Facturar Como Persona Fisica Sin Ser Autonomo?

Facturar Como Persona Fisica Sin Ser Autonomo
Entonces, ¿es legal emitir facturas sin ser autónomo? – Efectivamente es posible, puedes llegar a hacer factura sin ser autónomo por algún tipo de servicio esporádico que hayas desarrollado por tu propia cuenta. Sólo es requisito fundamental estar dado de alta en actividades económicas sin ser autónomo (Hacienda), a través de la presentación del modelo 036 o 037. Eso sí, para que puedas hacerlo sin salirte de los límites que establece la normativa, debes cumplir lo siguiente:

  • El requisito más importante, que la actividad no sea habitual. Esto es que desarrolles la misma de forma ocasional. Si es el caso, no tendrás problemas por hacer factura sin ser autónomo. La cuestión es que, si no supone un ingreso extra, sino que se trata de tu medio de vida, estarías obligado a cotizar como tal.
  • No generar ingresos superiores al Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Es decir, tu actividad no puede darte ingresos mayores al salario bruto mensual mínimo establecido en el Real Decreto 231/2020.

Aunque la teoría es sencilla, las condiciones establecidas para determinar si se puede facturar sin ser autónomo o no dan lugar a un amplio margen de confusión. ?‍⚖️ ¡ACTUALIZACIÓN IMPORTANTE! Nuestros asesores tienen constancia de que desde ENERO 2021 han aumentado de manera significativa las sanciones y aperturas de expediente por no darse de alta como autónomo cuando se cumple el criterio de periodicidad en las facturaciones.

¿Qué cantidad se puede facturar sin ser autónomo?

Importe máximo a facturar sin ser autónomo – Ahora que ya sabes que es posible facturar sin ser autónomo en España, la siguiente duda que queremos despejar es cuál es el límite de dinero para facturar sin hacerse autónomo. Para facturar sin estar dado de alta se requiere no facturar en un año completo fiscal el salario mínimo interprofesional (SMI) con los trabajos puntuales.

Esta cifra asciende en 2021 a 13. 510 euros. Por lo tanto, si el importe de tu factura o facturas no sobrepasa el Salario Mínimo, entonces no tienes la obligación de darte de alta como autónomo. Eso sí: seguirás teniendo la obligación de declarar tus ingresos y el correspondiente IVA trimestral de tus facturas, siempre que la actividad profesional desarrollada así lo requiera.

En resumen, el límite para facturar sin ser autónomo está fijado en 13. 510 € en 2021. Si facturas menos de 13. 510 € en base imponible al año, no tienes la obligación de darte de alta como autónomo, pero sí de declarar tus ingresos y el correspondiente IVA trimestral de tus facturas.

¿Cómo emitir una factura si soy persona fisica?

¿Cuánto se puede facturar sin ser autónomo 2022?

Trabajadores autónomos – Hay que darse de alta en Hacienda de manera obligatoria, aunque este trámite es gratuito. NOTICIA 17. 01. 2022 – 09:55h Darse de alta como trabajador autónomo no es tan fácil como parece ya no por el proceso de registro en Hacienda, sino por las obligaciones que llegan después.

  • La subida de la conocida cuota de autónomos de este año encarece hasta los casi 5 euros de media el pago mensual a la Seguridad Social de estos trabajadores, un gasto que se suma a otros pagos obligatorios como los locales, otros trabajadores, proveedores, suministros;

Todas estas circunstancias pueden echar para atrás a aquellos que necesiten cobrar facturas, pero no siempre es obligatorio darse de alta para cobrarlas. Si bien no está escrito, como tal, que se puedan emitir facturas sin estar registrado en el RETA, la habitualidad de las operaciones es una de las condiciones para darse de alta como trabajador por cuenta propia en la Seguridad Social.

Así, se puede deducir que en el caso de cobrar una factura de manera puntual no será necesario darse de alta, como explican desde Infoautonomos. com , una asesoría fiscal online. De igual manera, en el caso de que lo que se vaya a percibir no exceda del salario mínimo interprofesional de 965 euros al mes, también se podrá facturar sin ser autónomo.

Eso sí, conviene consultar cada paso particular y estudiarlo antes de emitir la factura porque, como ya se ha comentado, en las normativas no están concretados como tal estos supuestos, por lo que el riesgo de multa sigue estando presente.

