Que Hace Un Asesor Financiero En Un Banco?

Que Hace Un Asesor Financiero En Un Banco
¿Qué es lo que hace un asesor financiero? – Un asesor financiero busca dar respuesta a las necesidades económicas y financieras de los clientes. La función de un asesor, por lo tanto, es la de guiar a las personas para que puedan conseguir los objetivos que se hayan planteado, buscando siempre la mejora de la salud financiera de sus clientes.

¿Qué se necesita para ser un asesor financiero?

¿Qué estudiar para ser asesor financiero? – Ante todo, para ser asesor financiero hay que haber cursado previamente una carrera relacionada con el área económica-administrativa como, por ejemplo: Economía, el, el, Contabilidad o Finanzas, Son algunos de los grados que hay que estudiar si quiero ser asesor financiero,

¿Qué es un asesor de banco?

La importancia de una asesoría profesional – «Si mañana te despiertas con un dolor en el brazo acudes al médico, ¿no? Con las finanzas, que son complicadas, deberíamos hacer lo mismo», defiende García Estévez, que se queja de que en España «hay mucho ‘cuñadismo financiero» y «no nos gusta pagar por los consejos», al contrario de lo que ocurre en el mundo anglosajón.

«La asesoría con más éxito entre los particulares es la fiscal y la legal», remacha. En América Latina, con menos clase media y sociedades más polarizadas entre ricos y pobres, los primeros tienen asesores financieros, según García Estévez, mientras que los de los segundos a duras penas dan para invertir, mucho menos para pagar a un asesor sobre inversiones, precisa el experto en finanzas.

Torres recuerda que «el dinero metido en una cuenta, inmovilizado, ocioso, que no trabaja, es una pérdida». Más en un contexto de inflación como el actual. «Si gano 1.000 euros, con una inflación del 5%, mis ingresos reales serán de 950 euros», pone como ejemplo. Que Hace Un Asesor Financiero En Un Banco El profesor de CUNEF insiste en que el trabajo del asesor financiero es muy ‘ad hoc’, más un traje a medida que de ‘prêt-à-porter’. «No se puede recomendar lo mismo a todo el mundo», incide. Un buen profesional, añade, empezará a hacer muchas preguntas: cuáles son los ingresos y los gastos de la unidad familiar; número de hijos, y de qué edades; obligaciones monetarias en los próximos años; objetivos y aspiraciones hoy, mañana y en el horizonte más lejano.

¿Cuánto es el sueldo de un asesor financiero?

Revise su sueldo Un/una Asesores financieros y en inversiones gana normalmente un salario neto mensual de entre $10,342 y $39,103 al empezar en el puesto de trabajo.

See also:  Que Significa Cta En El Banco?

¿Qué ofrece una asesoría financiera?

¿Qué objetivos busca cumplir una asesoría financiera? – En pocas palabras, el objetivo final es conseguir sacar la mayor rentabilidad posible del dinero disponible, ya sea a través de eliminar gastos o invirtiendo estratégicamente el dinero existente. Dentro de los objetivos habituales de una asesoría financiera estándar, están los siguientes:

  • Conocer el estado real de la situación financiera desde la que se empieza a trabajar.
  • Definir claramente unos objetivos financieros que alcanzar.
  • Crear un plan de acción teniendo en cuenta el contexto financiero y personal en el que se encuentra la empresa o la familia asesorada para adaptarlo de manera realista.
  • Realizar tareas de seguimiento y control de los pasos marcados en el plan de acción previo.
  • Una vez alcanzados los objetivos iniciales, reevaluar la situación y plantear un nuevo plan a seguir según las metas empresariales o personales.

¿Por qué es importante un asesor financiero?

¿Por qué es importante tener un asesor financiero? – Rebasa tus límites

  • Es importante saber que cuando tenemos un negocio, además de la planeación, es importante tener un asesor financiero que pueda apoyarnos en tener una visión más amplia sobre el correcto uso, diversificación e incremento de nuestro dinero.
  • Pues muchas veces al emprender tenemos una cultura donde ganamos, pagamos, gastamos y lo que nos queda, lo ahorramos o «reinvertimos», cuando en realidad lo primero que debemos hacer, es tener una estrategia basada en incrementar el capital, una reserva financiera y matemática que nos permita enfrentar riesgos, imprevistos y poner a trabajar el dinero de manera asertiva en otros instrumentos, adicional a nuestro negocio.
  • La realidad es que no hay como tener un especialista en cada ramo profesional que nos oriente en el nuestro, ya que además de darnos una visión experta, nos ayudará a delegar y conocer más sobre todo aquello que aportará a nuestras metas a mediano y largo plazo.

Entonces, ¿qué es un asesor financiero? Un asesor financiero se define por tener una visión más global de la economía, es una persona experta y profesional encargada de ayudar a gestionar la economía de una persona o empresa de acuerdo a los ingresos, patrimonio y necesidades.

