
Las extorsiones telefónicas cada vez son más frecuentes. Oriente a sus familiares para que no sean sorprendidos por delincuentes. Te enseño a reaccionar de manera adecuada en estas circunstancias.
Según la Dirincri, el 95% de los chantajes telefónicos se realizan desde los penales. Los malhechores, valiéndose de amenazas y de engaños, obtienen dinero fácil de sus víctimas, quienes temerosas por sus vidas, entregan sus ahorros y objetos de valor. De acuerdo con mi experiencia, en estos casos lo mejor es:
- Mantener la calma, fijarse en el número que realiza la llamada, anotarlo, interrumpir al estafador y luego colgar.
- De inmediato, llama a la línea gratuita 1818 de la Policía. Este número permite denunciar delitos del crimen organizado. También puedes comunicarte con la central de emergencias 105 o enviar un mensaje a:
- Como esta modalidad de delito está en aumento, conversa con tu familia y coordinen una palabra clave que los identifique, para no ser timados por gente de malvivir.
- No des tu número a cualquiera. Desconfía de encuestadores o trabajadores de empresas de servicios que toquen tu puerta.
- Las entidades bancarias o de servicios jamás solicitan información sensible por teléfono.
- Si te llaman de una empresa de telefonía para pedirte que apagues tu celular, no lo hagas. Los maleantes aprovecharán el momento en el que estás incomunicado para hacerse pasar por ti y estafar a tu familia.
Comparte esta información con todos tus seres queridos, los ayudará a evitar momentos de angustia y desesperación.
El Agente Salvador