¿Cuánto es lo máximo que puede facturar una persona física?

Monto Mínimo y Máximo para Realizar una Factura – En el SAT no existe dentro de las disposiciones legales vigentes una disposición que indique un monto máximo o mínimo para elaborar facturas. Por lo que no tienes límite para facturar. Esto es tanto un beneficio como una desventaja para algunos contribuyentes.

Ya que requieres hacer una factura de hasta $500’000. 00 (Quinientos mil pesos) la podrías elaborar sin problema considerándose esta una ventaja. Pero, si por ejemplo cuentas con una ferretería y vendes un artículo pequeño de $2.

00 (Dos pesos) y tu cliente te exige factura, en lugar de generar ingresos tendrías una perdida por el papel gastado. Algunos establecimientos colocan letreros sobre un monto mínimo de compra para poderles entregar una factura. Sin embargo, si el cliente realiza una compra menor a esa cantidad y solicita factura, estarás obligado a emitirla.

  1. La sugerencia que te damos en Realvirtual, es explicarle al cliente que el monto mínimo que colocas es por el gasto que genera emitir su CFDI y para evitar pérdidas, solicitas «x» Cantidad mínima de compra esperando la comprensión de tus valiosos clientes;

Así que la próxima vez que te pregunten cual es el Monto Mínimo y Máximo para Realizar una Factura , recuerda que puedes generar Facturas Electrónicas de cualquier cantidad. Para una asesoría personalizada para adquirir nuestros Sistemas de Facturación , puedes utilizar nuestro chat en línea o contactarnos en los siguientes números telefónicos:

  • México: 5585259609
  • Monterrey: 8141612430
  • Guadalajara: 3341624516

¿Qué necesito para que me facturar como persona fisica?

Conclusiones – Saber cómo facturar como persona física es una obligación que te permitirá manejar la operación de tu negocio con tranquilidad. Profundiza tu conocimiento acerca de tus derechos y obligaciones y contribuye a buenas prácticas empresariales con todas las de la Ley. Facturar Como Persona Fisica Sin Ser Autonomo.

¿Qué pasa si facturo con mi RFC?

No te dejes engañar, emitir factura registrando el RFC de una persona distinta, es una infracción. La multa puede ir de 1,670 a 95,300 pesos y hasta la clausura preventiva. Es válido solicitarla a nombre de un tercero siempre que se tenga con él una relación laboral o comercial.

¿Qué pasa si no facturo en el mes?

Con los cambios fiscales que entraron en vigor este año, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) podrá multar a un contribuyente si un Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) se cancela fuera de tiempo. La multa será de 5 a 10% del monto de cada factura.

De acuerdo con el artículo 81 del Código Fiscal de la Federación (CFF) será sancionable no cancelar CFDI de ingresos cuando dichos comprobantes se hayan emitido por error, sin una causa para ello o cancelarlos fuera del tiempo establecido.

Por ejemplo, si una persona se equivoca y emite una factura por 100,000 pesos, en vez de 10,000 pesos, la tasa será aplicable sobre el error y no sobre la corrección. «Puede ser un exceso porque puedes tener problemas que obedezcan a errores genuino. Desafortunadamente con esta acción se dejan muy abiertas las posibilidades de sanciones por parte del SAT ante un simple error (.

  1. ) Es otra forma de presionar a los contribuyentes», comentó Juvenal Lobato Díaz, catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM);
  2. Para Lobato, en este caso en particular, el fisco tuvo que implementar una cuota fija porque la sanción es sobre un error que se cometió por una falta administrativa en un momento determinado, «por lo que esta sanción cae en lo inconstitucional»;
See also:  Cuanto Tiene Que Facturar Un Autonomo Para Ganar 3000€?

«No tiene nada que ver el valor del comprobante. Por ello, se impugna la multa como inconstitucional porque se viola el artículo 22 de la Constitución», comentó en entrevista.

¿Cuánto puede facturar un particular?

