Banco Santander y Fundación Integra, comprometidos para mejorar la empleabilidad de las mujeres víctimas de violencia de género.
¿Cómo retirar mi AFP en banco?
Para pedir parte de tu fondo de pensiones puedes ingresar a la página https://www.consultaretiroafp.pe/#/bienvenido de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Las AFP indican que los días feriados no hay atención en la plataforma de retiro, por lo cual el pasado 28 y 29 de julio no fue posible registrar la solicitud.
¿Qué ofrece la AFP Integra?
Perfil de Compañía Accede a toda la información sobre AFP Integra S.A. (AFP Integra), Es una empresa que opera principalmente en el sector Seguros, Conecta con sus contactos clave, proyectos, accionistas, noticias relacionadas y más. Esta empresa cuenta con operaciones en Perú.
- Algunos temas relacionados a sus desarrollos son: Fondos de Pensiones,
- Escríbenos a [email protected] o llámanos al teléfono +56 (2) 29410300 para agendar una demostración de nuestra plataforma.
- Descripción: AFP Integra es una compañía peruana que opera como administradora de fondos de pensiones.
- La empresa administra fondos de pensiones bajo la modalidad de cuentas individuales de capitalización y pone a disposición prestaciones de jubilación, invalidez, sobrevivencia y gastos de sepelio.
AFP Integra forma parte del holding colombiano GrupoSura, el mayor actor de la industria de pensiones privadas de Latinoamérica. En 2013, adquirió una participación del 50% en la unidad local de BBVA, AFP Horizonte, mientras que AFP Profuturo compró la participación restante.
Por último, la compañía se dividió y AFP Integra transfirió parte de los fondos gestionados a Profuturo, para finalmente absorber AFP Horizonte. AFP Integra fue fundada en 1993 y tiene su sede en Lima. Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Accede a información de contacto de miles de ejecutivos clave que hacen negocios en Latinoamérica. Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Accede a información clave sobre miles de proyectos en Latinoamérica: etapas, capex, empresas relacionadas, contactos y más.
Compañía: Grupo Financiero Improsa S.A. (Improsa) Grupo Financiero Improsa es un conglomerado financiero costarricense fundado en 1986. Sus filiales incluyen al Banco Improsa, él cual por tradición ha ofrecido sus servicios al,
¿Quién es dueño de Integra?
Proyecto de Ley de Equidad en educación parvularia – La subsecretaria de educación parvularia, María José Castro, se refirió a la urgencia de aprobar esta iniciativa, ya que «es un paso fundamental para mejorar la calidad y cobertura del nivel, al incrementar los recursos de los establecimientos que reciben a las familias más vulnerables del país».
- De ser aprobado, el proyecto de Ley, solo por concepto de Subvención Base de jornada completa, permitiría a los establecimientos VTF pasar, de recibir los actuales $130.000 aproximados mensuales por niño/a, a unos $217.235.
- Este cambio les permitiría a estas comunidades educativas contar con más recursos para la calidad educativa que, por ejemplo, podrían destinar a contratar profesionales de apoyo, comprar y reponer material educativo, disponer de programas educativos y familiares, acceder a capacitación permanente, entre otros.
Integra pertenece a la Red de Fundaciones de la Presidencia de la República. Con 29 años de experiencia, es la red más grande de salas cuna y jardines infantiles del país con más de 1.200 establecimientos gratuitos, a los que asisten más de 92 mil niños y niñas en todo Chile.
Una hermoso regalo recibió la comunidad educativa del jardín infantil Campanitas al Viento de la comuna de La Higuera, ubicada a casi 90 kilómetros al norte de La Serena, muy cerca del límite con la Región de Atacama, ya que no solo están ubicados en el centro de lo que fue la franja de observación de la totalidad del eclipse solar, sino que también recibió la visita del Presidente de la República, Sebastián Piñera, la Primera Dama y Presidenta de Integra, Cecilia Morel, y a la Ministra de Educación, Marcela Cubillos.
