El depósito de la detracción también puede efectuarse a través del número de pago de detracciones (NPD) y en aquellos casos que no proceda el uso del NPD, no se pueda generar en SUNAT Virtual o se rechace el depósito mediante el NPD por causas no imputables al depositante se podrá efectuar el depósito presencialmente en el Banco de la Nación
¿Cómo se paga la Detraccion en el Banco de la Nación?
¿Cómo hacer el depósito de detracción? – Existen dos modalidades para hacer el depósito: por ventanilla en el Banco de la Nación o por Internet en la página web de la e indicando el banco con el cual tiene convenio. El comprador entrega al proveedor el saldo a pagar y una copia de la Constancia de Depósito.
¿Cuándo se realiza el depósito de Detraccion?
6. Momento para efectuar el depósito de la detracción – En el caso de los servicios sujetos al sistema, el artículo 16 de la R.S. N° 183-2004/SUNAT precisa que el depósito de la detracción se deberá realizar de acuerdo con lo siguiente:
Usuario del servicio Lo que ocurra primero: | Proveedor del servicio |
Hasta la fecha de pago parcial o total al prestador del servicio o a quien ejecuta el contrato de construcción; o |
Dentro del quinto (5°) día hábil siguiente de recibida la totalidad del importe de la operación. |
Dentro del quinto (5°) día hábil del mes siguiente a aquel en que se efectúe la anotación del comprobante de pago en el Registro de Compras. |
Como se puede observar, en la regla para el usuario del servicio, para quien es relevante la operación desde la perspectiva del crédito fiscal, se señala que se deberá efectuar el depósito en función de la fecha de pago o dentro del quinto (5°) día hábil del mes siguiente en que se efectúe la anotación del comprobante en el Registro de Compras, lo que suceda primero.
¿Cómo liberar fondos de detracciones 2022?
Con la finalidad de mitigar el impacto económico originado a partir de la Declaración del Estado de Emergencia a nivel nacional mediante el Decreto Supremo N.°143-2022-PCM, la SUNAT ha establecido un procedimiento de emergencia para solicitar la libre disposición del saldo acumulado en las cuentas SPOT (detracciones).
Pueden solicitarlo los titulares de la cuenta de detracciones que hayan tenido ingresos de hasta 1700 UIT. Se debe considerar el valor de la UIT para el año 2022 (S/ 4,600). La solicitud debe ser presentada por única vez entre el 9 y 13 de enero de 2023 a través de SUNAT Operaciones en Línea. La solicitud comprende el saldo acumulado en la cuenta de detracciones hasta el 04 de enero de 2023. Supletoriamente, se aplicarán las normas que regulan los procedimientos establecidos por la SUNAT para las solicitudes de libre disposición de los montos depositados.
La Resolución se puede consultar en este enlace,
¿Qué meses se solicita la liberacion de fondos de detracciones?
Procedimiento de Emergencia de Liberación de Fondos de Detracciones Mediante, publicado el 04.01.2023, se otorga facilidades para que los contribuyentes cuenten con mayor liquidez para mitigar los efectos económicos ocasionados por los diversos conflictos sociales que originaron la declaratoria del Estado de Emergencia a nivel nacional.
La solicitud de liberación de fondos aplica para los depósitos realizados en la cuenta convencional o cuenta especial – IVAP y se presenta a través del Formulario Virtual 1697 «Solicitud de Liberación de Fondos» siguiendo las instrucciones que proporciona el sistema. Para la modalidad de cobro «Abono en cuenta bancaria» deberá registrar su Código de Cuenta Interbancario (CCI) en el módulo de CCI Único de SUNAT Operaciones en Línea, y verificar que se encuentre activo.
Para obtener el beneficio se debe tener en cuenta lo siguiente:
- Están comprendidos los contribuyentes cuyas declaraciones mensuales de los períodos tributarios noviembre de 2021 a octubre de 2022 hubieran tenido ingresos de hasta mil setecientas (1700) UIT,
- La solicitud se presenta por única vez, entre el 9 y 13 de enero de 2023, mediante SUNAT operaciones en Línea.
- La solicitud comprende el saldo acumulado en la cuenta hasta el 4 de enero de 2023.
- Cuando el solicitante sea titular tanto de una cuenta convencional como de una cuenta especial – IVAP, la solicitud solo comprende el saldo acumulado en la primera. En cambio, si el solicitante es titular únicamente de una cuenta especial – IVAP, la solicitud comprende el saldo acumulado en esta última.
Para el límite de los ingresos de hasta 1700 UIT, se debe considerar:
El importe mayor de comparar:
- El resultado de la suma de los montos consignados en las casillas 100 (ventas netas gravadas), 105 (ventas no gravadas), 106 (exportaciones facturadas), 109 (ventas no gravadas sin efecto en ratio), 112 (otras ventas), 154 (ventas gravadas netas Ley N.° 31556) y 160 (ventas Ley N.° 27037), menos los montos consignados en las casillas 102 (descuentos concedidos y devolución de ventas) y 162 (descuentos y devoluciones Ley N.° 27037), de los formularios Declara Fácil 621 IGV – Renta mensual o, de ser el caso, de los PDT N.° 621 IGV – Renta mensual.
- La suma de los montos consignados en la casilla 301 (ingresos netos) de los formularios Declara Fácil 621 IGV – Renta mensual o, de ser el caso, de los PDT N.° 621 IGV – Renta mensual. En caso de que en algún período del rango de fechas (períodos noviembre de 2021 a octubre de 2022), el titular de la cuenta haya sido sujeto del Nuevo RUS, se suman a los montos señalados en el párrafo anterior, para efecto de determinar el importe mayor, los montos correspondientes a los ingresos brutos mensuales conforme a los cuales aquel se hubiera ubicado en alguna de las categorías establecidas en dicho régimen.
2. Las declaraciones mensuales de los períodos tributarios de noviembre de 2021 a octubre de 2022, que se hubieran presentado hasta el 30 de noviembre de 2022, incluyendo las declaraciones rectificatorias que hayan surtido efecto hasta esta última fecha.
En caso de que se haya iniciado actividades en un mes posterior a noviembre de 2021, se consideran las declaraciones mensuales desde el periodo tributario que corresponde a la fecha de inicio de actividades.3. Se considera la UIT del año 2022 (S/ 4,600). Recuerda que el resultado de la solicitud de liberación de fondos de detracciones será notificado a tu Buzón SOL.
: Procedimiento de Emergencia de Liberación de Fondos de Detracciones
¿Cuánto demora la devolución de detracciones?
El plazo máximo para resolver es de hasta 45 días hábiles. Si la resolución aprueba la devolución el depósito correspondiente en la cuanta CCI que haya registrado, tarda alrededor de 2 días hábiles.
¿Cuánto tiempo demora la devolución de detracciones?
Sunat simplificó el procedimiento para que las solicitudes de liberación de fondos de las cuentas de detracciones sean atendidas en menor tiempo y sin necesidad de recurrir a intermediarios. El plazo legal para la atención de estas solicitudes es de 45 días.
¿Cuál es el porcentaje de las detracciones?
¿ Cuál es el porcentaje de detracción? Este porcentaje varía según el rubro, así: Para intermediación laboral y tercerización es del 12%. Para arrendamiento de bienes es de 10%.