¿Cómo se puede facturar sin ser autónomo? ¿Es legal? – La respuesta es: sí, se puede facturar sin ser autónomo. Aunque cabe destacar que existen algunas condiciones que se deben cumplir:

  • De forma puntual. Se trata de la condición más relevante. De hecho, dicho requisito es imprescindible para poder facturar sin ser autónomo. Tal cual, se exige que la diligencia por la que se factura sin estar dado de alta como autónomo tenga carácter puntual. Siendo esta tan solo un extra que se realiza de manera esporádica para obtener un ingreso extra.
  • No exceder el Salario Mínimo Interprofesional. En concreto, no se puede facturar más de 13. 300 euros brutos por año. De acuerdo con lo establecido por el Ministerio de Empleo y de Seguridad Social.

Por otro lado, para poder facturar sin ser autónomo, hace falta seguir una serie de pasos:

  1. Darse de alta en Hacienda mediante los modelos 036 y 037. Esta diligencia es totalmente gratuita. Una vez dado de alta en Hacienda, es posible comenzar a emitir facturas, bien sea de manera manual o haciendo uno de algunos de los diversos softwares de facturación online, como Vuzoon, por ejemplo.
  2. Facturar y declarar los ingresos que se hubieran obtenido. Además de facturar, es necesario tributar por IVA mediante el modelo 030 y por IRPF mediante la declaración de la renta. O por el pago fraccionado del modelo 130.
  3. Darse de baja en Hacienda. Una vez que se haya emitido la correspondiente factura y que se han cumplido las responsabilidades fiscales expuestas, y conociendo la actividad profesional que se realiza de manera puntual, es preciso darse de baja en Hacienda. Esto, a través de los modelos 036 y 037.

¿Cómo facturar un trabajo ocasional?

Como facturar en España legalmente – Hay dos posibilidades:

  • Darte de alta en Hacienda con el modelo 037, presentar el impuesto trimestral, con su resumen anual.
  • Facturar a través de una cooperativa de trabajo asociado.

Descubre también como facturar sin ser autónomo. Esto será algo muy sencillo, ya que, si posees un certificado electrónico podrás rellenar tu modelo 037 y presentarlo telemáticamente desde tu casa, además de cumplir con las siguientes obligaciones fiscales como si fueras un autónomo: Tendrás que presentar los impuestos cada trimestre, IVA e IRPF, junto a los modelos anuales de IVA e IRPF, Se recomienda contratar un asesor para que tu relación con Hacienda y con Seguridad Social sea más llevadera, y no te cause dolores de cabeza. Estas colaboraciones a la hora de declararlas en la Declaración de la Renta surgen dudas para sobre como declararlas, según el artículo 17 de la ley del IRPF , dice: » 2, Tendrán la consideración de rendimientos del trabajo:

  •  c)  Los rendimientos derivados de impartir cursos, conferencias, coloquios, seminarios y similares.
  • d) Los rendimientos derivados de la elaboración de obras literarias, artísticas o científicas, siempre que se ceda el derecho a su explotación.

3,- No Obstante, cuando los rendimientos a que se refieren los párrafos c) y d) del apartado anterior (?) supongan la ordenación por cuenta propia de medios de producción y de recursos humanos o de uno de ambos, con la finalidad de intervenir en la producción o distribución de bienes o servicios, se calificarán como rendimientos de actividades económicas». Esto quiere decir, que, si impartes un curso o una conferencia , esos ingresos tendrás que declararlo rendimientos del trabajo, salvo que sea algo habitual y organizado, ya que, entonces de trataría de una actividad profesional. Veamos como tributaría cada uno de ellos:

  • Rendimientos del trabajo. Suelen estar dentro de estos los cursos, coloquios, seminarios y conferencias que sean de forma esporádica, en este caso, el contribuyente no tendrá que darse de alta en ninguna actividad económica en Hacienda, ni tendrá que facturar ni cobrar IVA en esas facturas, tan solo, las cantidades que reciba estarán sujetas a IRPF, y se declararán rendimientos del trabajo sin poder desgravar ningún tipo de gasto.

Actividad económica. Son las colaboraciones habituales o aquellas en las que el contribuyente sea un participe o el organizador , en este caso, si tendrá que hacer su factura, con su correspondiente IVA que deberá liquidar trimestralmente. Cómo ves se puede facturar siendo trabajador por cuenta ajena pero debemos cumplir con una serie de requisitos o conocer exactamente donde están los límites.