Las autoridades conversaron con los niños y las niñas y compartieron con las trabajadoras y familias del establecimiento. El jardín infantil Campanitas al Viento, cuenta con un nivel heterogéneo compuesto por 22 párvulos, hijos e hijas de familias dedicadas a la ganadería y la agricultura, y el equipo educativo está liderado por la directora (s), María Trinidad Tapia, y conformado por otras cuatro trabajadoras. En el jardín infantil se trabaja día a día en hacer realidad el sello pedagógico, que busca valorar la identidad personal y local, junto con el bienestar emocional, por eso la recepción al Presidente, Primera Dama y Ministra, en la víspera del eclipse solar, fue con los brazos abiertos y el corazón contento.
«La verdad es que como siempre me sorprende la calidad de las educadoras de Integra, siempre cariñosas, siempre con una buena relación con los niños, y los niños que ya saben todo, están preparados para el eclipse, bailan maravilloso y eso para mí es un gran orgullo como Presidenta de Integra», señaló la Primera Dama, Cecilia Morel.
Las autoridades arribaron cerca de las 15:00 horas y, pese a la expectación que se vivía por el fenómeno astronómico que se acercaba, hubo tiempo de compartir en la sala y también en el patio. Los párvulos les explicaron a las visitas cuál era la forma segura de observar el eclipse, les cantaron algunas canciones que les gustaban y hasta demostraron su talento con la cueca. «Siento una gran emoción de estar en el jardín en Punta Colorada, en La Higuera, uno de los lugares donde mejor vamos a poder ver el eclipse, pero sobre todo por la oportunidad de compartir con los niños y sus familias, con quienes uno quisiera estar mucho más cerca permanentemente, pero este país es tan largo y son tantos los millones de personas, que no siempre se puede, así es que estoy muy agradecida de esta oportunidad que me dio la vida de poder conocer a estos niños y a estas familias.
La verdad es que como siempre me sorprende la calidad de las educadoras de Integra, siempre cariñosas, siempre con una buena relación con los niños, y los niños que ya saben todo, están preparados para el eclipse, bailan maravilloso y eso para mí es un gran orgullo como Presidenta de Integra», señaló la Primera Dama, Cecilia Morel.
Tras la visita al jardín infantil, todos juntos caminaron hasta una fiesta ciudadana preparada en Punta Colorada para el momento que tanto se esperaba, que contó con una charla científica didáctica dictaba por el Director del Programa de Astronomía de Conicyt, Luis Chavarría.
- En la oportunidad, el Presidente de la República, Sebastián Piñera, manifestó que «Chile es la capital de la astronomía a nivel mundial.
- Somos los ojos, somos los sentidos de la humanidad para mirar, observar, apreciar, admirar las estrellas y el universo».
- Finalmente, pasadas las 16:35 horas, bajó considerablemente la temperatura y también la luz.
Llegó el momento de la totalidad del eclipse, que se extendió por 2 minutos y medio, en los cuales surgió la emoción y el asombro en medio de la oscuridad. Tras ello, nuevamente asomó la luz del sol en Punta Colorada. La comunidad fue testigo de un verdadero espectáculo de la naturaleza.
- Cabe destacar que Integra pertenece a la Red de Fundaciones de la Presidencia de la República.
- Con 28 años de experiencia, es la red más grande de salas cuna y jardines infantiles del país con más de 1.200 establecimientos gratuitos, a los que asisten más de 92 mil niños y niñas en todo Chile.
- En el marco del lanzamiento de la nueva región del Ñuble, la Primera Dama y presidenta de la Fundación Integra, Cecilia Morel, visitó este miércoles el jardín infantil Mis Pasitos de Chillán Viejo, donde compartió con los niños, familiares y trabajadores, quienes expusieron el proyecto educativo del establecimiento llamado «Al rescate de la cultura popular y las tradiciones».
En sello enfatiza de forma inédita el rescate de la cultura, la historia y las tradiciones de la comuna, considerando la importancia que tiene la enseñanza de las costumbres locales en el impacto de los párvulos. La Primera Dama, quien participó en la plantación de un árbol nativo junto a los niños, señaló que «este tipo de proyectos educativos no son solo importantes para nuestros niños que hoy están aprendiendo en este jardín, sino que involucra a todas las familias y a una comunidad completa, más en una comuna histórica como Chillán Viejo. En la oportunidad, el director ejecutivo de Integra, José Manuel Ready, sostuvo que «el jardín Mis Pasitos fue el primer establecimiento de Integra en la comuna de Chillán Viejo y su sello pedagógico es el futuro de la nueva región de Ñuble, al realzar las costumbres que pasan de generación en generación y llegan a convertirse en verdadero patrimonio».
