumentado los casos clínicos de problemas visuales y hoy en día es frecuente que las personas acudan al médico con síntomas asociados al uso de las pantallas de los móviles. ¿Quieres saber cómo cuidar tu vista si usas el celular constantemente?, entonces presta atención a estos consejos.
¿Cuáles son los síntomas de un problema visual?
Debes visitar al especialista cuando tengas estos problemas:
- Ojos secos.
- Fatiga y cansancio visual.
- Visión borrosa.
- Dolores de cabeza.
- Miopía.
Ten en cuenta que cuando estás frente a una pantalla, te encuentras parpadeando hasta un 80% menos, el parpadeo estimula la producción de las lágrimas, esto hace que se sequen.
Sigue estos consejos de salud visual
- Usa gotas lubricantes (según la recomendación del especialista).
- Usa lentes de descanso.
- Realiza pausas visuales cada 20 minutos y trata de mirar lo más lejos posible para que la vista se ejercite.
- Parpadea más veces de lo normal.
- No pases más de una hora de uso continuo de las pantallas.
Los celulares y los niños
En los últimos años han aumentado los casos de niños que usan lentes. Por eso, se recomienda evitar el uso de celulares y tablets en niños menores de 6 años, edad en la cual el ojo culmina su desarrollo. A partir de los 7 años, los chicos pueden exponerse a estos dispositivos electrónicos, pero máximo una hora al día. A medida que el menor crezca, podrá usarlos por tiempos más prolongados y bajo vigilancia de los padres. Espero que tomes en cuenta estos tips para que tus ojos permanezcan siempre saludables. Hasta el próximo consejo, tu amigo Salvador Segura.