  1. Visita nuestro servicio de asesoría fiscal online;
  2. Por otro lado, las cooperativas que están de moda parecían la solución ideal, ya que, ellas te daban de alta y tú podías centrarte en tu trabajo, olvidándote de tanta burocracia, pero algunas de ellas han sido inspeccionadas por Hacienda y han tenido que echar las persianas por irregularidades, por tanto, no es una solución;

Si aún tienes dudas utiliza los comentarios y te ayudaremos.

¿Cómo hacer una factura un particular?

Facturar como persona física – particular – Pero a veces, alguien nos pide un trabajo puntual como profesional y no somos autónomos (no estamos dados de alta bien porque trabajamos  por cuenta ajena o porque no tenemos volumen de trabajo como para pagar la cuota de autónomos) y desconocemos si es legal y posible realizar una factura como persona – particular.

  • Esta duda, como decíamos al comienzo, es bastante habitual;
  • De forma general , las personas físicas NO PUEDEN realizar facturas;
  • Para ello, hay que darse de alta como autónomo y pagar la consecuente cuota (si es la primera vez que eres autónomo puedes acceder a determinadas reducciones);

Eso sí, hay alguna que otra excepción aplicable a las personas físicas – particulares que quieren facturar.

  • Se podrá facturar sin estar dado de alta como autónomo ni empresa si el volumen total anual facturado no supera el salario mínimo interprofesional (9. 172,80 €).
  • A pesar de no estar dado de alta como autónomo ni empresa, si se factura como particular sin superar el salario mínimo (lo contrario será totalmente ilegal y tendrás importantes sanciones y multas) debes presentar tu liquidación de Iva e Irpf trimestral como si empresa / autónomo se tratase para solventar tus impuestos.

Al margen de esta posibilidad existe otra para facturar sin ser autónomo es decir, como persona física que es hacerlo a través de cooperativas de trabajo asociado. En estas, es la cooperativa la que va a facturar a tu cliente, va a cobrar dicha factura, elimina los impuestos (se hacen cargo ellos) y te pagan a ti el neto de la factura. ¿A cambio de qué? De un porcentaje que suele oscilar entre el 4 y el 6%. Ojo con los contras de esta modalidad.

See also:  Como Pagar Una Cuota De Autonomo Atrasada?

¿Qué pasa si facturo todo lo que compró?

Tu dinero 17 Mar, 2022 Facturar Como Persona Fisica Sin Ser Autonomo Una factura no solo es un derecho de los contribuyentes, sino una obligación si quieres «poner tu granito de arena» para el desarrollo de nuestro país. Foto: iStock Somos un sitio especializado en economía, finanzas y tecnología que ofrece contenidos para volver innovadores a nuestros lectores. Antes de explicarte si es bueno o no facturar todo hay que comenzar por lo que significa facturar y las implicaciones de hacerlo. De acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) , facturar tiene efectos fiscales que pueden verse como beneficios y, a continuación te decimos cuáles son: 

  • Hacer efectiva alguna garantía.
  • Acreditar la propiedad de un bien.
  • Comprobar algún gasto como parte del presupuesto.
  • Como soporte documental de la contabilidad.

Con lo anterior queda claro que solicitar una factura no solo es un derecho de los contribuyentes, sino una obligación si quieres «poner tu granito de arena» para el desarrollo de nuestro país. Ahora sí, comencemos con la explicación de si es o no bueno facturar todo. L a respuesta es Sí pero hay algunos servicios que podrían beneficiar tu contabilidad más que otros, y a continuación te explicamos. Comprobar gastos: Pedir facturas te ayudará a verificar la cantidad de gastos del mes, como una forma de optimizar tu presupuesto e identificar si hay fugas de las que no te has percatado.

  • Deducir impuestos: Facturar te ayudará a descontar de tu base de ingresos la cantidad de impuestos aplicables;
  • Algunos ejemplos son el pagar servicios médicos, escolares o funerarios, te servirá a pagar menos cantidad de impuestos;

Verificar propiedad de bienes: La facturación ayuda a comprobar ante las autoridades que dichos bienes son de tu propiedad y te ayudará al momento de hacer un testamento, vender bienes o evitar embargos de familiares. Si tienes dudas sobre qué gastos puedes facturar puedes dar clic aquí.

