¿Cuáles son las áreas de un banco? – Para que las empresas del sector financiero puedan satisfacer las necesidades de su clientes cuentan con las siguientes áreas:
Zona de autoservicio con cajeros automáticos a libre disposición del usuario. Zona de ventanillas. Área de créditos. Gerente de agencia. Recepcionistas capacitados para absolver dudas de los usuarios.
¿Cómo se estructura un banco?
Estructura del sistema bancario y financiero – 3091 palabras | 13 páginas El sistema financiero de nuestro país esta compuesto por la Junta Monetaria, el Banco Central, la Superintendencia de Bancos, los Intermediarios Monetarios (chequeras y/o dinero), los Intermediarios No Financieros (AFP’s y/o Cooperativas) y el Encaje Legal.
¿Qué es el área de financiera?
LO QUE HACEMOS – El Departamento Financiero (FIN) es responsable de la movilización y administración de los recursos financieros del Banco, correspondientes tanto al activo como el pasivo de la organización, incluyendo fondos provenientes del endeudamiento y de otra índole, la administración de la liquidez de la institución, la contabilidad y los registros financieros de sus operaciones, y el manejo de las relaciones del Banco con los mercados y los agentes financieros. Gustavo De Rosa Vicepresidente de Finanzas y Administración, Oficial Principal Financiero y Gerente General del Departamento de Finanzas
¿Cómo se divide el área de finanzas?
El Departamento Contable y Financiero se divide en cuatro áreas: Clientes, Proveedores, Tesorería e Impuestos: Figura A.
¿Qué tipo de organización son los bancos?
– Financieros : bancos, mercado de valores y otras organizaciones financieras.
¿Qué es área administrativa y financiera?
Artículos, Desarrollo Gerencial y Directivo
Publicado el 23/12/2020 Por CETYS Educación Continua
La administración financiera, como su nombre lo indica, es la disciplina que se encarga de planificar, organizar y controlar los recursos financieros de la empresa; sobre la misma recae la responsabilidad de la toma de decisiones sobre inversiones, ahorros, financiaciones y presupuestos de todos los departamentos de la organización.
- Toda empresa, ya sea pequeña, mediana o grande, necesita tener una buena gestión administrativa para ser rentable y perdurar en el tiempo.
- Contar con un equipo de personas especializadas en temas financieros, que gestionen eficazmente los recursos de la organización, garantizará mayores ganancias.
- En una empresa, esta actividad está dirigida y ejecutada por un gerente o director financiero; el mismo se encarga de controlar cada movimiento financiero dentro de la organización.
Entre las tantas funciones que lleva a cabo la administración financiera podemos nombrar:
Organizar y dirigir las tareas financieras, administrativas y contablesGestionar de manera eficaz el efectivo, de modo tal que la empresa cuente con suficiente liquidez para la realización de pagos en los momentos previstosAdministrar las carteras de inversión, los análisis e informes financieros, etcProyectar y presupuestar cada una de las actividades de las diferentes areas de la empresaAnalizar los riesgos que conlleva cada movimiento financiero de la organizaciónControlar que no existan desviaciones significativas en los presupuestosConseguir y evaluar las mejores opciones de financiación para la organización empresarial, tanto a corto como a largo plazoTomar decisiones respecto a las inversiones a realizarGestionar las cargas impositivas y presentar los libros y cuentas anualesOptimizar servicios y utilidades mediante el análisis de los estados financierosCalcular los flujos de efectivo de la empresa y crear un adecuado planeamiento estratégico para diseñar el futuro de la empresa
¿Cuáles son los Objetivos de la administración financiera?
Alcanzar las metas y objetivos financieros de la organizaciónMaximizar los recursos económicos de la empresaEvitar los riesgos financierosAumentar las ganancias de la empresa mediante reducciones de costos, disminuciónes de gastos, etcAdministrar conscientemente los dividendos de la empresa
En estos tiempos que corren, las empresas se ven obligadas a atravesar procesos de grandes cambios e imprevistos, y la figura de un director financiero o un equipo especializado en finanzas es imprescindible para mantener la empresa a flote; con la preparación y los conocimientos necesarios, podrán afrontar los retos actuales sin perder de vista el objetivo: optimizar el dinero de la organización y que la misma se mantenga rentable.
Si deseas desarrollar una visión integral de negocio, formar una base sólida en temas financieros y aprender las metodologías para la eficiencia operacional y el posicionamiento estratégico, en CETYS Educación Continua te brindaremos las herramientas necesarias a través de nuestro Diplomado en Desarrollo de Habilidades Gerenciales para que puedas desempeñarte de manera hábil y eficaz en tu puesto laboral.4.2 46 Votos Calificación 9 Comentarios Más nuevo Más antiguo Más votado Inline Feedbacks Ver todos los comentarios Es muy buena la acatividad Jose Medardo Zambrano E.3 meses Buenas clases para lo que estudiamos Administracion.
Saludos desde Venezuela Buen Dia, Me podrían asesora de su parte que mención es mejor Finanzas o Organización Sistema Buenas me gustaría homologar, estoy estudiando gestión contable y financiera pero no se si irme por la contabilidad o por la administración de empresas, ayuuuuudaaaaaaaaaa quiero consejos por favor Respuesta para mari La gestión contable se encarga del pasado, es decir de registrar los hechos económicos reales y la administración financiera del presente y el futuro, apoyada en el pasado contable.
Tu eliges, ambas son importantes. Respuesta para mari ¡Hola Mari!, ¡Saludos! desde mi punto de vista te puedo recomendar la Administración de Empresas, ya que se encarga de como bien mencionas hacer la gestión contable. En general, es mucho más compleja que la contabilidad o contaduría, que se basa más en llevar las cuentas de una organización.
La Administración, se lleva a cabo en cuatro etapas: Planificar, Organizar, Dirigir y Controlar, por lo que un administrador siempre se mantiene al tanto de todas las actividades económicas de la entidad. A mi parecer es bastante buena, pero ya tu decides por tí misma, siempre y cuando sea de tu agrado.