1 Feb 2018 – Se dice que «se necesita dinero para hacer dinero». Cuando se trata de hacer dinero de interés, esto es cierto. El interés puede ayudar a que una cuenta de ahorros se mantenga al día con la tasa de inflación a largo plazo o, en los casos de grandes cantidades de capital, incluso ganar dinero en el corto plazo.
Ganar dinero con interés no tiene que ser un proceso difícil. De hecho, la mayoría cree que es una tarea sencilla. Date una vuelta por los diferentes bancos. Cada uno te ofrecerá una tasa de interés diferente en sus cuentas, así que encuentra el que mejor se adapte a tus necesidades. Coloca tanto dinero como puedas en la cuenta.
Cuanto mayor sea el capital, mayor será la cantidad total de interés. Deja el dinero en la cuenta por el mayor tiempo posible. Retirar dinero te quitará la cantidad que puedes ganar de interés. Considera la posibilidad de una cuenta de mercado monetario.
Estas cuentas te dan menos libertad sobre cuándo puedes gastar, pero ofrecen mayores tasas de interés. Considera la posibilidad de abrir una cuenta de ahorros. A menudo, las cuentas de ahorro te ofrecerán mayores tasas de interés que las cuentas de cheques. Considera un certificado de depósito. A menudo tienen aún más restricciones que una cuenta de mercado monetario, pero pueden ofrecer tasas altas de interés.
Habla con un asesor financiero. Muchos bancos tienen personal que se encuentran allí para ayudarte a sacar el máximo provecho de tu dinero. : Cómo hacer dinero con intereses en una cuenta bancaria
¿Cuánto dan de interés los bancos en Honduras?
Descienden los tipos de interés en Honduras – Honduras ha bajado sus tipos de interés 0,75 puntos, desde el 3,75% hasta el 3% anual. Los tipos de interés son una de las herramientas más importantes, utilizadas por los bancos centrales, para llevar a cabo su política monetaría.
- Un descenso de los tipos lucha contra el debilitamiento en los precios o un posible un entorno de deflación, además de revitalizar la economía y ayudar a un incrementar las exportaciones.
- Éste cambio es el primero que se produce desde el 3 de agosto de 2020, cuando el Banco Central bajó los tipos de interés 0,75 puntos, hasta los 3,75%.
En esta página puedes ver la evolución de los tipos de interés en Honduras. Puedes ver el listado completo de los países de los que publicamos los tipos clicando en Tipos de interés y ver toda la información económica de Honduras en Economía de Honduras.
Fecha | Tipos de interés |
---|---|
27/11/2020 | 3,00% |
03/08/2020 | 3,75% |
24/03/2020 | 4,50% |
10/02/2020 | 5,25% |
23/12/2019 | 5,50% |
07/01/2019 | 5,75% |
20/06/2016 | 5,50% |
28/03/2016 | 5,75% |
06/07/2015 | 6,25% |
23/03/2015 | 6,50% |
09/02/2015 | 6,75% |
14/05/2012 | 7,00% |
23/01/2012 | 6,00% |
10/11/2011 | 5,50% |
12/09/2011 | 5,00% |
18/08/2009 | 4,50% |
14/07/2009 | 4,00% |
30/06/2009 | 3,50% |
21/04/2009 | 4,50% |
17/03/2009 | 5,75% |
12/01/2009 | 6,75% |
16/12/2008 | 7,75% |
02/12/2008 | 8,75% |
01/07/2008 | 9,00% |
17/06/2008 | 8,50% |
27/05/2008 | 8,00% |
12/02/2008 | 7,75% |
13/12/2007 | 7,50% |
13/11/2007 | 7,00% |
02/10/2007 | 6,75% |
28/08/2007 | 6,25% |
12/09/2006 | 6,00% |
11/04/2006 | 6,50% |
24/03/2006 | 6,75% |
31/05/2005 | 7,00% |
Honduras – Tipos de interés banco central
- ‹ Guatemala – Tipos de interés banco central
- Hong Kong – Tipos de interés banco central ›
- English
- French
- Portuguese
¿Qué tipo de cuenta bancaria genera intereses?
Cuenta de ahorro: Qué son y cómo funcionan ¿Quieres abrir una cuenta de ahorro? Aquí tienes algunos consejos sobre qué son y cómo funcionan.
- Las cuentas de ahorro son uno de los tipos de cuentas bancarias más populares y además una buena manera de ahorrar dinero.
- Hay diferentes tipos de cuentas de ahorro que pueden utilizarse para diversos fines.
- Cada una puede tener características y requisitos propios.
- Este artículo explica qué son las cuentas de ahorro y cómo funcionan, para que puedas tomar una decisión sobre qué cuenta es más conveniente en tu caso.
- Una cuenta de ahorro es una cuenta bancaria en la que se va ingresando dinero para poder disponer de él posteriormente.
- Generalmente los bancos no cobran por abrir una cuenta de ahorro; aunque sí pueden cobrar comisiones por realizar alguna transacción, como retirar dinero.
- Pueden pagar intereses, aunque usualmente las tasas son bastante bajas.
- Una cuenta de ahorros es un tipo de cuenta bancaria que generalmente paga intereses.
- Para abrir una cuenta de ahorros se suelen solicitar menos requisitos que para abrir una cuenta corriente, así como montos menores para la apertura.
- Las cuentas de ahorro son excelentes para las personas que tienen ingresos disponibles y que desean comenzar a ahorrar.