¿Qué pasa si no facturo todos mis ingresos?

  1. Blog
  2. Qué pasa si no hago mi declaración anual?

Descubre la respuesta a una de las preguntas que más se hacen los contribuyentes: «¿qué pasa si no hago mi declaración anual?» Para muchas personas físicas el 30 de abril es una fecha significativa, pues si tienen hijos pueden celebrar junto con ellos el día del niño, pero también es la fecha límite presentar su declaración anual de impuestos. Es decir que una persona física deberá antes de esta fecha haber realizado el trámite necesario ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para hacer su contribución fiscal. La importancia de la declaración anual Cuando hablamos de la Declaración Anual, nos referimos al documento oficial en el que los contribuyentes hacen un reporte o informe de sus operaciones realizadas en el año que ha finalizado.

  • El SAT exige este reporte para tener mejor control y estar informado sobre las operaciones de sus contribuyentes.
  • De esta manera pueden gestionar mejor todos los procesos.
  • Al mejorar los procesos, es posible incrementar la recaudación.

Para los contribuyentes es importante pues le ayuda a conocer el desempeño de su empresa o actividad económica, debido al análisis que deben hacer para presentar la declaración anual. ¿Cuándo se hacen las declaraciones anuales? Para las empresas la fecha es distinta que para las personas físicas. Las personas morales deben presentarla hasta el 31 de marzo, es obligatoria y aplica una multa por no presentar la declaración anual. Para las personas físicas es obligatoria cuando: 

  • Hayan obtenido ingresos por prestar servicios profesionales.
  • Rentaron bienes inmuebles.
  • Realizaron actividades empresariales.
  • Obtuvieron beneficios por la enajenación y adquisición de bienes.
  • Si percibieron ganancias por intereses.
  • Si recibieron ingresos mayores a 400,000 pesos durante el año.

¿Qué pasa si no hago mi declaración anual? No hay vuelta atrás: quienes tengan que  cumplir con obligaciones fiscales  y no lo hagan, pueden hacerse acreedores a problemas posteriores. El contribuyente que falle puede enfrentar dos tipos de multas:

  • Por no presentar su Declaración Anual en caso de tener que hacerla.
  • Por cada una de las obligaciones incumplidas.

Las  sanciones por obligación no declarada :

  • Van desde los 1,400 pesos, hasta los 17,370 pesos.
  • Por cada obligación presentada fuera del plazo, o por incumplir requerimientos pueden tener una multa por no presentar la Declaración Anual que va desde los 1,400 pesos a los 34,730 pesos.
  • Si el contribuyente está obligado a presentar sus declaraciones por Internet y no lo hace, lo realiza fuera de plazo o no cumple con los requerimientos, puede derivar en una multa que va desde los 14,230 a los 28,490 pesos.
  • Las multas deben ser pagadas en tiempo y forma. De lo contrario te puedes hacer acreedor de sanciones adicionales.

Recuerda que no solo con multas de dinero puedes verte afectado en caso de impagos, retrasos o errores en tu declaración anual, sino que también es posible que perjudique tu historial crediticio. Hablando del historial crediticio, ¿qué pasa si no hago mi Declaración Anual? Desde hace algunos años el SAT comparte los datos de los adeudos fiscales con las Sociedades de Información Crediticia (SIC). Las más comunes son el Buró de Crédito y el Círculo de Crédito.

  • Una mala calificación en el historial crediticio se traduce como una severa dificultad para acceder a créditos (como los créditos hipotecarios).
  • En otros casos, los bancos te pueden ofrecer condiciones desfavorables, como tasas de interés más altas, debido a que a tu comportamiento financiero es riesgoso.

Consejos para que nunca dejes de hacer en tu Declaración Anual No hay mejor forma de evitar todos los problemas anteriores que presentando la declaración en tiempo y forma. Para ello te presentamos los siguientes consejos:

  • Antes de que acabe el año, calendario organiza tus facturas.
  • Si no pediste una factura, tienes 30 días para solicitar los Comprobantes Fiscales (CFDI) del mes.
  • Busca los gastos que son deducibles (recuerda que están sujetos a deducción cuando se pagan por transferencia o tarjeta de crédito o débito).
  • Si no tienes mucha experiencia, busca el apoyo de un contador.
  • Cuando estés por presentar la declaración ten disponible y a la mano la constancia de percepciones y retenciones, los recibos de honorarios, las Declaraciones Anuales sin adeudo y las facturas electrónicas de tus actividades.
  • Declara siempre todos tus ingresos.
  • Siempre ten en cuenta las fechas de cuándo se hacen las declaraciones anuales y  lo que debes revisar en tus declaraciones de impuestos.