Presidente Sebastián Piñera y la Primera Dama y presidenta de Fundación Integra, Cecilia Morel Montes, inauguraron esta mañana el nuevo jardín infantil Integra Dieciocho, ubicado en pleno centro de Santiago, donde asisten 96 niños de entre 3 meses y 4 años en más de 720 mts2, de infraestructura de altos estándares de calidad.
La Primera Dama valoró la entrega: «Estos nuevos inmuebles permitirán que más niños puedan tener la educación parvularia de calidad que se reciben en los establecimiento de la Red Integra. Estamos trabajando como equipo con la misión que ha encomendado el Presidente: poner en el primer foco de atención a nuestros niños siempre».
Además, el ministro de Bienes Nacionales informó que otros 17 terrenos, en 9 regiones, están próximos a concluir su trámite y podrán utilizarse para fines educacionales. «El compromiso de nuestro gobierno es avanzar con decisión y voluntad en el acceso universal y gratuito en todos los niveles de educación parvularia», dijo el mandatario.
Para el ministro Ward, esta entrega tiene como objetivo «que los niños tengan las mayores facilidades para acceder a la educación parvularia, Estamos seguros que no hay mejor destino para un terreno del Estado que el que va en ayuda de los niños, porque ellos son nuestra prioridad».
Además de la primera dama y el titular de Bienes Nacionales, a la inauguración asistió el Ministro de Educación, Gerardo Varela; la intendenta de la región Metropolitana, Karla Rubilar; el alcalde de Santiago, Felipe Alessandri; y el director ejecutivo de Fundación Integra, José Manuel Ready, quien destacó la importancia de que niños y niñas puedan desarrollar sus talentos y capacidades accediendo a la igualdad de oportunidades desde este nivel educativo.
«Por eso como Integra y sociedad tenemos un gran desafío: transmitir a más familias la relevancia de que sus hijos asistan diariamente al jardín», enfatizó. El recinto incluye accesos universales inclusivos, sala de lactancia, sala de primeros auxilios y sombreadores en patio. «Este es el mejor ejemplo de cómo avanzamos en asegurar la calidad de la educación parvularia de nuestros niños», dijo el Director Ejecutivo de Integra, José Manuel Ready.
La sala cuna y jardín infantil Dieciocho se emplaza en uno de los terrenos entregados en concesión de uso gratuito por el Ministerio de Bienes Nacionales a Integra, y en su construcción se respetó y restauró la fachada original del edificio, dado que el inmueble se encuentra emplazado en una Zona de Conservación Histórica.
«Estoy muy contenta de estar aquí nuevamente». Con estas palabras la Primera Dama, Cecilia Morel Montes, comenzó el pasado viernes 25 de mayo su recorrido por las dependencias de la casa de central de Fundación Integra, oportunidad en la que saludó a cada uno de los equipos, reconociendo el trabajo y el importante rol de Integra en la educación y bienestar de los niños y niñas en Chile.
«Ustedes tienen un tercio de los niños más vulnerables de Chile en sus manos. Una tarea demasiado importante para el desarrollo de esos niños y de esas familias. Una gran misión donde están detrás empujando este enorme buque», expresó la Primera Dama, reafirmando su compromiso y el del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera con la primera infancia.
En nombre de todos los trabajadores, el director ejecutivo de Fundación Integra, José Manuel Ready, agradeció su visita y señaló: «Damos fe de la relevancia que tienen los jardines infantiles y salas cuna y del compromiso de todos quienes formamos parte esta institución. «Cuando los vio, se alegró mucho. Con una sonrisa dijo: «Ahí está Fundación Integra» y abrazó a los niños y niñas. Estaba muy contenta y fue muy cercana con todos». Paola Turra, Directora del jardín infantil y sala cuna «Antu-Rayén» de Loncoche, describió así el momento exacto en que la Primera Dama y presidenta de Integra, Cecilia Morel, se encontró con los niños y niñas, en el marco de su primera visita a la Región de la Araucanía, realizada este miércoles 11 de abril.