  1. Es decir, administran operaciones financieras en nombre de sus clientes con un objetivo y seguimiento más claro, además de recomendar productos financieros que él puede gestionar con mayor conocimiento.
  2. De esta manera es importante tener claras las funciones de este asesor financiero dentro de nuestra empresa pues se basarán de forma especifica en: aumentar el flujo de caja a través de estrategias que incrementen el capital, actuar como guía en la toma de decisiones respecto a las inversiones y finalmente asesorar en las ganacias de la empresa.
  3. Por otro lado, existen asesores financieros de forma externa, como en bancos o de forma independiente, los cuales también serán de mucha ayuda para el incremento y diversificación de nuestro capital.
  4. Como ejemplo, un asesor comercial de banco te ayudará con productos adaptados a tu perfil de riesgo, asi como a buscar nuevas oportunidades en la gestión de fondos comercializados por el banco.
  5. Por otro lado, los asesores financieros independientes tienen la cualidad de darte mayor amplitud de opciones en la toma de decisiones de inversión, manejando también sus propios productos y estrategias, así como llevarte a lograr los objetivos financieros, pero lo hará sin cobrarte un sueldo, sino que su beneficio estrá en la gestión de sus propios productos.
  6. Finalmente, todas las personas y empresas deberíamos contar con un asesor financiero que nos de mayor estructura y dirección para poder incrementar nuestro capital de forma más asertiva y segura con el objetivo de diversificar mejor y con el menor riesgo posible.
See also:  Que Pasa Si No Cancelo Una Cuenta De Banco?

: ¿Por qué es importante tener un asesor financiero? – Rebasa tus límites

¿Cuánto tiempo trabaja un asesor financiero?

¿Cómo es el lugar de trabajo de un Asesor Financiero? – Los asesores financieros suelen trabajar en oficinas, y aproximadamente una cuarta parte de los asesores financieros son trabajadores por cuenta propia. Muchos también viajan para asistir a conferencias o enseñar clases de finanzas en la noche para atraer a más clientes. : Asesor / Asesora Financiero

¿Cuánto dura la carrera de asesor financiero?

Estudios de asesor financiero – Si estamos hablando de conseguir una formación académica adecuada para el trabajo de asesor financiero, lo primero con lo que nos encontraremos es que no hay un título oficial universitario o FP que nos diga que «somos asesores financieros».

  • Es por esto que lo más inteligente será estudiar una carrera universitaria que incluya la mayoría de los conocimientos que que son necesarios para ser un asesor financiero.
  • También es cierto que técnicamente, de acuerdo con las regulaciones de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), la persona que desea ser un Asesor Financiero debería estar titulado en bachillerato o su equivalente.

Además contar con la capacitación adecuada que se representa con una certificación emitida por un órgano desconcentrado e independiente. La certificación dura tres años y se obtiene con un examen. Aún así, los dos títulos más acordes para ser un asesor financiero son:

Grado en administración y dirección de empresaGrado en economía

Para completar aún más nuestra formación como expertos en asesoría financiera, lo más adecuado sería hacer un máster especializándonos en este campo del sector empresarial. Encontramos que hoy en día hay una gran oferta y demanda de este tipo de cursos al igual que en otras profesiones como la de asesor fiscal o asesor inmobiliario entre otras.

See also:  Que Banco Da Mayor Interes A Plazo Fijo En Peru?

Máster en estudio de mercados y finanzasMáster en economía y finanzasMáster en dirección financieraOtros requisitos para ser asesor financiero

Ya hemos hecho referencia que no existe un título como tal para poder ejercer de asesor financiero. Pero raramente encontraremos trabajo sino tenemos un currículum con experiencia y con una formación académica acorde al puesto. Dicho esto encontrarás que los principales requisitos que debe reunir un asesor financiero son:

Conocimientos en análisis de mercado.Conocimientos en contabilidadManejo de inglés

El asesor financiero es un profesional preparado no sólo en el área de economía y finanzas sino que posee conocimientos sobre cómo establecer una sólida relación de confianza con sus clientes. Sabe identificar sus principales necesidades y encuentra los recursos necesarios para orientarlos de manera honesta y efectiva para que logren adquirir uno de sus productos o servicios.

Análisis de mercado.Contabilidad.Créditos.Intereses y rendimiento de inversiones.Afores.Cuentas de ahorro.Tarjetas de crédito.

Entre sus talentos debe ser alguien que posea una gran habilidad con las palabras, presencia con las personas y alta tolerancia a la frustración. Es importante que sea extremadamente organizado y enfocado a diferentes tipos de metas. Por lo que también conocimientos de comunicación asertiva, psicología e incluso de oratoria serán de máxima utilidad a la hora de convertirte en un asesor financiero profesional.

¿Dónde se estudia para asesor financiero?

Que Hace Un Asesor Financiero En Un Banco Charla Abierta: 28 de abril, Inscribite: [email protected] El programa Asesor Financiero Certificado (AFC) cuenta con el patrocinio del Instituto Argentino de Mercado de Capitales (IAMC) y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Capital Federal (CONSEJO).

Adblock
detector