¿Cuánto es el monto máximo para facturar en efectivo 2022?

??FACTURAR sin ser AUTÓNOMO?, menos del SMI, trabajos puntuales, sólo hacienda, coop de FACTURACIÓN

Las personas podrán deducir impuestos. (Foto: Cuartoscuro) Como cada año la declaración de impuestos deberá realizarse para evitar problemas con el fisco, además de que sirve para registrar los ingresos por su salario, así como deducciones al realizar el cálculo del impuesto anual creando la oportunidad de solicitar un saldo a favor, es decir, una devolución de efectivo.

See also:  Que Pension Le Queda A Un Autonomo Con 40 Años Cotizados?

Sin embargo, en el caso de las deducciones personales para poder obtener un beneficio deberá respetar el monto permitido. A continuación daremos a conocer todo sobre dichas deducciones. ¿Cuál es el límite de gastos en efectivo para deducir? De acuerdo con la información, el requisito primordial para deducir una factura por gastos en efectivo es no rebasar los 2 mil pesos.

Para mayores gastos a ese monto, podrá llevarse a cabo con pago de tarjeta personal o que se encuentren vinculados con una empresa en que desempeñen su actividad económica. Aunque hay que recordar que, de acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), se trata de gastos que como contribuyente tiene derecho a disminuir de sus ingresos acumulables en la declaración anual de impuestos. Facturar Como Persona Fisica Sin Ser Autonomo Una persona realiza compras en México. (Foto: Cuartoscuro) ¿Cuáles son esas deducciones personales? *Educación Los gastos de colegiaturas en instituciones educativas privadas con validez oficial de estudios pueden deducirse. Podrán aplicar desde el nivel preescolar hasta bachillerato o equivalente.

Se deberán respetar ciertos gastos de manera anual en los siguientes montos. -Preescolar: 14,200 pesos. -Primaria: 12,900 pesos. -Secundaria: 19,900 pesos. -Profesional técnico: 17,100 pesos. -Bachillerato o su equivalente: 24,500 pesos.

Para que puedan tener validez tendrán que contar con el comprobante de pago correspondiente. *Salud Para las deducciones en salud se engloban algunos otras como son: -Honorarios médicos, dentales y por servicios profesionales en materia de psicología y nutrición. Facturar Como Persona Fisica Sin Ser Autonomo Gastos hospitalarios se pueden deducir. (Foto: Reuters) -Gastos hospitalarios y medicinas incluidas en facturas de hospitales. No proceden los comprobantes de farmacias. -Honorarios a enfermeras. -Análisis, estudios clínicos. -Compra o alquiler de aparatos para el restablecimiento o rehabilitación del paciente.

Estos son deducibles cuando son prestados por personas con título profesional legalmente expedido y registrado por las autoridades educativas competentes. -Prótesis. -Compra de lentes ópticos graduados para corregir efectos visuales.

-Primas por seguros de gastos médicos, complementarios o independientes de los servicios de salud proporcionados por instituciones públicas de seguridad social. Los gastos por salud serán aplicables cuando hayan sido efectuados para ti, tu cónyuge o concubino/a, tus padres, abuelos, hijos y nietos.

*Otros Entre los gastos generales que puede deducir una persona se encuentran también algunos como son: -Gastos funerarios, que podrán considerarse con factura en mano y de personas cercanas como: padres, hijos, abuelos, nietos, cónyuge o concubina/o.

-Intereses reales devengados y efectivamente pagados por créditos hipotecarios, que son destinados a su casa habitación, contratados con el sistema financiero del Infonavit o ISSSTE. -Aportaciones a su administradora de fondos para el retiro (Afore). El proceso de devolución se puede lograr anualmente al presentar la declaración, la cual se lleva a cabo de forma presencial o a través de la web.

