
Una vez más estoy aquí con ustedes, amigos lectores. En un post anterior les había comentado que mi vecina tuvo un pequeño susto en su casa debido a una falsa alarma. Esta situación hizo que todos en el barrio se preguntaran si era necesario organizarnos un poco más para darle una mayor seguridad a nuestra zona.
Aproveché para hablar sobre la experiencia en mi trabajo y sugerirles la creación de un comité de seguridad vecinal. Estoy convencido de que si cada uno de los peruanos ponemos un poco de esfuerzo y logramos organizarnos, podemos frenar la ola de inseguridad que nos afecta.
Si tú también quieres hacer más seguro tu barrio o urbanización, sigue estos consejos:
- Organiza entre tus vecinos una reunión para establecer un comité de seguridad en la zona que vives. En la asamblea, deben elegir un presidente y dos coordinadores para dicha junta.
- Registra todos los celulares de sus integrantes para mantenerse conectados siempre. Así como, los números del serenazgo y de la policía.
- Realiza reuniones quincenales para analizar sus logros, así como, para hacer un registro de los hechos delictivos identificados en tu barrio y cómo actuar ante una situación de riesgo (gente pidiendo ayuda, extraños merodeando las calles, etc.).
- Reúne a todos los vecinos una vez al mes, para explicarles las nuevas modalidades de robos.
- Recluta de manera permanente a personas que deseen participar en el comité.
- Acércate a tu municipalidad y solicita que algún representante de la Dirección de Seguridad Vecinal los capacite para prevenir robos en tu vecindario.
Con estas sencillas pautas podrás organizarte con tus vecinos y crear un ambiente más seguro para ti y tu familia.
Si te gustó este artículo o quieres dar alguna opinión, te invito a comentarlo.
Que la seguridad esté contigo y todos tus vecinos.
Agente Salvador
Fuente: FORO DE SEGURIDAD