
Los edificios también pueden ser un blanco fácil para los maleantes, cuando no tienen las condiciones de seguridad adecuadas.
Mucha gente piensa que por vivir en un multifamiliar es poco probable que los ladrones entren a sus casas, sin embargo, cualquier edificación tiene puntos vulnerables que pueden permitir el ingreso de desconocidos. A continuación algunos Consejos Salvadores para cuidar la seguridad de tu familia y tus objetos de valor en casa.
- Es bueno saber cuál es el sistema de seguridad más adecuado para tu bloque. Llama a un experto para que le haga un examen de riesgo. De esta forma, detectará sus debilidades.
- Dependiendo del diagnóstico, puedes contratar agentes de seguridad, instalar sensores, alarmas, control de accesos, cámaras térmicas, biométricas, de video-vigilancia, entre otros sistemas.
- En relación a las cámaras, lo más importante es que sean monitoreadas en tiempo real para que sean más efectivas, de lo contrario, solo cumplirán un rol disuasivo.
- La tecnología permite tener información en el acto y una gran velocidad de respuesta, pero el factor humano es fundamental para la prevención y resolución de cualquier incidente.
- Los vigilantes deben pertenecer a una empresa seria y responsable, a fin de garantizar su óptima capacitación.
- Es importante que los vecinos formen un Comité de Seguridad para coordinar de manera conjunta las medidas de prevención que se tomarán.
Recuerda: vivir en comunidad siempre implica riesgos porque personas ajenas a la torre pueden entrar y salir a cualquier hora; Toma en cuenta cuenta estos consejos y podrás disfrutar de tu hogar con toda traquilidad.
El Agente Salvador.