Tener una cuenta de ahorros tiene algunos beneficios. Si deseas ahorrar, una cuenta de ahorros puede ayudarte a mantener aparte una cierta cantidad de dinero. Las cuentas de ahorro generan intereses que, aunque no sean muy altos, siempre contribuyen a aumentar el dinero ahorrado.
Algunas cuentas de ahorro además, se reajustan según variación de la UF. Tener una cuenta de ahorros te permite contar con algo de dinero en el caso de que se presente una emergencia que requiera dinero extra. De esta manera, te sentirás menos estresado y presionado si sucede algo inesperado, porque sabes que tienes algunos ahorros adicionales, además de tus ingresos mensuales, que puedes usar para manejar la situación.
Tener una cuenta de ahorros te permite planificar mejor tu futuro. Si te organizas y programas tu ahorro todos los meses, podrás cumplir las metas que te propongas. Algunos bancos ofrecen a quienes abren una cuenta de ahorros, la posibilidad de contratar un seguro de vida con algún tipo de descuento.
- El tipo de cuenta de ahorro depende de cada banco e institución financiera.
- Puedes encontrar bancos que ofrecen varios tipos de cuentas de ahorro, mientras que otros bancos sólo manejan una o dos cuentas de este tipo.
- Banco Estado, por ejemplo, ofrece diferentes modalidades: Cuenta de Ahorro Premium, Cuenta de Ahorro Platino, Cuenta de Ahorro Niño, Cuenta de Ahorro Estudio Seguro, Cuenta de Ahorro Vivienda y Cuenta de Ahorro Mensual Automático.
- Dependiendo del banco y del tipo de cuenta, los requisitos para abrir una cuenta pueden ser diferentes.
- Lo más recomendable es que consultes en las diferentes instituciones financieras cuáles son los que solicitan.
- Además, verifica las condiciones para hacer los retiros, las tasas de interés que pagan, las comisiones y los costos de mantención.
- Tenpo te ofrece muchas ventajas para que puedas ahorrar, pagar e invertir.
- Abrir una cuenta digital Tenpo es muy fácil.
- Solo descarga la aplicación y con tu cédula de identidad vigente y completando la información ya comienzas a ser cliente.
- Con Tenpo puedes pagar servicios y suscripciones, hacer compras en tiendas online, transferir a tus contactos y ahorrar.
- Con la funcionalidad Bolsillo, de Tenpo, puedes separar la plata que no quieras gastar.
- Además, puedes invertir el monto que quieras, con costos bajos y transparentes y con la libertad de retirar tu plata cuando quieras.
- ¡Porque en Tenpo democratizamos la inversión y el ahorro!
¿Cuánto te da el banco por ahorrar?
Mejores cuentas de ahorro en México 2022
Cuenta de Ahorro / Banco | GAT Nominal a Plazo | Saldo promedio mínimo |
---|---|---|
Cuentahorro Más / BANSEFI | 2,22% | $50,00 |
Cuenta Ahorro Naranja Banregio | 2,00% | $100,00 |
Cuenta Ahorro Flexible HSBC | 1,51% | $1,00 |
Banorte Fácil / Banorte | 0,80% | $1.000,00 |
¿Cuál es la regla del 72?
El tiempo es uno de los grandes aliados del ahorro. Además de que permite acumular mayores cantidades de dinero, si se ahorra de forma constante, también permite que ese capital cunda más si se empieza a invertir antes. Es decir, hace que para alcanzar un mismo objetivo basten cantidades menores de ahorro.
- Lo que explica este hecho es el poder del interés compuesto, una de las claves de la prosperidad y de los secretos que se esconden tras el crecimiento de los ahorros.
- ¿Por qué empezar a ahorrar cuanto antes? El interés compuesto consiste en que los intereses que se van logrando con las inversiones se unan al capital sobre el que aplica el rendimiento, de forma que el capital de base va creciendo y por tanto, manteniendo constante la tasa de interés, también van creciendo las ganancias.
Pongamos un ejemplo de unos abuelos que depositan 1.000 euros en la cuenta de su nieto en el momento de nacer. A una tasa de interés nominal del 6%, el interés devengado anualmente sería de 60 euros, así que a los 65 años el nieto habría ganado 3.900 euros.
- Sin embargo, el resultado es que tendrá más de 44.000 euros, con esa rentabilidad constante (algo que no ocurre en la realidad debido a la volatilidad de los mercados, pero que sirve como ejemplo para ilustrar el poder del interés compuesto).
- ¿Cómo? El primer año, ganó el 6%, o 60 euros, que se añadieron a los 1.000 del principio.
El año siguiente, el interés del 6% ya no se aplicó sobre los 1.000 euros, sino sobre 1.060, de modo que se ganaron 63,6 euros y no 60, llegando en total 1.123 euros. Con el paso de cada año, las ganancias se aplican al total de la cuenta, incluyendo las ganancias anteriores, con lo que el beneficio anual va creciendo exponencialmente, y no aritméticamente.
- Así, los 1.000 euros crecerían hasta superar los 44.000, frente a los casi 4.000 que resultarían de aplicar el tipo de interés simplemente a la cantidad inicial durante todos esos años.
- Existe una famosa regla, llamada la regla del 72, que demuestra el efecto del interés compuesto a lo largo del tiempo.
Dicta que su dinero se duplicará aproximadamente en un periodo de años que se determina dividiendo 72 entre la cifra del interés devengado. Así, con un interés del 2%, se necesitan 72 entre 2, es decir, 36 años; con un interés del 4%, se necesitan 18 años, con uno del 6% bastan 12 años y así sucesivamente.