En la oportunidad se reunió con abuelos del Establecimiento de Larga Estadía para Adultos Mayores (Eleam) «Los Copihues», institución que depende del Senama y que es administrado por el municipio de Loncoche. Además del jardín Antu Rayén, al encuentro también fueron invitados los niños y niñas del jardín infantil y sala cuna Alberto Pohl.
Posterior a este encuentro, Cecilia Morel acudió al Gimnasio Municipal de Loncoche, para reunirse con cerca de 300 adultos mayores. Esta visita a la comuna apuntó al hecho de que Loncoche fue declarada por la OMS como la primera Ciudad Amigable con el Adulto Mayor de Chile.
¿Quién es dueño de Fundación Integra?
Descripción: ¿Qué es Fundación Integra? Fundación Integra es uno de los principales prestadores de educación Parvularia en Chile, es una institución de derecho privado sin fines de lucro, que pertenece a la Red de Fundaciones de la Presidencia.
¿Qué AFP es mejor integra o habitat?
Comparativa AFP Habitat vs AFP Integra: Rentabilidades – Comencemos comparando las rentabilidades de AFP Habitat vs AFP Integra en cada tipo de fondo y veamos cuál ha tenido mejores resultados en cuanto a rentabilidad en mayo 2022:
Rentabilidad Nominal Anualizada al mes de mayo 2022 | ||||
AFP HABITAT | AFP INTEGRA | PROMEDIO | ||
Fondo de pensiones Tipo 0 | (5 años) | 3,52% | 3,00% | 3,11% |
Fondo de pensiones Tipo 1 | (5 años) | 3,99% | 2,91% | 3,35% |
Fondo de pensiones Tipo 2 | (5 años) | 6,17% | 4,87% | 5,12% |
Fondo de pensiones Tipo 3 | (5 años) | 8,10% | 5,51% | 6,09% |
Como podemos observar, AFP Habitat se impone como la administradora más rentable en esta comparativa, demostrando un mayor rendimiento en todos los tipos de fondos. Cabe destacar que el Fondo Tipo 3 es el que presenta una mayor diferencia.
¿Cómo saber en qué banco me depositaron mi AFP Integra?
Puedes consultar a qué AFP perteneces desde la plataforma de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), a través de Este Link. Solo deberás ingresar tu número de DNI y podrás ver en qué Administradoras de Fondos de Pensiones te encuentras y también revisar en qué fondo estás.
¿Cuál es el mejor banco para retirar el AFP?
Bancos autorizados para el retiro de la AFP – Lo ideal es que tengamos una cuenta bancaria, en una de las entidades financieras determinadas para el retiro; por ejemplo, el BBVA, BCP, Interbank, Scotiabank, Banbif, Banco de la Nación, Banco del Comercio, Banco GNB, Caja Huancayo, Caja Sullana o Banco Ripley.
¿Cuál es el AFP más barato?
Desde el 1 de octubre de 2021, AFP Modelo tiene la comisión más baja, de 0,58% de la remuneración o renta imponible de la persona.
¿Cuánto cobra el AFP Integra?
El 0.79% anual sobre tu fondo.
¿Qué es Fundación Integra?
Fundación INTEGRA es una institución educativa de derecho privado sin fines de lucro, cuya misión es lograr el desarrollo integral de niños y niñas entre tres meses y cuatro años de edad, que viven en situación de pobreza o vulnerabilidad social.
¿Quién financia a la JUNJI?
El Programa JUNJI cuenta con varias fuentes de financiamiento siendo la más importante el aporte de JUNJI para su funcionamiento y de JUNAEB en lo relativo a alimentación. Para los establecimientos administrados directamente por JUNJI hay dos fuentes de financiamiento: 12 www. junji.cl.
¿Qué es Fundación Integra?
Fundación INTEGRA es una institución educativa de derecho privado sin fines de lucro, cuya misión es lograr el desarrollo integral de niños y niñas entre tres meses y cuatro años de edad, que viven en situación de pobreza o vulnerabilidad social.
¿Qué hace Fundación Integra?
Lograr desarrollo pleno y aprendizajes significativos de niños y niñas entre tres meses y cuatro años de edad a través de un proyecto educativo de calidad con la participación activa de los equipos de trabajo, familias y comunidad.