De acuerdo con el fisco, las devoluciones deberán aplicarse al menos 75 días hábiles después del origen del procedimiento. Hay que recordar que este mes se debe presentar la declaración de impuestos. En el caso de las personas morales (empresas) tienen hasta el 31 de marzo para realizarla.

Mientras que las personas físicas tendrán como fecha límite el 30 de abril.

¿Cómo facturar un trabajo ocasional?

Como facturar en España legalmente – Hay dos posibilidades:

  • Darte de alta en Hacienda con el modelo 037, presentar el impuesto trimestral, con su resumen anual.
  • Facturar a través de una cooperativa de trabajo asociado.

Descubre también como facturar sin ser autónomo. Esto será algo muy sencillo, ya que, si posees un certificado electrónico podrás rellenar tu modelo 037 y presentarlo telemáticamente desde tu casa, además de cumplir con las siguientes obligaciones fiscales como si fueras un autónomo: Tendrás que presentar los impuestos cada trimestre, IVA e IRPF, junto a los modelos anuales de IVA e IRPF, Se recomienda contratar un asesor para que tu relación con Hacienda y con Seguridad Social sea más llevadera, y no te cause dolores de cabeza. Estas colaboraciones a la hora de declararlas en la Declaración de la Renta surgen dudas para sobre como declararlas, según el artículo 17 de la ley del IRPF , dice: » 2, Tendrán la consideración de rendimientos del trabajo:

  •  c)  Los rendimientos derivados de impartir cursos, conferencias, coloquios, seminarios y similares.
  • d) Los rendimientos derivados de la elaboración de obras literarias, artísticas o científicas, siempre que se ceda el derecho a su explotación.

3,- No Obstante, cuando los rendimientos a que se refieren los párrafos c) y d) del apartado anterior (?) supongan la ordenación por cuenta propia de medios de producción y de recursos humanos o de uno de ambos, con la finalidad de intervenir en la producción o distribución de bienes o servicios, se calificarán como rendimientos de actividades económicas». Esto quiere decir, que, si impartes un curso o una conferencia , esos ingresos tendrás que declararlo rendimientos del trabajo, salvo que sea algo habitual y organizado, ya que, entonces de trataría de una actividad profesional. Veamos como tributaría cada uno de ellos:

  • Rendimientos del trabajo. Suelen estar dentro de estos los cursos, coloquios, seminarios y conferencias que sean de forma esporádica, en este caso, el contribuyente no tendrá que darse de alta en ninguna actividad económica en Hacienda, ni tendrá que facturar ni cobrar IVA en esas facturas, tan solo, las cantidades que reciba estarán sujetas a IRPF, y se declararán rendimientos del trabajo sin poder desgravar ningún tipo de gasto.

Actividad económica. Son las colaboraciones habituales o aquellas en las que el contribuyente sea un participe o el organizador , en este caso, si tendrá que hacer su factura, con su correspondiente IVA que deberá liquidar trimestralmente. Cómo ves se puede facturar siendo trabajador por cuenta ajena pero debemos cumplir con una serie de requisitos o conocer exactamente donde están los límites.

  • Visita nuestro servicio de asesoría fiscal online;
  • Por otro lado, las cooperativas que están de moda parecían la solución ideal, ya que, ellas te daban de alta y tú podías centrarte en tu trabajo, olvidándote de tanta burocracia, pero algunas de ellas han sido inspeccionadas por Hacienda y han tenido que echar las persianas por irregularidades, por tanto, no es una solución;

Si aún tienes dudas utiliza los comentarios y te ayudaremos.

¿Qué pasa si facturo sin estar dado de alta en Hacienda?

Consecuencias de no estar dado de alta – Si cumples algunos de estos requisitos es posible que no sea necesario darte de alta en Régimen especial de Autónomos, pero sí en Hacienda para poder facturar:

  • No desempeñar la actividad de manera habitual
  • El monto de los ingresos no supere el salario mínimo interprofesional

Es decir, si los ingresos no superan el salario mínimo interprofesional, y el negocio no cuenta con un local abierto al público, no sería obligatorio el alta en el RETA, pero como hemos mencionado anteriormente, no hay una regla que respalde lo dicho. Facturación electrónica | Recibos de Nómina | Contabilidad Electrónica | Retenciones | Timbrado | Timbrado Ilimitado Más información.

Adblock
detector